Entre la derecha extrema y la extrema derecha… Fernándo Contreras C.

[FONT=&quot]Entre la derecha extrema y la extrema derecha…[/FONT]
[FONT=&quot]¡NO GRACIAS![/FONT]
[FONT=&quot]Fernando Contreras Castro[/FONT]
[FONT=&quot]Debemos reconocer, con toda humildad, que la derecha costarricense ha sido quizás, la derecha más astuta del continente: sin necesidad de un ejército ha sabido controlar el Poder por décadas y gobernar a favor de su clase y sus intereses sin que nadie haya significado una resistencia, no digamos considerable, ni siquiera incómoda para quienes se han turnado el Poder y paso a paso, han llevado este país a los niveles de miseria que ostenta hoy, tanto como a la bancarrota política que en estas elecciones parece haber tocado fondo.[/FONT]
[FONT=&quot]A diez días de las elecciones, la “fiesta” de la que nos han hablado toda la vida no calienta. Salvo los grupos pagado por los partidos, a nadie, o casi a nadie, vemos en las calles con banderas. Los anuncios del TSE. no pueden ser más ridículos: “Votar en lindo”, “Votar es Pura Vida”… ¡Habrase visto mayor insulto!, nos hablan del voto como si nos estuvieran hablando de un macramé: ¡es lindo!, así y no más, sin ningún contenido político, como si se tratara de la elección del presidente de la clase de quinto grado de la escuela primaria.[/FONT]
[FONT=&quot]Desde la espantosa manipulación de la Constitución Política, que llevó a los Arias a la reelección presidencial, pasando por el fraude mediático que torció los resultados a favor de la aprobación del TLC. y aterrizando en la reciente decisión, arbitraria a más no poder, del TSE. de negarse al conteo manual de los votos, de la institucionalidad de este país no ha quedado gran cosa. [/FONT]
[FONT=&quot]La “fiesta” de banderas y pitazos en las calles ya no se la cree nadie. El abstencionismo crece con cada nueva elección, y las encuestas más que cuestionables de ciertas empresas privadas se convierten en el criterio para financiar o no a los partidos.[/FONT]
[FONT=&quot]30 años de políticas neoliberales han ido despojando a este país de las conquistas sociales que costaron sangre. Con la reciente “crisis” mundial se ha celebrado ingenuamente la muerte del neoliberalismo!!! Y los pollitos dicen pío pío. Esta “crisis” no es sino la obra de arte de esa corriente política carroñera que finalmente logró que millones de pobres en todo el planeta financien los despilfarros y robos de unos cuantos ricos. ¡Que los pobres salven la banca privada! Díganme si no es una verdadera obra de arte del cinismo más despiadado del que hayamos tenido noticia…[/FONT]
[FONT=&quot]Y bueno, este es el modelo que siguen defendiendo en nuestro país la derecha extrema y la extrema derecha: Doña Laura Chincharias y don Otto Guevarias, las dos caras de la derecha costarricense logran colocarse con artificios mediáticos como las alternativas políticas de estas elecciones. Ambos representantes de la misma clase político-empresarial que nos ha llevado al barranco social en el que estamos. [/FONT]
[FONT=&quot]El continuismo de doña Chincharias y el extremismo de don Guevarias, ambos tan afines con el gobierno actual, nos quieren convencer de que representan el cambio. De doña Chincharias ya sabemos: la derecha extrema, una figura femenina con la misma lógica masculina de sus tutores Arias Y Arias. Y de don Guevarias, la extrema derecha, el neoliberal trasnochado que predica que es un atropello a los derechos humanos el acto solidario de dar parte de nuestro salario para que nuestro sistema de salud pueda cubrir a los que no pueden contribuir también, o que insiste en que la educación pública costarricense es mala porque es pública y nos sale con el imperdonable disparate de que ¡regalando una computadora a cada escolar, se arregla la vaina!, cuando habría que empezar por la infraestructura, los edificios de las escuelas están en pésimas condiciones, no hay pupitres, en muchos pueblos ni siquiera hay escuela, etc. Don Guevarias habla de desfinanciar la Universidad Pública, de acabar