Aguaceros Históricos Desbordan Ríos y Quebradas: ¡Qué Torta de Situación en el Pacífico Norte y Zona Central!

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Ay, Dios mío! Esto sí que nos sacó del pedregal. Las lluvias de estos últimos días, que parecían no tener fin, dejaron varias comunidades del país sumergidas en el agua. Desde Guanacaste hasta la Capital, la situación fue de película... y no precisamente de las buenas.

La emergencia comenzó a tomar proporciones mayores el pasado jueves, con aguaceros torrenciales que se acumularon durante toda la semana. Zonas como Montes de Oca, Barrio Dent y los alrededores de la Circunvalación en San José fueron de las primeras en sentir el chapuzón, con calles convertidas en ríos y casas con el agua llegando hasta las ventanas. Varios carros quedaron atrapados en medio del lodo y la gente tuvo que buscar refugio rápidamente.

Pero la cosa no se quedó ahí, mae. En el Pacífico Norte, específicamente en Guanacaste, la situación empeoró aún más. Comunidades enteras como Curime, San Martín, Fortuna, Samara y Qiriman reportaron anegamientos masivos en viviendas y carreteras. Imagínate, el agua cubriendo todo, haciendo imposible transitar y dejando a la gente varada. ¡Qué panorama!

Y como si fuera poco, la ya tristemente famosa quebrada Los Negritos volvió a hacer de las suyas, causando estragos en los cantones centrales. Parece que esa quebrada tiene vida propia y siempre encuentra la forma de meterse en problemas. Según las autoridades, la fractura del alcantarillado, que lleva años esperando reparación, sigue siendo el factor clave de esta recurrente problemática. Ya van varios gobiernos que prometen arreglarlo y nada.

La Cruz Roja Costarricense se movió rápido para atender la emergencia, activando protocolos de rescate y brindando asistencia a las personas afectadas. Se realizaron evacuaciones en zonas rurales del Pacífico Norte, incluyendo rescates de menores y mascotas. ¡Uno se pone a pensar cómo sufren esos animalitos en estas situaciones! Un chunche de voluntarios trabajando día y noche para ayudar a quienes lo necesitan, eso sí da qué pensar.

El alcalde Domingo Arguello mencionó que están intentando coordinar esfuerzos entre la Municipalidad de Montes de Oca, la de San José, la Universidad de Costa Rica, el Conavi e incluso algunas empresas privadas. Quieren encontrar una solución definitiva a este problema, pero parece que la brecha entre la promesa y la realidad es bastante grande. Uno piensa: ¿Será que realmente lograrán avanzar en esto o seguirá siendo otra vara pendiente?

En Desamparados, la quebrada Chilamate también se desbordó, causando anegamiento en caminos y viviendas. Familias enteras tuvieron que abandonar sus hogares con lo puesto, buscando refugio temporal en albergues habilitados por las autoridades. Ver a niños llorando por perder sus juguetes o sus pertenencias te aprieta el corazón, diay. Te das cuenta de lo frágil que es la vida y lo importante que es apoyarnos mutuamente en momentos difíciles.

Después de tanta destrucción y sufrimiento, uno se queda pensando: ¿Qué medidas debemos tomar como sociedad para prevenir estas tragedias y asegurar un futuro más seguro para nuestras comunidades? ¿Será que necesitamos invertir más en infraestructura, mejorar nuestros sistemas de drenaje o simplemente aprender a convivir con la naturaleza de manera más responsable?
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba