Reciclar es un negocio!!!!!

Lo único que está mal es que utilicen los recursos y tiempo de la gente para hacer el negocio!!!!!

Pobres por los que se prestan, por el buen sentimiento DE conservación.

Pero de fijo que todas las ganancias no se van sembrando arbolitos!!!!

+1000

Parte de las ganancias deberían ir de vuelta a la gente que emplaza recursos y tiempo para eso.

Deberían de boicotearse actividades como las de Canal 7, si incluso microepresas familiares que se dedican a eso pagan por material reciclable como no va a pagar una multinacional?

Incluso lo veo como positivo, escuelas y comunidades hasta podrían efectuar campañas de recolecta y utilizar ganancias para mejorías.
 
Con capital suficiente, ese sería un buen negocio

y existe no de parte de canal 7 pero en algunos lugares se paga por la basura, en otros a las empresas mas bien se les cobra por dejar la basura, y por eso estas prefieren dejarla en canal 7 donde no hay maximos de peso como donde se paga pero no les cobran tampoco por dejarla
El reciclar repito deberia ser obligatorio, y el gobierno deberia estar involucrado ya que es una cuestion de salud publica... pero en Costa Rica estamos a muchos años de que algo asi pase
 
Ahh mae es que no ley todo el primer post. Ya hace semanas me venia diciendo que seguramente telenica le ponia tanto amor al recliclaje porque tenia que haber un beneficio ahi y ve vos que asi era.
 
Allan, permitame decirle que acaba de descubrir el agua tibia...

Claro que es un negocio, ud cree que HP con sus varas de reciclaje no se gana algo? teletica? kimberly clark? claro!! eso no es un secreto, pero vealo de esta manera...

Que es mejor, que se queden ese pichaso de botellas, latas, papeles, plasticos..todos tirados en las calles, taqueano alcantarillas, ensuciando nuestros rios, matando aves, peces....o ponerlos a buen uso de reutilizacion y que los que lo hacen se ganen algo?

Yo prefiero la respuesta numero 2. No es un secreto que se ganan algo, poco, pero sigue siendo negocio. A mi no me molesta, no es lo mismo reciclar mis 30 periodicos al mes, mis 15 botellitas de te frio tropical, mis 20 cuadernos al año... en done pierd otiempo llevandolos a su centro dereciclado, donde me van adar 300 colones por todo eso...a que haya gente que centralice eso y en lugar de la basura de una persona, sea la basura de 300, 000 no crees? no me gano nada, pero ayudo con la limpieza, aunque sea un poquitititito
 
Cargando...
Ahh mae es que no ley todo el primer post. Ya hace semanas me venia diciendo que seguramente telenica le ponia tanto amor al recliclaje porque tenia que haber un beneficio ahi y ve vos que asi era.

Donde se pueden ver los beneficios que deja la campaña???
Estaba buscando pero no vi nada...
 
Definitivamente que los moralistas de la TV no se ven bien con esto. Usan su poder informativo para beneficiar a una de sus empresas mediante el uso de terceros. :fijo:
 
Allan, permitame decirle que acaba de descubrir el agua tibia...

Claro que es un negocio, ud cree que HP con sus varas de reciclaje no se gana algo? teletica? kimberly clark? claro!! eso no es un secreto, pero vealo de esta manera...

Que es mejor, que se queden ese pichaso de botellas, latas, papeles, plasticos..todos tirados en las calles, taqueano alcantarillas, ensuciando nuestros rios, matando aves, peces....o ponerlos a buen uso de reutilizacion y que los que lo hacen se ganen algo?

Yo prefiero la respuesta numero 2. No es un secreto que se ganan algo, poco, pero sigue siendo negocio. A mi no me molesta, no es lo mismo reciclar mis 30 periodicos al mes, mis 15 botellitas de te frio tropical, mis 20 cuadernos al año... en done pierd otiempo llevandolos a su centro dereciclado, donde me van adar 300 colones por todo eso...a que haya gente que centralice eso y en lugar de la basura de una persona, sea la basura de 300, 000 no crees? no me gano nada, pero ayudo con la limpieza, aunque sea un poquitititito

+100000000000000
 
Que es mejor, que se queden ese pichaso de botellas, latas, papeles, plasticos..todos tirados en las calles, taqueano alcantarillas, ensuciando nuestros rios, matando aves, peces....o ponerlos a buen uso de reutilizacion y que los que lo hacen se ganen algo?

