Pero que es lo que popone usted Blaze para evitar que los "blancos" sigamos viviendo "a expensas de los indigenas" ?


Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature may not be available in some browsers.
peyistez mecayo dijo:Pero que es lo que popone usted Blaze para evitar que los "blancos" sigamos viviendo "a expensas de los indigenas" ?
![]()
peyistez mecayo dijo:Pero que es lo que popone usted Blaze para evitar que los "blancos" sigamos viviendo "a expensas de los indigenas" ?
![]()
blaze dijo:peyistez mecayo dijo:Pero que es lo que popone usted Blaze para evitar que los "blancos" sigamos viviendo "a expensas de los indigenas" ?
![]()
" viviendo a expensas de los indigenas?" ese no es el punto, pero devolviendonos de nuevo, reformas legales podrían ayudar a que los indígenas puedan obtener títulos de propiedad por ejemplo.
G ELIZONDO dijo:¿Títulos de propiedad para...? ¿Tierra para producir qué...? ¿Con qué recursos? Ni siquiera los agricultores blancos la están llevando bien.
¡Pués claro muchacho! imaginese usted, si ni los agricultores "blancos" tienen esas oportunidades; ellos que hablan 100% castellano, tal vez fueron a la escuela aunque sea unos años, etc., no cree que la tienen peor los indígenas que en algunos casos ni siquiera hablan bien castellano, desconocen de leyes y con costos saben leer y escribir porque la escuela, ni saben lo que es porque al MEP ni le interesa o el cuento de siempre, no tiene recursos...
No, lo que tiene que hacerse es insertarlos dentro de nuestra sociedad, en igualdad de oportunidades. No condenarlos, otra vez "romanticamente" a la tierra, sino hacerlos partícipes de las posibilidades que ofrece la tecnología, las nuevas actividades en que Costa Rica se puede destacar o sea servicios de calidad.
Pues sí, igualdad de oportunidades es que puedan tener una educación que respete sus creencias sin apartarse del mundo que los rodea, que puedan tener acceso a servicios de salud, AGUA POTABLE, etc.
Observe que usted mismo que pretende defender a los indios se convierte en el mayor discriminador, solo con el cuento de "conservar" su cultura.
G ELIZONDO dijo:En el fondo, usted quiere a los indígenas aislados en sus reservas, con sus terrenos, sus escuelas, sus chicheras, pero sin incorporarse a la sociedad en donde realmente podrán tener oportunidad para superarse. Si un joven indígena quiere seguir hablando su dialecto, pues que lo haga y se le den facilidades. Pero que no se le condene a seguir encerrado lejos de esas oportunidades, solamente para mantener una "cultura".
peyistez mecayo dijo:Exacto, estas habladas tipo Blaze son de los que no pican leña ni prestan el hacha, quieren ver a los inditos ahi en sus chozas solo por curiosidad cultural.
blaze dijo:Bueno, parece que no he sido suficientemente claro o me mal interpreta, el desarrollo de éstos grupos sociales o de cualquier otro no es viable en forma aislada, por supuesto que deben incorporarse a la economía nacional como algunos ya lo hacen
blaze dijo:Claro toda organización colectiva debe empezar con una iniciativa individual.
El impacto de las acciones colectivas es mayor que el de las individuales. Trabajar uno a uno es desgastante y económicamente costoso, por lo tanto sí creo en que se debe hacer mas o menos como usted lo cita: "Ya, todos juntos se me incorporan". Claro no es algo que se hace por obra de magia y de un día para otro.
blaze dijo:Claro toda organización colectiva debe empezar con una iniciativa individual.
El impacto de las acciones colectivas es mayor que el de las individuales. Trabajar uno a uno es desgastante y económicamente costoso, por lo tanto sí creo en que se debe hacer mas o menos como usted lo cita: "Ya, todos juntos se me incorporan". Claro no es algo que se hace por obra de magia y de un día para otro.
blaze dijo:Me sorprende ese último comentario de usted!
Sí eso fuese cierto las cooperativas, las asociaciones de desarrollo, los equipos de fútbol!, etc. no tendrían razón de existir, que cada quien se la juegue como pueda o peor aún como quiera. Aunque se lea algo socialista el bien colectivo debe prevarecer sobre el bienestar individual. Sin un objetivo común para una colectividad las energías se dispersan en las acciones individuales, incluso un país sin objetivos claros, sin un rumbo, sin un ideal de país está perdido.
Maleante. dijo:[...]Con respecto a lo que apunta Blaze, no veo nada positivo en relativizar el valor cultural de las prácticas a tal grado; lo que sucede con estas etnias en África es objetivamente nefasto desde cualquier óptica humanista, así como la estructura patriarcal de la etnia Ngöbe; nosotros no hacemos ningún bien a las mujeres ni a los niños que pertenezcan a esa cultura al tolerarles esas particularidades que les oprimen. Poco importa si en esas sociedas eso es "bien visto", además dudo mucho que por más extendido y aceptado que sea, las mujeres prefieran esta situación a cualquier otra[...]
blaze dijo:Según el ejemplo que dí u otros más relacionados con algunos grupos indígenas aclaro que YO no estoy de acuerdo con que se toleren tales prácticas bajo la excusa de preservar la cultura. Nada que atente contra los derechos humanos puede ser excusable.
📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)
🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.