Me emocionó mucho la noticia de la llegada de los fósiles del tiranosaurio rex "Sue", uno de los más grandes, más completos y mejor conservados. Se anuncia que será parte de las actividades de inauguración del complejo Avenida Escazú, la actividad es organizada por la promotora RPM TV. Me parece una excelente oportunidad para los niños y público en general que vean un verdadero dinosaurio, pero anoche fue mayor la desilución al enterarme que cobrarán 4000 colones a los niños y 6000 a los adultos.
Los fósiles de dinosaurios son herencia de la naturaleza, de interés cultural y patrimonio mundial, por lo tanto no me parece que lucren con este tipo de actividades. Sé que traer este dinosaurio es muy costoso, sin embargo se pueden buscar patrocinadores y una buena participación del gobierno o la municipalidad de San José, como lo hicieron con el F-1 de Red Bull, Pópera en el Museo de los Niños, o parte del platal que se va gastar en el Festival de la Luz. Tan solo por ese cobro miles de niños pobres se quedaron sin la posibilidad de ver a Sue en esta navidad, yo creo que 6000 es lo que cuesta el 'Pase Especial' del Parque de Diversiones, ahora por unos huesos descubiertos en Argentina, tampoco vale la pena, considerando que en los grandes museos del mundo, como el Británico de Londres, Historia Natural de Washington son gratuitos, incluso en el de Historia Natural de New York con una contribución voluntaria y exponen no uno, si no decenas de fósiles. Si el gobierno de Nicaragua va a gastar inútilmente $1.4 millones por el alquiler de una pista de hielo en Managua con motivos de entretenimiento y distracción a los pobres, ahora el gobierno de Costa Rica, que gasta millones en vuelitos de diputados corruptos, no puede financiar el flete de un dinosaurio, con motivos educativos a la población en general?...
http://www.nacion.com/ln_ee/2009/noviembre/14/aldea2159228.html
Ah, y para los que van en carro, sumen 600 de peaje.
Por dicha que solo son huesos, cúanto cobrarían si estuvieran vivos?
Los fósiles de dinosaurios son herencia de la naturaleza, de interés cultural y patrimonio mundial, por lo tanto no me parece que lucren con este tipo de actividades. Sé que traer este dinosaurio es muy costoso, sin embargo se pueden buscar patrocinadores y una buena participación del gobierno o la municipalidad de San José, como lo hicieron con el F-1 de Red Bull, Pópera en el Museo de los Niños, o parte del platal que se va gastar en el Festival de la Luz. Tan solo por ese cobro miles de niños pobres se quedaron sin la posibilidad de ver a Sue en esta navidad, yo creo que 6000 es lo que cuesta el 'Pase Especial' del Parque de Diversiones, ahora por unos huesos descubiertos en Argentina, tampoco vale la pena, considerando que en los grandes museos del mundo, como el Británico de Londres, Historia Natural de Washington son gratuitos, incluso en el de Historia Natural de New York con una contribución voluntaria y exponen no uno, si no decenas de fósiles. Si el gobierno de Nicaragua va a gastar inútilmente $1.4 millones por el alquiler de una pista de hielo en Managua con motivos de entretenimiento y distracción a los pobres, ahora el gobierno de Costa Rica, que gasta millones en vuelitos de diputados corruptos, no puede financiar el flete de un dinosaurio, con motivos educativos a la población en general?...
http://www.nacion.com/ln_ee/2009/noviembre/14/aldea2159228.html
Ah, y para los que van en carro, sumen 600 de peaje.
Por dicha que solo son huesos, cúanto cobrarían si estuvieran vivos?