con el sistema solidario de pensiones, el salario mínimo, en fin, literalmente, con cagarse, como dije al principio, en todas las conquistas sociales por las que se ha derramado sangre en este país. Después, con su mueca cínica aparece diciendo que su “pensamiento” ha cambiado, que aquellas cosas que ha firmado en libelos que regala firmados, no lo representan más, que (ojo) AQUELLOS ERAN LOS TIEMPOS DE LA UTOPÍA, con lo que deja más que claro cuál es la utopía neoliberal: entiéndase, el no lugar: Una Costa Rica sin lugar para la solidaridad, sin lugar para el acto humano de compartir y compadecer, es decir, padecer con las víctimas de un sistema depredador y despiadado que ha llevado la pobreza a niveles que no conocíamos. [/FONT]
[FONT=&quot]La campaña electorera que han llevado a cabo en contubernio la derecha extrema y la extrema derecha pinta claro el panorama sombrío que nos espera en caso de que alguna de las dos caras de esta misma moneda logre volver al poder: despilfarro grotesco y ofensa a nuestra inteligencia.[/FONT]
[FONT=&quot]No me resigno a pensar que nuestra alternativa política sea o la derecha extrema, o la extrema derecha, que entreguemos lo que queda de este país a la clase poítico-empresarial que nos ha llevado al desastre que vivimos.[/FONT]
[FONT=&quot]Votar no es “lindo”, ni “pura vida”; es un acto de responsabilidad ciudadana, y no es posible que se nos convoque con anuncios tan ofensivos a nuestro buen juicio. La Ley obliga al TSE. al conteo manual de los votos del pueblo. Lo contrario es pedirnos un acto de fe que no podemos conceder. Las encuestas de empresas privadas no pueden ser el criterio para que la banca nacional decida desfinaciar a un partido que no parece representar los intereses de la clase política tradicional costarricense.[/FONT]
[FONT=&quot]En este mismo espacio, he criticado duramente a Otón Solís por posiciones que me han parecido no estar a la altura de lo que él mismo llama la “Acción Ciudadana”, y volvería a hacerlo en el momento en el que detectara otra inconsistencia en su pensamiento. Sin Embargo, y a pesar de que uno de los errores más lamentables del PAC. creo que ha sido la elección algo populista de muchos de sus diputados, por lo que el mismo PAC ha debido pagar caras consecuencias, por decir algo, reconozco que sus políticas, y actual plan de gobierno distan mucho de las posiciones extremas de los otros dos partidos con los que compite. [/FONT]
[FONT=&quot]Una vez más pienso votar por el PAC. Pero mi apoyo jamás sería acrítico ni visceral. Considero que en este panorama político, el abstencionismo, que me resultaba tan seductor, no puede tener lugar, por el simple hecho de que luego no tendría autoridad moral para reclamar o defender nada. Creo también que el país está en el momento más crítico de su historia política moderna, que los discursos con los que la derecha extrema, tanto como la extrema derecha intentan ganar el favor del electorado, no pasan de ser discursos fascistoides de represión. Me niego a aceptar que la construcción de más cárceles en este país sea la respuesta a la criminalidad, cuando es bien sabido que salvo rarísimas excepciones, las cárceles son para los pobres y no para los verdaderos delincuentes que asaltan no a un transeúnte en las calles, sino aun país entero y a su institucionalidad. Me niego a aceptar que sean los periódicos y canales de los ricos los que manipulen con ardides publicitarios el criterio electoral del pueblo.[/FONT]
[FONT=&quot]Pienso votar por el PAC. en la papeleta presidencial, y por Frente Amplio para diputados. Creo que es importante quebrar el voto entre estas dos fuerzas políticas y buscar un equilibrio en el Congreso.[/FONT]
[FONT=&quot]De ser otro el paisaje, hasta habría llamado encarecidamente al abstencionismo; pero no es el caso. Y quizás sea esta la última oportunidad de decidir entre darle al Estado Solidario el aire que necesita, o dejar que las derechas carroñeras terminen de asfixiar lo que nos queda de conquistas sociales.
[/FONT]
 
