¡Aguántate! Estafadores van con todo en WhatsApp: Te piden compartir pantalla y te dejan seco

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Ay, Dios mío! Otra vez los estafadores nos quieren agarrar con la mosca atrás de la oreja. Esta vez, andan bien listos usando WhatsApp para meterse hasta adentro de nuestros celulares y sacarnos la poca plata que tenemos. La compañía ESET Latinoamérica mandó la alerta, así que hay que ponerle atención a esta vaineta porque va con todo.

Parece que la onda es ganarse nuestra confianza rapidito. Lo hacen con llamadas de video turbias, donde apenas se les alcanza a ver la cara, pero suficiente pa' hacerse pasar por alguien de confianza. Pueden ser del banco, de WhatsApp mismo o hasta un pariente necesitado. ¡Imagínate la bronca!

Lo peor es que saben cómo jugarle al miedo. Te inventan un cargo raro en tu tarjeta, que tienes que bloquear urgentemente, o que tu cuenta va a quedar congelada si no haces algo ahora mismo. Y ahí, con el corazón latiéndote a mil, es cuando te piden lo peor: compartir la pantalla de tu celular. ¡Eso es darle la llave de todos tus secretos!

Es como si estuvieras abriendo la puerta de tu casa a un vándalo. Con la pantalla compartida, esos tipos ven todo lo que estás haciendo. Tu lista de contactos, tus mensajes, tu banca online... ¡Todo! No solo eso, pueden instalarte programas espías, unos “keyloggers” que registran todo lo que escribes, desde tu contraseña de Facebook hasta el PIN de tu cajero automático. ¡Más salado no puede ser!

Ya hay casos que dan escalofríos. Una señora en Brasil perdió unos 3 mil reales, casi 280 mil colones, porque cayó en el cuento de una supuesta amiga que necesitaba ayuda con una venta en OLX. Otro caso más grave, en Hong Kong, llegó a los 5,5 millones de dólares, ¡más de 2 mil 700 millones de colones! Imagínate la patada que le dieron al trasero a esa persona. Esto no es broma, gente; la banda anda organizada y con recursos.

Pero tranquilízate, no todo está perdido. Los expertos dicen que la prevención es la clave. Primero, nunca, jamás compartas la pantalla de tu celular con nadie, ni aunque te juren que son tu primo directo. Segundo, no le des códigos de verificación a nadie por WhatsApp o teléfono. Eso es como regalarle la llave de tu bóveda. Tercero, ten mucho ojo con los links sospechosos y las aplicaciones que te ofrecen descargar. ¡Podrían ser bombas!

Y, por último, pero no menos importante, activa el doble factor de autenticación en todas tus cuentas. Así, aunque consigan tu contraseña, tendrán que ingresar un código extra que se te envía al celu. ¡Así se complicaron! Además, siempre verifica la información directamente con la empresa o persona involucrada, no te creas todo lo que te digan por WhatsApp. Llama al banco, manda un correo electrónico, ¡haz lo que sea, pero asegúrate de que sea oficial!

Ahora dime, ¿alguna vez has tenido alguna experiencia cercana a una estafa por WhatsApp? ¿Qué medidas tomas tú para protegerte de estos charlatanes? ¡Compártelo en el foro para que aprendamos juntos y no caigamos en sus trampas!
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba