¡Aguántate! Porque si buscas un regalo único, hecho con cariño y talento puro, este fin de semana tienes que ir corriendo a Barrio Escalante. La Asociación Gerontológica Costarricense (AGECO) está armando una feria de artesanías y emprendimientos que promete estar a todo dar. Olvídate de los souvenirs aburridos de centro comercial, aquí vas a encontrar verdaderas joyas creadas por manos experimentadas.
Esta feria ya es una tradición acá en el país, y este año no va a ser la excepción. AGECO lleva rato apoyando a las personas adultas mayores, dándoles herramientas para seguir activos y generando sus propios ingresos. No se trata solamente de pasar el tiempo, sino de mantener la mente ágil, las manos ocupadas y el bolsillo contento. Un brete para estas personas, vamos.
Imagínate, alrededor de treinta artesanos y emprendedores, muchos de ellos superando los sesenta tacos, estarán mostrando sus creaciones. ¡Y qué creaciones! Desde bisutería que te sacará brillo hasta piezas en madera que le darán un toque rústico a tu casa. También podrás encontrar tejidos coloridos, textiles con diseños originales, adornos que iluminarán cualquier espacio, velas aromáticas para relajarte después de un día pesado, terrarios que te conectarán con la naturaleza, chileras para esos amigos que aman el picante y, de pasaditos, panes, postres y repostería que te harán agua la boca.
La feria abrirá sus puertas desde el viernes 29 hasta el domingo 31 de octubre, en las instalaciones de AGECO en Barrio Escalante. El horario será de 9:00 a.m. a 4:00 p.m., así que tienes tiempo suficiente para echarle un ojo a todo lo que tienen para ofrecer. Lo mejor de todo es que la entrada es totalmente gratis. ¡Así que no hay excusas!
Fabián Trejos Cascante, el gerente general de AGECO, nos comentó que esta feria es mucho más que una simple venta de artesanías. “Creemos en el valor de la experiencia y la creatividad de las personas adultas mayores,” dijo. “Queremos que muestren sus habilidades, que vendan sus productos directamente a la comunidad y que fortalezcan su autonomía económica”. Un mensaje bien claro, diay.
Además, según Trejos, esta iniciativa contribuye al envejecimiento activo, a la inclusión social y al reconocimiento del papel fundamental que juegan las personas mayores en nuestra sociedad. No es poca cosa, ¿verdad? Se trata de darle visibilidad a un grupo poblacional que muchas veces queda relegado, mostrándoles que todavía pueden aportar mucho a pesar de los años. ¡Estos señores y señoras tienen mil ideas guardadas!
Si andabas buscando una manera de apoyar a la economía local, de comprar regalos originales y significativos, o simplemente de pasar un buen rato mientras conoces a gente interesante y talentosa, esta feria es tu lugar. Anímate a visitar Barrio Escalante este fin de semana y descubre el tesoro artístico que esconden nuestras personas mayores. ¡Seguro encuentras algo que te encante! De verdad, vale la pena ir a ver qué tal están los churros de la Doña Lidia, que siempre salen a cachete.
En fin, la feria promete ser un éxito rotundo, una celebración del talento, la experiencia y la vitalidad de nuestros adultos mayores. Pero me pregunto, ¿cree usted que deberíamos implementar más iniciativas similares en otras comunidades del país para promover el envejecimiento activo y la generación de ingresos entre las personas mayores? Déjenme saber sus opiniones en los comentarios, ¡quiero leerlas!
Esta feria ya es una tradición acá en el país, y este año no va a ser la excepción. AGECO lleva rato apoyando a las personas adultas mayores, dándoles herramientas para seguir activos y generando sus propios ingresos. No se trata solamente de pasar el tiempo, sino de mantener la mente ágil, las manos ocupadas y el bolsillo contento. Un brete para estas personas, vamos.
Imagínate, alrededor de treinta artesanos y emprendedores, muchos de ellos superando los sesenta tacos, estarán mostrando sus creaciones. ¡Y qué creaciones! Desde bisutería que te sacará brillo hasta piezas en madera que le darán un toque rústico a tu casa. También podrás encontrar tejidos coloridos, textiles con diseños originales, adornos que iluminarán cualquier espacio, velas aromáticas para relajarte después de un día pesado, terrarios que te conectarán con la naturaleza, chileras para esos amigos que aman el picante y, de pasaditos, panes, postres y repostería que te harán agua la boca.
La feria abrirá sus puertas desde el viernes 29 hasta el domingo 31 de octubre, en las instalaciones de AGECO en Barrio Escalante. El horario será de 9:00 a.m. a 4:00 p.m., así que tienes tiempo suficiente para echarle un ojo a todo lo que tienen para ofrecer. Lo mejor de todo es que la entrada es totalmente gratis. ¡Así que no hay excusas!
Fabián Trejos Cascante, el gerente general de AGECO, nos comentó que esta feria es mucho más que una simple venta de artesanías. “Creemos en el valor de la experiencia y la creatividad de las personas adultas mayores,” dijo. “Queremos que muestren sus habilidades, que vendan sus productos directamente a la comunidad y que fortalezcan su autonomía económica”. Un mensaje bien claro, diay.
Además, según Trejos, esta iniciativa contribuye al envejecimiento activo, a la inclusión social y al reconocimiento del papel fundamental que juegan las personas mayores en nuestra sociedad. No es poca cosa, ¿verdad? Se trata de darle visibilidad a un grupo poblacional que muchas veces queda relegado, mostrándoles que todavía pueden aportar mucho a pesar de los años. ¡Estos señores y señoras tienen mil ideas guardadas!
Si andabas buscando una manera de apoyar a la economía local, de comprar regalos originales y significativos, o simplemente de pasar un buen rato mientras conoces a gente interesante y talentosa, esta feria es tu lugar. Anímate a visitar Barrio Escalante este fin de semana y descubre el tesoro artístico que esconden nuestras personas mayores. ¡Seguro encuentras algo que te encante! De verdad, vale la pena ir a ver qué tal están los churros de la Doña Lidia, que siempre salen a cachete.
En fin, la feria promete ser un éxito rotundo, una celebración del talento, la experiencia y la vitalidad de nuestros adultos mayores. Pero me pregunto, ¿cree usted que deberíamos implementar más iniciativas similares en otras comunidades del país para promover el envejecimiento activo y la generación de ingresos entre las personas mayores? Déjenme saber sus opiniones en los comentarios, ¡quiero leerlas!