Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature may not be available in some browsers.
Las fuerzas sindicales anunciaron este jueves la paralización del país con una magna huelga indefinida a partir del 10 de setiembre, como medida de presión contra el proyecto 20.580, Ley de Fortalecimiento de las Finanzas Públicas.
El movimiento arrancará a las 6 a.m. en todo el territorio nacional, hasta que el gobierno y los diputados desistan de la iniciativa que, según los sindicatos, traerá más impuestos a los costarricenses.
Mélida Cedeño, presidenta de la Asociación de Profesores de Segunda Enseñanza (APSE), reforzó el llamado a todos los ticos, no solo a los funcionarios públicos, para que se lancen a las calles en defensa de sus derechos y su bolsillo.
En la Asociación Nacional de Empleados de la Caja y Seguridad Social (Undeca) expresaron que el proyecto 20.580 no elimina las causas estructurales del déficit fiscal.
“Está demostrado que este paquete de impuestos y recortes presupuestarios generarán menos actividad económica, impactando negativamente el desempleo, pobreza, desigualdad y exclusión.
El costo de vida se encarecerá por los nuevos impuestos al consumo, la regla fiscal desmantela los programas sociales y se impone una contrarreforma laboral que precariza los salarios y el empleo de forma improcedente”, apuntó Martha Rodríguez, secretaria general de la organización.
AFECTACIÓN
Albino Vargas, líder de la Asociación Nacional de Empleados Públicos y Privados (ANEP), destacó que, dentro del análisis, habrá paralización en toda la función pública, es decir los educadores no se presentarán a dar clases, en los centros médicos solamente se dará prioridad a las emergencias y a los pacientes encamados.
“Habrá paralización en las instituciones de seguridad social, en empresas como el Instituto Costarricense de Electricidad, Instituto Nacional de Seguros (INS), Refinería Costarricense de Petróleo (Recope), en la Junta de Administración Portuaria y Desarrollo de la Vertiente Atlántica (Japdeva), en casi todas las municipalidades del país, en ministerios y sus entes adscritos y una serie de instituciones de todo tipo”, puntualizó.
No se quedaron por fuera los estudiantes de la Universidad de Costa Rica (UCR) representados por su Federación Estudiantil Feucr, cooperativistas, solidaristas, taxistas, agricultores y quienes deseen sumarse al movimiento.
POR QUÉ LA DECISIÓN?
Los sindicatos y diversas organizaciones concuerdan en ir a las calles por falta de voluntad política en la Asamblea Legislativa y el Poder Ejecutivo, quienes dieron la espalda a medidas alternativas al combo fiscal, un texto que traerá desigualdad al pueblo en materia económica, según alegan.
“El proyecto deja por fuera elementos importantes para captar impuestos como la renta global y mundial. Es importante pagar impuestos, todos debemos hacerlo, pero de forma proporcional”, aseveró Lenín Hernández, presidente de la Confederación de Trabajadores Rerum Novarum.
QUÉ LA DETENDRÍA?
La fecha de arranque podría cambiar, sería antes, en caso de los movimientos que tenga el proyecto en el Congreso y se dictamina en un principio para el 10 de setiembre, pero los sindicatos tampoco descartan que exista una postergación.
“Para que se detenga la huelga, que el proyecto tome otro rumbo en la Asamblea Legislativa. Sabemos que los tiempos para dictaminar el proyecto están para el 10 de setiembre, pero si eso cambia el rumbo de nuestro movimiento también; sin embargo, no hemos visto buena voluntad de los legisladores o del Gobierno para cambiar esos tiempos”, comentó Gilberto Cascante, presidente de la Asociación Nacional de Educadores (ANDE).
Todos los días, a partir de la fecha establecida, habrá distintos movimientos y marchas en todo el país, no solamente en un punto.
La última huelga indefinida en el país fue en 2014, solamente de educadores por problemas con el pago de sus salarios; duró más de un mes.
La última, en unión sindical, fue en el 2000 contra el conocido Combo ICE.
SOLO FALTA QUE SALGA ALGUIEN ACA CON EL CUENTAZO QUE RECORTANDO LAS PENSIONES DE LUJO SE PAGARIA DE INMEDIATO EL DEFICIT FisCAL Y QUE YA NO SERIA NECESARIO NI HACER RECORTES NI PEDIR MAS IMPUESTOS!!!
Explicarle eso a un PAC lover es caso perdido.Obviamente no se solucionaría esto pero mejora en algo las finanzas del estado, hay que eliminar:
- Pensiones de lujo, constitucionalmente solo debería existir un régimen de pensiones.
- Las anualidades, un relajo y piñata.
- Pluses salariales, otra piñata ¿Cómo es posible que le paguen un plus a un sujeto por llegar temprano al trabajo? ¿no es una obligación moral llegar temprano a su trabajo?
- Salarios fuera de mercado, hay que impulsar el salario único en el estado.
Hagan esto inmediatamente y se termina el deficit fiscal, el cual existe por los salarios del gobierno y sus instituciones.
Otra manera de mejorar la cosa, vender activos del estado, yo vendería de inmediato:
- FANAL.
- RECOPE.
según la directora de migración Raquel vargas --
37 instituciones gubernamentales / publicas se ven impactadas "$$$$ / ₡₡₡₡" por este flujo de refugiados minuto óigala a partir del minuto 3:35.
¿Porque cree que quieren el paqueta-so de impuestos?--en dinero; ¿cuanto seria el impacto para esas 37 instituciones?
pero no nos preocupemos, porque ese dinero SOLO VA A SALIR de los bolsillos de todos los LAMBIACHES Que Asistieron A La Marcha De LaXENOFOBIA el sábado 25 de agosto 2018
Obviamente no se solucionaría esto pero mejora en algo las finanzas del estado, hay que eliminar:
- Pensiones de lujo, constitucionalmente solo debería existir un régimen de pensiones.
- Las anualidades, un relajo y piñata.
- Pluses salariales, otra piñata ¿Cómo es posible que le paguen un plus a un sujeto por llegar temprano al trabajo? ¿no es una obligación moral llegar temprano a su trabajo?
- Salarios fuera de mercado, hay que impulsar el salario único en el estado.
Hagan esto inmediatamente y se termina el deficit fiscal, el cual existe por los salarios del gobierno y sus instituciones.
Otra manera de mejorar la cosa, vender activos del estado, yo vendería de inmediato:
- FANAL.
- RECOPE.
SOLO FALTA QUE SALGA ALGUIEN ACA CON EL CUENTAZO QUE RECORTANDO LAS PENSIONES DE LUJO SE PAGARIA DE INMEDIATO EL DEFICIT FisCAL Y QUE YA NO SERIA NECESARIO NI HACER RECORTES NI PEDIR MAS IMPUESTOS!!!
PLUSC asegura que se eliminarían las pensiones de lujo
es sumamente decepcionante que el presidente se siente a negociar con ellos simplemente debería de declarar la huelga ilegal y punto pero al señor le faltan huevos
Si no...votante promedio.De lo que se salvó Fabricio Alvarado.Por que si no estaríamos peor.Y eso que estamos comenzando
Si no...votante promedio.
Enviado desde mi ALE-L23 mediante Tapatalk
Yo vote por ese mae, ustedes si se asustaron todas cuando dijo NO al matrimonio chimegay.quien entiende a este Woody Woodpecker apoyando tanto a Fabricio si ese mae quería quitarles la libertad a ustedes los de la población LGBT
📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)
🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.