Un fin de semana fui a la Plaza Roosvelt en San Pedro a darle unas vueltas al perro. En un costado de la plaza había un retén policiaco, como 10 policías, dos patrullas, muchos conos anaranjados, todo el despliegue policial....como todos los perritos se paran en cada mata a olerla o a dejar su marca de territorio, pude escuchar la respuesta a una pregunta que le hizo al policía un ciudadano que por ahí también paseaba con su perro. Le preguntó que qué era lo que buscaban (dadas las actuaciones de los policías que paraban a cuanto vehículo pasara y hacían el gran teatro con radios en mano y armas visibles, tirándose a la calle para no dejarlos pasar, como si de verdad buscaran a un fugitivo peligrosísimo) y el policía le dijo: Nada en especial, es a ver qué cae.
Cómo es posible que la policía haga eso sin tomar en cuenta algún criterio de peligrosidad, deteniendo a todos los vehículos que pasan, inclusive (y son los preferidos) en los que van matrimonios e hijos, que transitan tranquilos en un paseo familiar por zonas que no son conflictivas (a esos no les da miedo detenerlos) y no que prefieran ir a meterse en las cercanías de Los Cuadros o a otro lugar peligroso a hacer lo mismo, a hacer los retenes en las salidas de los "barrios bajos" ?
Molestando a la población civil decente no se logrará bajar la delincuencia, pero harán la pantomima de presencia policial en las calles. Con el cuento de "a ver qué cae", se incomoda a muchos que cumplen con la ley y son ciudadanos honrados....mientras que los verdaderos delincuentes andan libres. El policía sabe que si lo que busca es al delincuente común, al raterillo que no le importa matar por un celular o al que anda planeando el asalto a la taquería, éste muy posiblemente andará en un vehículo sin placas, polarizado, sin marchamos, acompañado por los compinches en actitud sospechosa, todos con chaqueta con gorro puesto.
Claro, que miedillo para los policías ir a revisar un carro que con cuatro ocupantes, sin placa y vidrios polarizados circula a las 2 de la mañana en una zona peligrosa.....o al que evidentemente evitó el retén y dio vuelta en u, o al que está detenido en una calle solitaria, en la noche obscura, muy posible a la espera de su próxima víctima..... a esos no se les meten, mejor parar al señor que en un carro decente, con placas y marchamo visibles y sin vidrios polarizados circula con su esposa hijos y nietos en un evidente paseo familiar o a la muchacha que viaja sola en su vehículo.
El principio de inocencia sólo está en la Constitución....aunque pensándolo bien a los pintas sí los tratan como inocentes.
Cómo es posible que la policía haga eso sin tomar en cuenta algún criterio de peligrosidad, deteniendo a todos los vehículos que pasan, inclusive (y son los preferidos) en los que van matrimonios e hijos, que transitan tranquilos en un paseo familiar por zonas que no son conflictivas (a esos no les da miedo detenerlos) y no que prefieran ir a meterse en las cercanías de Los Cuadros o a otro lugar peligroso a hacer lo mismo, a hacer los retenes en las salidas de los "barrios bajos" ?
Molestando a la población civil decente no se logrará bajar la delincuencia, pero harán la pantomima de presencia policial en las calles. Con el cuento de "a ver qué cae", se incomoda a muchos que cumplen con la ley y son ciudadanos honrados....mientras que los verdaderos delincuentes andan libres. El policía sabe que si lo que busca es al delincuente común, al raterillo que no le importa matar por un celular o al que anda planeando el asalto a la taquería, éste muy posiblemente andará en un vehículo sin placas, polarizado, sin marchamos, acompañado por los compinches en actitud sospechosa, todos con chaqueta con gorro puesto.
Claro, que miedillo para los policías ir a revisar un carro que con cuatro ocupantes, sin placa y vidrios polarizados circula a las 2 de la mañana en una zona peligrosa.....o al que evidentemente evitó el retén y dio vuelta en u, o al que está detenido en una calle solitaria, en la noche obscura, muy posible a la espera de su próxima víctima..... a esos no se les meten, mejor parar al señor que en un carro decente, con placas y marchamo visibles y sin vidrios polarizados circula con su esposa hijos y nietos en un evidente paseo familiar o a la muchacha que viaja sola en su vehículo.
El principio de inocencia sólo está en la Constitución....aunque pensándolo bien a los pintas sí los tratan como inocentes.