Ya es hora de hacer conciencia, tenemos que acabar con ésta maldita dictadura de una vez por todas para que nuestro querido país vuelva a estar en nuestras manos y lograr así juntos un país verdaderamente solidario.
No mas despilfarro, no más corrupción, piensen en el país y no en un partido político, el futuro está en nuestras manos, el país se unirá para construir juntos la Costa Rica que siempre hemos soñado...
 
Totalmente cierto lo que dice, y en parte lamentable, que no se tenga un verdadero espíritu de parte del electorado, que es un reflejo de la inconformidad con los candidatos y sus propuestas, pero aun así, tambien pienso como Fernando C, creo que a Oton se le puede dar la oportunidad de hacer un buen papel, y terminar con los Arias ya.
 
Que sarta de idioteces higadosas sin fundamento.

Voy a despedazar algunos argumentos solo por el placer de humillar a quien escribió esto.


[FONT=&quot]30 años de políticas neoliberales han ido despojando a este país de las conquistas sociales que costaron sangre[/FONT]

Aja entonces segùn esto en los ultimos 30 años se han perdido las conquistas sociales. ¿Algun dato que corrobore dicha afirmación? ¿Cuales conquistas sociales se refiere? ¿El salario minimo? ¿La jornada laboral? ¿La cobertura del seguro social? ¿El acceso a la educaciòn publica?

[FONT=&quot]Esta “crisis” no es sino la obra de arte de esa corriente política carroñera que finalmente logró que millones de pobres en todo el planeta financien los despilfarros y robos de unos cuantos ricos. ¡Que los pobres salven la banca privada! Díganme si no es una verdadera obra de arte del cinismo más despiadado del que hayamos tenido noticia…[/FONT]


Ahora resulta que la clase politica de Costa Rica es culpable de la crisis internacional. Increible como pueden escribir babosadas.


El resto es el mismo discurso reciclado de los izquierdistas resentidos y picados. Ni siquiera vale la pena responder.
 
Cargando...
Que sarta de idioteces higadosas sin fundamento.


[FONT=&quot]Esta “crisis” no es sino la obra de arte de esa corriente política carroñera que finalmente logró que millones de pobres en todo el planeta financien los despilfarros y robos de unos cuantos ricos. ¡Que los pobres salven la banca privada! Díganme si no es una verdadera obra de arte del cinismo más despiadado del que hayamos tenido noticia…[/FONT]


Ahora resulta que la clase politica de Costa Rica es culpable de la crisis internacional. Increible como pueden escribir babosadas.

Las babosadas las está escribiendo usted. Fernando Contreras se refiere a que la "crisis" (entre comillas), es obra del neoliberalismo, que es una corriente política a nivel mundiial, en ningun momento dice que es culpa de la clase política costarricense.
 
Entonces la afirmacion esta totalmente fuera de contexto. ¿De quien esta hablando? ¿de la clase politica nacional o de los banqueros gringos?

Lo siento pero no entiendo.

....ah y aun estoy esperando los datos que corroboren que se han perdido las conquistas sociales.

Mejor espero sentado.
 
Entonces la afirmacion esta totalmente fuera de contexto. ¿De quien esta hablando? ¿de la clase politica nacional o de los banqueros gringos?

Lo siento pero no entiendo.

....ah y aun estoy esperando los datos que corroboren que se han perdido las conquistas sociales.

Mejor espero sentado.
jajaja por lo que veo es mejor no explicarle nada a usted, es como hablarle a la pared. Me imagino que alguno de sus copartidarios si entendió y le pueda explicar.
 
Vea si usted me demuestra CON DATOS que las conquistas sociales se han perdido en Costa Rica yo me trago mi orgullo y admito aqui y ante todos que tienen razòn.

Pero a cualquiera le da còlera que la gente diga cosas que no son ciertas y nadie las cuestiona.
 
Para los habladores resentidos les tengo algo que no acostumbran ver: DATOS

La mortalidad infantil en Costa Rica. La mortalidad infantil es un dato primodial que refleja el desarrollo y la calidad de vida de un pais.

Aqui vemos como la mortalidad infantil disminuye a travès de los años.

Costa Rica - Tasa de mortalidad infantil - Cuadros de Datos Históricos Anuales

¿Alguno de los sabelotodos le gustaría explicar como es esto posible en medio de estos gobiernos neoliberales que rigen nuestro pais?
 
[FONT=&quot]Yo no se por que alguien como [/FONT][FONT=&quot]Fernando Contreras Castro se pone a escribir esta carta. Yo se que es alguien de mucho respeto pero no comprendo para que se toma el tiempo de hacerla .Se que en parte es un llamado pero por otro lado a pesar de ser una figura importante, para que gasta el tiempo en escribir por quien va a votar como si fuera algo que nos interesara a todos!
Cada quien analiza las cosas de manera diferente esto es una llamada para que muchos votemos por el PAC, aunque no todos estamos de acuerdo con muchas de sus polìticas, simplemente manipulando a travès de una figura importante en CR.
Si el vota por el PAC bien por el ya eligiò, lo veo yo esto como una forma de atraer votos a un partido que esta perdiendo
[/FONT]
 
No es para darle apoyo al PAC, de hecho el mae puso que con cada elección siente mas ganas de seguir el abstencionismo. Nada más es su punto de vista.

Vamos Alejandro, no es tan difícil saber que en un texto "x" uno puede tomar un ejemplo internacionl...que ver las cosas de diferente manera porque sí.
 

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 414 58,9%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 289 41,1%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba