Murio Mandela

En CNN una experta está explicando lo que realmente pasó y no las tonterías que dice OCP2.

Y qué aprendió sobre lo que "realmente pasó" según la experta? No dijo experta en qué, seguro "nelsonmandelogía".

Apuesto que la sarta de polos que lamentan la muerte de San Mandela en redes sociales ignoran su rol como fundador del ala terrorista del ANC, apuesto que ni siquiera saben que hubieron cientos de atentados en los 80s a cargo de esta organización. Apuesto que no saben que capturaron a Mandela junto con al rededor de 150 toneladas de material para atentados.

Lo más que saben es algo así como que estuvo encarcelado "injustamente", que "eliminó el apartheid" y que ganó un Premio Nóbel, con eso basta y sobra para darle like y rendirle culto a su personalidad.

Para los que tengan un poquito de curiosidad intelectual (no ADCnosque), los insto a que investiguen sobre el juicio de Mandela y la organización Umkhonto we Sizwe. Todo está ahí.

Que quede claro. No lo encarcelaron por disidencia política, no fue prisionero político- lo encerraron por terrorismo y contrabando de armas.

Lo peor es que hay gente tan pero tan ignorante que lo trata como una especie de Gandhi.
 
Última edición:
Y qué aprendió sobre lo que "realmente pasó" según la experta? No dijo experta en qué, seguro "nelsonmandelogía".

Apuesto que la sarta de polos que lamentan la muerte de San Mandela en redes sociales ignoran su rol como fundador del ala terrorista del ANC, apuesto que ni siquiera saben que hubieron cientos de atentados en los 80s a cargo de esta organización. Apuesto que no saben que capturaron a Mandela junto con al rededor de 150 toneladas de material para atentados.

Lo más que saben es algo así como que estuvo encarcelado "injustamente", que "eliminó el apartheid" y que ganó un Premio Nóbel, con eso basta y sobra para darle like y rendirle culto a su personalidad.

Para los que tengan un poquito de curiosidad intelectual (no ADCnosque), los insto a que investiguen sobre el juicio de Mandela y la organización Umkhonto we Sizwe. Todo está ahí.

Que quede claro. No lo encarcelaron por disidencia política, no fue prisionero político- lo encerraron por terrorismo y contrabando de armas.

Lo peor es que hay gente tan pero tan ignorante que lo trata como una especie de Gandhi.

Está bien , pero creo que hay que ponerlo en el contexto en que este señor realizo esas actividades, es decir no estoy justificando el terrorismo que hizo , tal vez de otra forma más pacífica hubiera obtenido lo que obtuvo , no lo se.
Lo que si estoy descuerdo es el poco de polos en redes sociales que andan posteando cosas de ese señor y me imagino que no saben nada. Igual esto es un duelo para los africanos o en cualquier caso de los negros.
 
Yo la verdad no le he puesto mucha atención a la historia del señor este, se lo básico , viendo lo que OCP2 escribio me llamo la atencion y como es propio de mi , investigare para formarme un criterio
 
jajajaja

Solo los foreros registrados pueden disfrutar ver los archivos adjuntos.
 

Attachments

    Solo los foreros registrados pueden disfrutar ver los archivos adjuntos.
Cargando...
Una vecina me dijo: "Vió? Murió otro actor!"
Yo me reí bastante antes de explicarle quién era Mandela y se fue toda emputada. XD
 
Hoy Carlos Alberto Montaner, que es una persona bastante de derecha, sacó un buen artículo en La Nación

======
La grandeza de Mandela
Carlos Alberto Montaner
Nelson Mandela, una de las figuras más nobles y admirables del siglo XX, fue amigo de Fidel Castro. Y ¿qué? David Rockefeller también presumía de los mismos lazos. Carlos Andrés Pérez, hasta poco antes de exiliarse, pensaba que Fidel era amigo suyo. Al fin y al cabo, cuando Hugo Chávez, en 1992, trató de derrocarlo a tiros, y dejó decenas de muertos en las calles de Caracas, Fidel le mandó un mensaje de solidaridad a CAP y condenó la acción fascista del teniente coronel.

Se ha dicho muchas veces: la política hace extraños compañeros de cama. (Groucho Marx aseguraba que no era la política, sino el matrimonio, lo que hacía extraños compañeros de cama, pero esa es otra historia). Mandela tenía buenas razones para mostrarse agradecido al dictador cubano. Fidel había sido intensamente solidario con quienes se oponían al apartheid , aunque liquidar la segregación racial era más una coartada política lateral que el objetivo básico de La Habana.
Lo esencial, dentro de la lógica de la Guerra Fría, era conquistar territorios para mayor gloria de Moscú y del mundillo dominado por los comunistas. Por eso, Castro, de un modo oportunista, en su momento cambió de alianzas y mandó sus tropas a consolidar el poder en Etiopía y liquidar a los somalíes en el desierto de Ogaden. Su lucha no era contra la supremacía blanca, sino por la supremacía roja.
No obstante, para Mandela, o para cualquiera dentro de su piel curtida a palos y calabozos, que un país remoto como Cuba, dirigido por un líder blanco, enviara a pelear a cientos de miles de soldados durante catorce años consecutivos contra los intereses de Sudáfrica, y a veces contra el Ejército de ese país, era algo que debía agradecerse. Por las razones que fueran –y las de Cuba tenían que ver con la enfermiza personalidad de Fidel Castro, un tipo que se creía Napoleón y parece que lo era–, la pequeña isla caribeña se convirtió en una fuente constante de solidaridad y ayuda.
A Mandela no hay que juzgarlo por sus amigos, sino por su inmensa condición de estadista. Fue prudente y flexible, como solo lo son las grandes figuras de la historia. Llegó a la cárcel como un marxista dispuesto a recurrir al terrorismo para lograr sus propósitos, y, progresivamente, desechó los disparates ideológicos y renunció a las actitudes violentas. Entró en la prisión como un Lenin justamente colérico y, 27 años más tarde, salió como un Gandhi sensato y apacible.
Podía estar lleno de rencores –era lo natural–, pero se los tragó y supo darle la mano al adversario y sustituir lo que pudo haber sido una infinita cadena de venganzas por un simple mecanismo de arrepentimiento público y solicitud de perdón. Junto a Desmond Tutu propició la creación de la Comisión de la Verdad y la Reconciliación. El lema era muy elocuente: “Sin perdón, no hay futuro, pero, sin confesión, no existirá el perdón”.
Llegó a ser amigo del último gobernante blanco, Frederik William de Klerk, con quien compartió el Premio Nobel en 1993, y fue capaz de entender que la regla de la mayoría no podía utilizarse para humillar y barrer del país al 20% de blancos que durante siglos los habían maltratado. Los blancos eran una tribu más de las varias que componían el país. Sus antepasados procedían de Inglaterra u Holanda, pero eran y se sentían sudafricanos. Había que contar con ellos, que, además, tenían los capitales económico y humano.
Mandela no intentó la aventura colectivista ni despojó de sus bienes a los blancos para favorecer a los negros, lo que hubiera sido una medida inmensamente popular, aunque hubiese destrozado la economía. Es verdad que comenzó a gobernar en 1994, varios años después del derribo del Muro de Berlín, y de la desaparición de la URSS y de casi todo el bloque comunista europeo, pero tuvo la prudencia de entenderlo, mantenerse dentro de la ley y respetar la propiedad privada y el mercado.
No quiso eternizarse en el poder. Lo hubiera podido hacer. Lo idolatraban. Gestionó el país democráticamente durante cinco años y les dio paso a otros gobernantes. Sabía que en las naciones serias las instituciones tienen más peso que las personas que administran el Estado.
Fue, por todo eso, uno de los grandes políticos del siglo XX. Sin duda, el mayor de África.
Carlos Alberto Montaner, periodista y escritor. Su último libro es la novela Otra vez adiós
=========
 
Una muerte que si vale la pena llorar y a quien tambien es mejor recordar que a otras personas que solo se supieron destacar por salir en peliculas.

Es cierto que este señor fundo el ala extrema de un partido politico y que cometio una serie de actos violentos (con decir que hasta 1998 Estados Unidos lo tuvo en su lista de terroristas), pero tampoco se pueden analizar esas etapas y acciones de una forma tan fria y con los parametros actuales. Para ver y lograr entender el por que de esas decisiones que tomo hay que tomar en cuenta el contexto en que el crecio en general y ver que las condiciones que lo rodeaban tuvieron un impacto inmenso en su forma de pensamiento lo cual no solo lo afecto a el sino que tambien paso con sus "enemigos". Incluso siento que este pasado violento tambien fue clave para que mas adelante, estando en la carcel, fuese modificando su forma de pensamiento a lo que mas adelante adoptaria que seria la resistencia pacifica, el diaologo y la reconciliacion, aspectos que fueron claves al momento en que asumio la presidencia de su pais en un momento en que se temia que estallara una guerra civil en Sudafrica.

Si aca nos pusieramos a juzgar y criticar a las personas por su pasado pues la verdad es que NINGUN lider politico o religioso estaria a salvo: todxs, de alguna forma, tuvieron una forma de pensamiento radical y extremista que muchas veces se debio al contexto en que ellos y sus comunidades vivieron. Pero incluso ese extremismo tambien fue el responsable para que mas adelante tuvieran una moderacion en su pensamiento politico lo cual es lo que actualmente es lo mas importante y que los hizo destacar mas.

Para mi el, a pesar de su pasado radical y violento, fue un importante y destacado lider que logro dirigir una nacion herida y dividida, que a pesar de todos los obstaculos que se le pusieron logro salir adelante y ayudar a que dicha nacion tuviera una mejor imagen ante el resto del mundo. Todo lo sucedido fue lo que lo moldeo para que llegara a ser la calidad de lider que resulto, lo cual muchos deberian de copiar.
 
Que es la moda de las redes sociales, ahora todos se lamentan por la muerte de alguien famoso , incluso si mi sabían nada de él.

vuelvo con el caso paul walker que solo sirvio para entretenernos unas horas en the fast the furious
 
Ya llevan como 1 semana con las hijueputas noticias sobre mandela si si muy buena persona un ejemplo a seguir pero cansa ver una noticia sobre cuantas veces en la vida cago mandela
 

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 460 59,4%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 315 40,6%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba