¡Aguántate, mae! El TSE te pone al día con los plazos electorales pa' 2026

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Pues fíjate! Ya estamos a mitad de octubre y el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) nos está recordando que los tiempos van volando, especialmente si hablamos de las próximas elecciones nacionales que tendremos en febrero de 2026. No vaya a ser que algún partido se le pase alguna planilla y se tenga que ir al traste. Así que agarren lápiz y papel, porque vamos a repasar los plazos clave que tenemos por delante.

La verdad, este asunto de las elecciones a veces parece un brete, con tantas reglas y requisitos. Pero el TSE está tratando de ponernos las cosas fáciles, recordándonos cuándo debemos hacer qué. Este viernes 17 de octubre ya venció el plazo para que los partidos presenten las inscripciones de sus candidatos, según lo que dice el artículo 148 del Código Electoral. Parece poco, pero estos primeros pasos son cruciales para armar equipos que puedan competirle a los demás.

Ahora, atención a esto: el 22 de octubre es el día límite para que todas esas instituciones, universidades, particulares e incluso las empresas que hacen encuestas políticas, se registren en el TSE. ¡Ojo, ojo! Porque si no lo hacen, pueden meterse en un lío considerable. El TSE quiere tener claro quién anda moviéndose con las encuestas para que no haya ninguna sorpresa ni manipulación. ¡Así de transparente quieren ser!

Y para los partidos que andan pensando en cómo aparecerán en las papeletas, prepárense porque el 29 de octubre va a haber un sorteo público en el que se determinará el orden en que aparecerán. Imagínate, quedar en el último lugar de la papeleta... ¡qué sal! Podría afectar la votación, aunque eso depende mucho de la campaña que hagan.

Pero la fecha que realmente viene pisando duro es el 31 de octubre. Ese día cierran varios plazos importantes. Los partidos tienen que entregar sus informes financieros, mostrando todos los ingresos y gastos de forma detallada, incluyendo la lista de donantes con nombre completo, cédula y monto aportado. ¡Todo queda claro! Esa información se publica en la página web del TSE, así que no hay espacio para esconder nada. Además, ese mismo día vence el plazo para modificar el padrón electoral, a menos que sea por traslados de personas privadas de libertad. Es un día lleno de trámites, diay.

Por supuesto, también hay temas relacionados con los delegados y las juntas receptoras de votos en el extranjero. Las nóminas de los delegados propietarios y suplentes deben estar listas para el 31 de octubre, y las autoridades consulares tienen hasta esa fecha para proponer los lugares donde se instalarán las juntas en otros países. Es un esfuerzo grande para asegurar que todos los costarricenses, estén donde estén, puedan ejercer su derecho al voto.

En fin, el TSE está haciendo todo lo posible para mantenernos informados y organizados de cara a las elecciones del 2026. Puedes encontrar toda la información en su página web ([https://tse.go.cr/2026/](https://tse.go.cr/2026/)). Así que ya sabes, ¡no te duermas en los laureles! Mantente atento a los plazos y participa activamente en el proceso democrático. Al final, esto es por nuestro país, ¿no?

Con tantos detalles y fechas, me pregunto: ¿crees que el TSE está siendo lo suficientemente claro y accesible para que todos los ciudadanos entiendan los procesos electorales, o todavía hay demasiada maraña burocrática que dificulta la participación ciudadana? ¡Déjame leer tus opiniones en los comentarios!
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba