¡Aguante un poquito, mae! Alivio en la súper y regular, pero el diésel nos pega duro – ¿Y ahora qué hacemos?

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Ay, Dios mío! Así nos levantamos este martes. Justo cuando pensábamos que la cosa andaba medio tranquila, la Aresep nos lanza este ajuste de precios que, pa’ ponerle pausa, es un bajón y un sube tremendo. Dicen que hay alivio pa’ los que usamos gasolina, pero el diésel... ¡ufff!, ahí sí que nos tocó sentir el aguijón en el bolsillo. No sé ustedes, pero yo siento que esto afecta a todos, desde el taxista hasta la señora que vende frijoles cocidos en la esquina.

Pa’ entender bien este rollo, la Autoridad Reguladora de Servicios Públicos (Aresep) sacó la resolución, después de anunciarla hace unos días. Ya saben cómo es la cosa, trámites, papeles, y luego sale todo publicado en La Gaceta. Pero bueno, una vez hecho eso, ¡a correr a echar gasolina! Porque si no, te quedas varadito, como dirían mis abuelos. Entre que vamos recuperándonos de la pandemia y ahora esto… ¡qué nivel!

Ahora sí, entrando en casitos. Lo bueno es que la gasolina Regular bajó 22 colones el litro, ¡y eso se siente! Pasaremos de pagar 659 a 637 colones por litro. Para los que manejamos la Súper, también tenemos un pequeño respiro con una reducción de 12 colones, quedando en 662 colones el litro. A ver si con esto nos alcanza pa’ comprar unas empanaditas en el camino, porque los precios allá tampoco han parado de subir, ¿eh?

Pero acá viene el hueso, el palo, el pinchazo. El diésel subió 8 colones por litro, llegando a los 563 colones. ¡Imagínate el impacto! El diésel mueve prácticamente todo en este país, desde los camiones que traen la comida hasta los buses que nos llevan al trabajo. Entonces, cuando el diésel sube, todo lo demás sigue la corriente. Suben los productos en el supermercado, sube el transporte público... ¡una cascada de aumentos! Esto es más que un problema pa’ los camioneros; es un problema pa’ todos nosotros.

Y ni hablar del gas de cocina, ¡ese siempre nos complica la existencia! Ahora el cilindro de 25 libras costará 7.047 colones, con un aumento de 44 colones. Me pregunto cuánto tardarán en subirnos el precio de la verdura, porque ya leí que la cosecha no pinta muy bien. Con tanto aumento, uno empieza a pensar en volver a cocinar en fogón de leña, ¡pero claro, eso sería otra torta!

Dicen que estas cosas son normales, que tienen que ver con los mercados internacionales, con la geopolítica mundial… bla, bla, bla. Pero a la gente, esos tecnicismos no le llenan la nevera. Lo que queremos saber es cuándo va a dejar de dolernos el bolsillo. Y mientras tanto, seguimos raspando juntitos, tratando de llegar a fin de mes sin tener que comer solo arroz y habichuelas.

La verdad, me preocupa mucho esta situación. Yo creo que estamos caminando hacia un escenario económico complicado, donde la inflación se come nuestros ahorros y la calidad de vida disminuye día tras día. Ya hemos pasado por tantas crisis en este país, pero esta se siente diferente. Se siente más profunda, más persistente.

Y ahora les dejo la reflexión, mi gente: Con estos aumentos generalizados en combustibles y alimentos, ¿cree usted que el gobierno debería implementar medidas más drásticas para proteger a los hogares de bajos recursos? ¿O deberíamos acostumbrarnos a vivir con esta incertidumbre económica constante? ¡Déjenme leer sus opiniones en los comentarios! ¡Me interesa saber qué piensa la masa!
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba