¡Ay, Dios mío! Qué vaina estamos viviendo en Costa Rica. El Presidente Rodolfo Chaves, echándole salsa al asunto con el TSE, y nosotros aquí viendo cómo se pone candela. La solicitud de levantarle la inmunidad, mandada por el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) a la Asamblea Legislativa, ha encendido las alarmas y el ambiente está más tenso que un resorte nuevo.
Para ponerlos al día, la jugada viene de allá: el TSE dice tener sospechas de que Chaves cometió beligerancia política durante las elecciones. Esto ha provocado que pidieran a la Asamblea Legislativa que le quite la protección legal para poder llevarlo a juicio si es que encuentran pruebas suficientes. Pero el Presidente, lejos de quedarse calladito, salió a defenderse con toda la artillería pesada en el programa 'Por 3 razones' de Radio Colombia, asegurando que esto es pura persecución para sacarlo del palco político.
Chaves, con su estilo particular, acusó al TSE de buscar "destituirme y luego inhibirme de cargos públicos por un período de muchos años". Dijo que el ente electoral está haciendo cosas que no le tocan y que sus magistrados tienen conexiones turbias. Nombró a la prima hermana de Laura Chinchilla, a Betty Zou y a Eugenia Zamora, alegando que todos tienen vínculos con el partido liberacionista y que esto demuestra que el TSE está politizado. ¡Qué brete!
El Presidente también criticó duramente la forma en que el TSE presentó la solicitud, argumentando que enviaron más de mil páginas llenas de acusaciones sin fundamento. Además, señaló que la Sección Especializada del TSE está conformada por magistrados suplentes, lo cual considera ridículo, ya que cualquier impugnación futura tendría que ser ante magistrados propietarios. “Esto es tan ridículo,” exclamó en radio, mostrando su frustración ante la situación. Y agregó, con preocupación: “Lo que me preocupa no es Rodrigo Chaves, son los miles de memes y logos que están en redes sociales hoy, diciendo no confío en el Tribunal, dilapidaron la credibilidad de una de las instituciones más importantes de nuestra democracia que hoy está sumamente sucia.”
Pero no todo es fuego artificial, porque Juan Luis Rivera, coordinador del cuerpo de letrados del TSE, aclaró que la solicitud de inmunidad no significa que haya pruebas irrefutables contra Chaves. Según él, simplemente buscan la posibilidad de continuar el procedimiento. Actualmente, el proceso está en fase de admisibilidad superada, lo que permitiría avanzar si se levanta la inmunidad. Sin embargo, añadió que el inicio del proceso depende de la Sección Especializada del TSE, que tiene una pila enorme de casos pendientes y no prioriza ninguno en particular. ¡Qué lata!
Ahora, la pelota está en la cancha de la Asamblea Legislativa. Si los diputados votan a favor de levantarle la inmunidad, el TSE comenzará una intimación de cargos al Presidente. Luego dictarán una resolución de primera instancia, la cual podrá ser impugnada. Este proceso podría arrastrar semanas o incluso meses, dejando en vilo al país y alimentando las especulaciones políticas. Muchos analistas creen que el futuro del gobierno de Chaves pende de un hilo, dependiendo de cómo actúen los legisladores y de las pruebas que presente el TSE.
De fondo, el Presidente sigue apostando por su bancada de 38-40 diputados para el próximo período, asegurando que con ese respaldo podrá impulsar reformas estructurales en áreas clave como la Sala Constitucional, el Poder Judicial y el Código de Procedimientos Penales. “Obviamente que no (cometí beligerancia),” insistió. Parece que Chaves está decidido a luchar hasta el final, confiando en su capacidad de convencer a la opinión pública de su inocencia. Veremos qué pasa con este chunche…
Con todo este panorama, uno se pregunta: ¿Realmente estamos presenciando una crisis institucional o es simplemente un ajuste de cuentas político entre Chaves y el TSE? ¿Y cuál será el impacto de esta situación en la estabilidad del país y en la confianza de los ciudadanos en sus instituciones?
Para ponerlos al día, la jugada viene de allá: el TSE dice tener sospechas de que Chaves cometió beligerancia política durante las elecciones. Esto ha provocado que pidieran a la Asamblea Legislativa que le quite la protección legal para poder llevarlo a juicio si es que encuentran pruebas suficientes. Pero el Presidente, lejos de quedarse calladito, salió a defenderse con toda la artillería pesada en el programa 'Por 3 razones' de Radio Colombia, asegurando que esto es pura persecución para sacarlo del palco político.
Chaves, con su estilo particular, acusó al TSE de buscar "destituirme y luego inhibirme de cargos públicos por un período de muchos años". Dijo que el ente electoral está haciendo cosas que no le tocan y que sus magistrados tienen conexiones turbias. Nombró a la prima hermana de Laura Chinchilla, a Betty Zou y a Eugenia Zamora, alegando que todos tienen vínculos con el partido liberacionista y que esto demuestra que el TSE está politizado. ¡Qué brete!
El Presidente también criticó duramente la forma en que el TSE presentó la solicitud, argumentando que enviaron más de mil páginas llenas de acusaciones sin fundamento. Además, señaló que la Sección Especializada del TSE está conformada por magistrados suplentes, lo cual considera ridículo, ya que cualquier impugnación futura tendría que ser ante magistrados propietarios. “Esto es tan ridículo,” exclamó en radio, mostrando su frustración ante la situación. Y agregó, con preocupación: “Lo que me preocupa no es Rodrigo Chaves, son los miles de memes y logos que están en redes sociales hoy, diciendo no confío en el Tribunal, dilapidaron la credibilidad de una de las instituciones más importantes de nuestra democracia que hoy está sumamente sucia.”
Pero no todo es fuego artificial, porque Juan Luis Rivera, coordinador del cuerpo de letrados del TSE, aclaró que la solicitud de inmunidad no significa que haya pruebas irrefutables contra Chaves. Según él, simplemente buscan la posibilidad de continuar el procedimiento. Actualmente, el proceso está en fase de admisibilidad superada, lo que permitiría avanzar si se levanta la inmunidad. Sin embargo, añadió que el inicio del proceso depende de la Sección Especializada del TSE, que tiene una pila enorme de casos pendientes y no prioriza ninguno en particular. ¡Qué lata!
Ahora, la pelota está en la cancha de la Asamblea Legislativa. Si los diputados votan a favor de levantarle la inmunidad, el TSE comenzará una intimación de cargos al Presidente. Luego dictarán una resolución de primera instancia, la cual podrá ser impugnada. Este proceso podría arrastrar semanas o incluso meses, dejando en vilo al país y alimentando las especulaciones políticas. Muchos analistas creen que el futuro del gobierno de Chaves pende de un hilo, dependiendo de cómo actúen los legisladores y de las pruebas que presente el TSE.
De fondo, el Presidente sigue apostando por su bancada de 38-40 diputados para el próximo período, asegurando que con ese respaldo podrá impulsar reformas estructurales en áreas clave como la Sala Constitucional, el Poder Judicial y el Código de Procedimientos Penales. “Obviamente que no (cometí beligerancia),” insistió. Parece que Chaves está decidido a luchar hasta el final, confiando en su capacidad de convencer a la opinión pública de su inocencia. Veremos qué pasa con este chunche…
Con todo este panorama, uno se pregunta: ¿Realmente estamos presenciando una crisis institucional o es simplemente un ajuste de cuentas político entre Chaves y el TSE? ¿Y cuál será el impacto de esta situación en la estabilidad del país y en la confianza de los ciudadanos en sus instituciones?