Mae pero repito, que les impide pagarle a la gente que viene a dejar material reciclable? Con un poco de atención negativa fijo cambian el modelo de negocio, solo es cuestión de presionar un poco y no ser tan conformista.

Compartir algo de las ganancias con individuos igual sería negocio, al igual que lo es pagarle a las microempresas que pasan a dejar material en Kimberly.

Incluso posiblemente mejor negocio sería porque más gente participa. Desde el punto de vista ecológico también se gana con mayor participación.
 
Mae pero repito, que les impide pagarle a la gente que viene a dejar material reciclable? Con un poco de atención negativa fijo cambian el modelo de negocio, solo es cuestión de presionar un poco y no ser tan conformista.

Compartir algo de las ganancias con individuos igual sería negocio, al igual que lo es pagarle a las microempresas que pasan a dejar material en Kimberly.

Incluso posiblemente mejor negocio sería porque más gente participa. Desde el punto de vista ecológico también se gana con mayor participación.

Siento que sigues sin comprender el modelo de negocio de esta gente. La cantidad de dinero que le pueden ofrecer por reciclar es tan infima, que ni el pobre mas pobre lo veria como un aliciente para reciclar. Mueve mas a las masas el hecho de "ayudar" al medio ambiente que la recomensa economica que pudiera generar, porque como te digo, esta remuneracion economica es realmente baja.

Otra cosa seria obligar al pueblo a reciclar, justo como se hace en Suiza. Pero esos son otros 100 pesos, como pretendemos que la gente divida sus desechos en distintos botes, si ni siquiera podemos dejar los basureros afuera porque se los roban, o si en TANTAS municipalidades ni siquiera pueden brindar el servicio de recoleccion de basura basico? Primero hay que educar a la gente, comenzar por que se haga consciencia, lograr una meta de bachilleres en educacion media alta bla bla bla.

Saludos!
 
Con capital suficiente, ese sería un buen negocio

Fijo, y ya hay docenas de PYMES que se dedican a eso.

Ahora bien, como va a ser que si uno lleva material reciclable a TERCEROS (generalmente microempresas familiares) que luego venden a Kimberly o VICESA te pagan, pero por otro lado si se lleva material directamente a la multinacional no pagan ni costra? Es una agarrada de maje.

Y si una microempresa tiene infraestructura para pagar, fijo una empresa grande también puede tenerla. La verdad que no hay excusa.
 
Última edición:
Yo me acuerdo que una iglesia reciclo como 2 toneladas de papel periodico... y lo que recibieron a cambio pues no fue una millonada como muchos estan pensando.... es representativo y por amor al ambiente ( O como quieran llamarlo, por que alguna gente no le gusta esa palabra "amor" :grin:)

Y si realmente estan haciendo ganancias con lo del reciclaje ... pues crearon conciencia con la situacion del rio virilla, QUE ES LO MEJOR.... por que aunque estan los grupos ecologistas, antes de esto NADIE MENCIONABA AL RIO.
 
Siento que sigues sin comprender el modelo de negocio de esta gente. La cantidad de dinero que le pueden ofrecer por reciclar es tan infima, que ni el pobre mas pobre lo veria como un aliciente para reciclar.

Comprendo al 100%. Aunque fuera ínfima (por cierto tiene fuentes que confirmen que sea tan ínfima?) sólo es cuestión de tener un poco de visión. Grupos comunitarios o escuelas obtendrían su estímulo económico para efectuar campañas de recolección y de paso no habría tanto problema de contaminación y gastadera de gasolina como dice Allan.
 
Comprendo al 100%. Aunque fuera ínfima (por cierto tiene fuentes que confirmen que sea tan ínfima?) sólo es cuestión de tener un poco de visión. Grupos comunitarios o escuelas obtendrían su estímulo económico para efectuar campañas de recolección y de paso no habría tanto problema de contaminación y gastadera de gasolina como dice Allan.

En estos momentos no, pero con mucho gusto te las consigo con datos precisos. Por un kilogramo de latas de aluminio (entre 50 y 55 latas) dependiendo del ugar, pueden estar pagando alrededor de 450 colones. Vale la pena? Para mi no.
 
yo nunca me habia hecho esa pregunta, pero tiene mucha logica, por ejemplo la otra vez hace como 2 semanas hicieron eso en teletica, resulta que estan entrevistando a alguien y empiezan a decir que por favor no llevaran botellas quebradas, diay, pero si tengo entendido que el vidrio quebrado sirve para crear mas vidrio, entonces por que no se puede llevar botellas quebradas??? me imagino que por la sencilla razon que una botella quebrada no se la iban a comprar, y dudo mucho que ellos hagan todo esto de gratis..

es un negociazo, igual la gente hace su negocio en eventos como palmarez, zapote y los carnavales del puerto
 
En estos momentos no, pero con mucho gusto te las consigo con datos precisos. Por un kilogramo de latas de aluminio (entre 50 y 55 latas) dependiendo del ugar, pueden estar pagando alrededor de 450 colones. Vale la pena? Para mi no.

Ah si puede conseguir datos para vidrio y papel sería excelente.

Si fuera puramente por el aluminio no valdría la pena de acuerdo, pero me queda la duda de que si un "lote" de papel+vidrio+aluminio puede valer algunos rojillos o no.
 
Primero que todo teletica lo hace por responsabilidad social y eso les ayuda la declaracion de impuestos , obvio que es un negocio pero tambien veamos el punto bueno la basura no esta en las calles ni en los patios criaderos de dengue , me parece muy buena la accion de ir a limpiar el rio es increible que lleguen tantos desechos ahi por culpa de nosotros mismos.


igual femsa les dono y eso significa menos impuestos... no creo que esa fundacion hubiera podido hacerlo sin ayuda de canal 7 apesar de que es un negocio les aplaudo por que asi ayudan al pais , yo tenia el proyecto si con la politica llegaba a algun lugar en la muni , crear un programa de reciclaje en el canton ya que nos jactamos de que es un canton verde , con lo mismo que se recogia del reciclaje se incentiva a los vecinos dandoles las bolsas para que separen los desechos , es una cuestion de cultura. pero como dijo un compa esos son otros cien pesos!

Ademas yo me pregunto que ganamos nosotros el monton de periodico cerca de la pila , aparte de ponerlo en el suelo para que el perro haga sus necesidades?? la gente que compra una botella de 2 litros para cenar todos los dias en la casa? por que ahora las no retornables son mas baratas ...
 
Al menos ya comunicaron para quien va destinadas las ganancias (O parte de ellas).

Pero sí de reciclar se trata, prefiero ayudar a la escuela de Sabanilla, al menos no le doy esa pila de periódicos a alguien que no lo necesita(Porque todos bien sabemos de los beneficios que les dejan a la escuelas estas actividades)!!!!

Lo que sí se es que aquí nadie pierde, y nadie va ha dar nada de gratis.

Lastima que no se organiza de forma cantonal, así el municipio deduce impuestos de las ganancias del reciclaje!!!!
 
lo de las botellas quebradas es para quienes la manipulen en el proceso de recoleccion no tengan un accidente.

La gente que recicla en la campana de teletica agarra la plata de la reciclada y la invierte en proyectos ecologistas (compra de arboles, gastos administrativos, publicidad, etc), teletica no se gana nada, es parte de su proyeccion social, al igual la gente que va a reclclar o a ayudar, el planeta gana.
 
lo de las botellas quebradas es para quienes la manipulen en el proceso de recoleccion no tengan un accidente.

La gente que recicla en la campana de teletica agarra la plata de la reciclada y la invierte en proyectos ecologistas (compra de arboles, gastos administrativos, publicidad, etc), teletica no se gana nada, es parte de su proyeccion social, al igual la gente que va a reclclar o a ayudar, el planeta gana.


Que va, no hay chichota sin golpe!!!!

No creo que no se ganen nada, vea, los arbolitos los regalan ya listos para sembrarse (Eso lo comente antes), y si se utilisan voluntarios para la administración no necesitarían utilizar recursos del canal. Y para rematar, qué publicidad van a pagar sí ellos mismos son ellos los que cobran las pautas????

Aquí esta claro que el más beneficiado es el Planeta (Ambiente, ecosistema, etc...), pero no crea.... No todos los fondos son entregados. Digamos que los gastos administrativos y de publicidad que menciona usted, son los que se deja TELETICA y los otros, para no perder!!!
 
Sea o no negocio... es un bien para el planeta/comunidad/sociedad! :idea:
 

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 413 58,8%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 289 41,2%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba