¡Aguanta, Pueblo! Estudio Revela Fuga Masiva del Mercado Laboral: ¿Crisis Silenciosa o Nueva Realidad?

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Ay, Dios mío! Tremendos datos nos soltaron los académicos de la U. Se trata de un estudio del Observatorio Económico y Social (OES) que pinta feo: casi 153 mil personas se fueron del mercado laboral en los últimos seis años. ¡Eso sí que da qué pensar!

Según el estudio, que comparó datos de 2019 con los de este 2025, parece que la pandemia le pegó duro, pero la recuperación no ha sido ni remotamente igual. No estamos hablando de un simple bajón, sino de una salida constante de gente del trabajo, dejando al país en una situación más complicada de lo que muchos queríamos creer. ¡Imagínate qué brecha deja eso en la economía!

Lo más curioso es que, aunque el desempleo ha ido bajando –de un 11.9% en 2019 a un 7.4% ahorita–, eso no significa que todos estén trabajando. Más bien, muchísima gente simplemente dejó de buscar empleo, se echó para atrás, o se fue a hacer otras cosas. Esto hace que la imagen que tenemos del mercado laboral cambie bastante.

Y pa’ rematar, los investigadores encontraron que el problema es peor en trabajos que no requieren tantos estudios. Parece que los pocos empleos que se están creando exigen títulos universitarios o técnicos avanzados, dejando varados a aquellos que no tuvieron la oportunidad de estudiar más. ¡Es una clara señal de desigualdad, mi pana!

Pero no todo está perdido, pues si hablamos de informalidad, ahí hay un poquito de luz al final del túnel. Supuestamente, unas 123 mil personas lograron afiliarse al seguro social en estos seis años, lo cual quiere decir que más gente está accediendo a derechos básicos. ¡Eso siempre es bueno, diay!

Otro dato importante es que las mujeres siguen siendo las que más se sacrifican en casa. Según el estudio, un 40% de las que están fuera del mercado laboral lo están por cuidar de sus hijos o de otros miembros de la familia. ¡Una pena que todavía haya tanta diferencia entre hombres y mujeres en esto!

Ahora, la parte más preocupante es cómo esto afecta a los jóvenes. Un buen porcentaje, el 36%, de los desempleados son precisamente jóvenes entre 15 y 24 años. ¡Imagínate, esos son nuestros futuros profesionales! La cosa pinta complicada y necesitamos soluciones ya, porque si no, vamos a tener una generación entera desencaminada.

Con todo este panorama, me pregunto... ¿Estamos ante una crisis silenciosa que nadie quiere reconocer, o simplemente estamos adaptándonos a una nueva realidad donde el trabajo tradicional ya no es suficiente? ¿Qué medidas urgentes deberían tomar el gobierno y las empresas para revertir esta tendencia y asegurar un futuro laboral digno para todos los costarricenses?
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?

¿Le gusta emborracharse hasta quedar hasta el culo?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Se reconciliaría con su ex solo para pedirle un favor?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Con cuál personaje navideño se escaparía a motelear?

  • Santa Claus

  • La Señora Claus

  • El Grinch

  • Un Elfo

  • El Reno Rodolfo

  • El Muñeco de Nieve


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Intentaría seducir a un sacerdote o una monja para culiarlo(a)?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Usaría la ropa interior de su pareja sin su permiso?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba