¡Aguante la Economía! Costa Rica Rompe Récords con Crecimiento del 4.8% en Agosto, Pero… ¿Hasta Dónde Llegaremos?

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Ay, Dios mío! Quién lo diría, mi gente. La economía tica anda a toda marcha, rompiento’ records como si fueran chinchorros. Agosto nos dejó con un crecimiento interanual del 4.8%, ¡una aceleradita de 0.8 puntos porcentuales respecto al año pasado! Esto significa que estamos en la onda más alta en 21 meses, parece que el brete va bien, diay.

El Banco Central, esos que siempre tienen la lana de fiar, le echaron luz verde a la cosa, explicando que esto sigue una racha que empezó en diciembre del 2022. Vamos, que no es novedad que la cosa andaba creciendo, pero esta vez se siente como un buen empujón, una inyección de energía pa'l país. Uno piensa que quizás sí podemos salir adelante después de tantos aprietos recientes.

Pero, ¡ojo! No todo es miel sobre hojuelas, mi pana. Gran parte de este crecimiento –casi la mitad, para ser exactos– viene de las zonas francas, esas fábricas que producen cosas pa’ afuera. Su producción subió un 18.1%, ¡pero qué carga!, eso demuestra cuánto dependemos de mandar nuestra productora fuera. El régimen definitivo, que es donde trabajan la mayoría de los maes, creció, sí, pero a un ritmo más tranqui, apenas un 2.8%. Hay que ponerle atención a eso, porque si solo depende de las zonas francas, ahí nos puede ir mal si cambia el panorama mundial.

Y hablando de industrias, la manufactura ha sido la reina de la fiesta en agosto. Creció 12.1% interanual, gritando “¡así se hace!”. Las empresas de las zonas francas explotan, enviando implementos médicos, metales, máquinas, artilugios de pesca... ¡de todo pa’ afuera! Parece que hay demanda, y nosotros sabemos cómo producir. En cambio, la manufactura tradicional, la de los alimentos, bebidas, frutas y café, dio unos pasos atrás. Menos volumen en la producción, parece que el mercado interno está un poquito flojo. A ver si le damos un respiro a los productores locales.

El campo también tuvo sus altos y bajos. La producción agrícola sufrió una bajada del 0.9% principalmente por el clima medio loco que hemos tenido últimamente. El banano, ese que nos da tanto palo, se vio muy afectado. El café y la avicultura, sí, rescataron la papa, pero no fueron suficientes para compensar la pérdida general. Con lo rica que es nuestra tierra, me da pena que el clima esté jugando así con nuestros agricultores. Que le den duro al plan de adaptación al cambio climático, ¡ya vamos tardando!

La construcción, miren, dio un respingo del 0.7% gracias a los proyectos del gobierno. Sin embargo, la obra privada lleva seis meses a la baja, aunque las casas pa’l pueblo, las de interés social, muestran señales de recuperación. Eso es bueno, porque la vivienda digna es un derecho básico, mi pana. El comercio tampoco se quedó atrás, creció 3.1%, motivado por la venta de comida, aparatos electrónicos, gasolina y herramientas. Lo único que andaba un poco apagado fue la venta de carros, bajando un 0.9%. Quizás la gente prefiere invertir en otras cosas ahora.

En el sector de servicios, ¡qué nivel! Crecer un 4.4% interanual no es ningún juego de niños. Los servicios profesionales y administrativos fueron los que más contribuyeron, con un aumento del 7.8%. Transporte, almacenamiento, inmobiliarias, escuelas y clínicas también estuvieron en la onda. Los hoteles y restaurantes, sin embargo, no andaban tan animados. ¿Será que la pandemia todavía les está dando una patada? Y la comunicación, internet y teléfonos, ni hablar, parecían estar tomando un respiro. ¡Un chunche diferente necesitamos pa’ estos sectores!

Con todo este panorama, el Banco Central dice que podríamos tener que subir las proyecciones de crecimiento para el final del año. A pesar de los cambios en las políticas comerciales de Estados Unidos, seguimos manteniéndonos firmes. El régimen definitivo está ganando impulso mensualmente, y las zonas francas siguen creciendo. ¡Qué chiva! Pero dime, mi pana, ¿crees que este crecimiento será sostenible a largo plazo, o es solo un momento pasajero? ¿Deberíamos estar enfocándonos más en fortalecer el mercado interno y diversificar nuestra economía para no depender tanto de las exportaciones?
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?

¿Le gusta emborracharse hasta quedar hasta el culo?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Se reconciliaría con su ex solo para pedirle un favor?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Con cuál personaje navideño se escaparía a motelear?

  • Santa Claus

  • La Señora Claus

  • El Grinch

  • Un Elfo

  • El Reno Rodolfo

  • El Muñeco de Nieve


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Intentaría seducir a un sacerdote o una monja para culiarlo(a)?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Usaría la ropa interior de su pareja sin su permiso?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba