ALEJANDRO MORERA SOTO

:idea: :idea: :idea: :idea: :idea: :idea: :idea: :idea: :idea: :idea: :idea: :idea: :idea: :idea: :idea: :idea:.
QUIERO FESTEJAR ESTOS 100 AÑOS POR EL MAGO DEL BALON QUE VIVA POR SIEMPRE :-D :-D :-D :-D :-D :-D :-D :-D :-D
 

Attachments

    Solo los foreros registrados pueden disfrutar ver los archivos adjuntos.
wtf3tdqr4.gif
 
ya lo pasaron a futbol, porque cuando lo vi en chicas lindas de la carrera lei Alejandra Morera :-o :-o

diay para salvar al compa hay esta la reseña

Alejandro Morera Soto (14 de julio de 1909 en Alajuela - 26 de marzo de 1995) fue un jugador de fútbol costarricense, quien jugó como delantero la mayoría de su carrera para LD Alajuelense de la Primera División. Él es considerado el mejor y más talentoso jugador de toda la historia en Costa Rica.
"El Fenomeno costarricense", que fue el apodo que le dieron los periódicos en Cataluña, España, cuando fue parte del FC Barcelona que salió campeón en 1934. También fue conocido la mayor parte del tiempo como "El Mago del Balón", con un pequeño pero poderoso pie.
Trayectoria [editar]

Con solo 16 años de edad, en 1925 hace su debut con LD Alajuelense en la Primera División en un juego contra Sociedad Gimnástica Española y pronto se convertiría en el capitán y en la estrella del equipo, mostrando un juego extraordinario y marcando muchísimos goles. Esas cualidades lo llevaron fuera del país, directamente a Cuba al Centro Gallego en 1927. Regresó a LD Alajuelense y contribuyó a que ganarán su primer campeonato en 1928, marcando 4 goles en el último partido contra CS Herediano y siendo también el máximo goleador (26 goles) a lo largo de la temporada, fue un pieza indiscutible durante el "tour" de la LD Alajuelense por México (1931) y a Perú (1932), donde recibió numerosos premios por sus actuaciones. El 19 de febrero de 1933 fue invitado a España por el exjugador del Orion Ricardo Saprissa Aimá a hacer una prueba con el Real Club Deportivo Español. El 30 de abril de ese mismo año en un juego contra el Real Madrid mostró sus fabulosas cualidades y para el final del juego recibió la oferta de 2 representantes del FC Barcelona para que firmara un contrato por 3 temporadas con ellos.
Alejandro Morera Soto hace su debut con el FC Barcelona el 18 de mayo de 1933 contra el Tenerife marcando 2 goles en la victoria por 3 a 1. Él incluso marcó un gol contra el Real Madrid, batiendo en aquel momento al mejor portero del mundo Ricardo Zamora apodado el "Divino" aunque al término del encuentro perderían el partido 2 a 1. Para cuando llegó el final de su contrato con el FC Barcelona, Morera Soto tenía en su poder un título de Campeón de España (1934) y un trofeo como pichichi, también en 1934. Las cifras de Alejandro Morera Soto indican que anotó la friolera suma de 63 goles en 76 juegos con el Barça, de 1933 a 1935, según informó desde España el Centro de Documentación Barcelonista. “Fue un delantero de gran potencia, quien jugó a un gran nivel en la temporada de 1934-35”, resaltó a La Nación (periódico costarricense) Manuel Tomás Belenguer, del departamento de prensa del FC Barcelona. Aquella campaña fue la más productiva para el alajuelense. Conquistó 41 goles en 43 partidos, casi 20 más que su compañero Martí Ventolrà, quien señaló 21. Aunque los fanáticos no querían que se marchara del club él fue transferido al recién ascendido Hércules CF. En su primer año con el equipo, ellos alcanzaron la segunda posición pero cayó la guerra civil y él tuvo que dejar el país y se marchó hacia Hungría con su compañero de equipo Berkessy.
Morera Soto regresó a España a recoger sus ahorros que tenía en el Banco pero debido a que la tristeza y la vergüenza de la guerra habían empezado ya a asolar España no fue capaz de retirarlos. Tuvo que esconder el dinero que le quedaba en un cofre, porque iba a viajar en barco. Él abordó el barco pero dejó el cofre perdido, entonces por la necesidad que tenía de regresar a Costa Rica y sin nada de dinero, tuvo que jugar 2 partidos con el equipo francés Le Havre AC con la condición de que le pagaran el dinero necesario para así poder regresar a su país.
Llegó a Costa Rica el 2 de noviembre de 1936 y continuó con su increible carrera, de nuevo, en LD Alajuelense donde ganaría otro campeonato en 1939 marcando 3 goles en la final contra CS Herediano. Ganó de nuevo el título en 1941 (estableciendo un record, ganando el título sin una sola derrota) y 1945, como jugador y como director técnico. Su último partido como jugador fue el 6 de abril de 1947 contra el Municipal Lima, pero continuó como entrenador hasta el 7 de marzo de 1949.
Después de su retiro se convirtió en miembro del parlamento de Alajuela (1958-1962) y también fue Gobernador y Presidente Municipal de Alajuela.
Alejandro Morera Soto murió el 26 de marzo de 1995, a la edad de 85 años, pero es siempre recordado tanto por los alajuelenses como por todos los "ticos" porque el Estadio de LD Alajuelense lleva su nombre, pero también porque su corazón está presente en la gradería Este, donde se construyó una estatua en su honor y un tributo a su extraordinaria carrera.
http://2.bp.************SPAM/BANNEAR************/_1vFhLLONWlU/RunEPXEx8lI/AAAAAAAAAOA/G5xidTSwDbA/s1600/amorera4.jpg
 
Parece que el hombre fue un excelente jugador de fútbol y si es cierto, pues no hay que desmeritarlo principalmente porque ya no está entre nosotros.

Pero por ahí escuché que un grupo de personas está intentando que se le de el "Benemeritazgo de la Patria" al señor Morera... y me quedé pensando en ... ¿por qué?

Siempre he creído que ser un Benemérito de la Patria es un honor que a muy pocos se les puede dar, y las razones para que se la den tienen que ser de un peso enorme respecto al resto de la ciudadanía.

Pero considero que el haber sido un buen jugador de fútbol no es razón para que se le brinde semejante honor... a lo más, en el Salón de la Fama.. más que suficiente.

Como que los intereses políticos se están mezclando nuevamente con nuestro deporte...
 
Ursol dijo:
Parece que el hombre fue un excelente jugador de fútbol y si es cierto, pues no hay que desmeritarlo principalmente porque ya no está entre nosotros.

Pero por ahí escuché que un grupo de personas está intentando que se le de el "Benemeritazgo de la Patria" al señor Morera... y me quedé pensando en ... ¿por qué?

Siempre he creído que ser un Benemérito de la Patria es un honor que a muy pocos se les puede dar, y las razones para que se la den tienen que ser de un peso enorme respecto al resto de la ciudadanía.

Pero considero que el haber sido un buen jugador de fútbol no es razón para que se le brinde semejante honor... a lo más, en el Salón de la Fama.. más que suficiente.

Como que los intereses políticos se están mezclando nuevamente con nuestro deporte...

Alejandro Morera Soto fue dirigente comunal y logro ser diputado, no de los diputados de ahora... sino de los que breteaban en serio.

Tuvo un gran patrimonio, pero no le importo darlo a los mas necesitados y quedar como una persona comun y corriente que trabajaba para vivir.
 
uva92 dijo:
:idea: :idea: :idea: :idea: :idea: :idea: :idea: :idea: :idea: :idea: :idea: :idea: :idea: :idea: :idea: :idea:.
QUIERO FESTEJAR ESTOS 100 AÑOS POR EL MAGO DEL BALON QUE VIVA POR SIEMPRE :-D :-D :-D :-D :-D :-D :-D :-D :-D

Que vivan los magos del balón!!! Hola Mágico González (el mejor futbolista de todos los tiempos de la Concacaf) :-) :-) :-)
 
Podria por favor respetar y no venir a siquiera poner en el mismo post a ese exjugadorsillo del Cadiz (quien es el Cadiz en España??) con el grandioso Alejandro Morera Soto.

Vea los logros de Morera, en el BARCELONA! Y no lo decimos nosotros, lo dice nada menos q Joan Laporta. Por favor, Gonzalez fue el mejor jugador de ESA, lo cual simplemente demuestra lo debil de su futbol.
 
Ursol dijo:
Parece que el hombre fue un excelente jugador de fútbol y si es cierto, pues no hay que desmeritarlo principalmente porque ya no está entre nosotros.

Pero por ahí escuché que un grupo de personas está intentando que se le de el "Benemeritazgo de la Patria" al señor Morera... y me quedé pensando en ... ¿por qué?

Siempre he creído que ser un Benemérito de la Patria es un honor que a muy pocos se les puede dar, y las razones para que se la den tienen que ser de un peso enorme respecto al resto de la ciudadanía.

Pero considero que el haber sido un buen jugador de fútbol no es razón para que se le brinde semejante honor... a lo más, en el Salón de la Fama.. más que suficiente.

Como que los intereses políticos se están mezclando nuevamente con nuestro deporte...

Compañero, el benemeritazgo se le otorga a ciudadanos distinguidos de este país, como sin duda alguna lo fué Don Alejandro Morera. En el deporte, no hay duda que fué el MEJOR FUTBOLISTA DE TODOS LOS TIEMPOS que ha parido este país (seguro que son los fracasados de Wilmer López, Paté Centeno y el resto de "estrellitas" de mierda que juegan ahora...), pero además fué un ciudadano ejemplar en su Alajuela natal, de la que fué representante en la Asamblea Legislativa y Gobernador de la Provincia (cuando aún existía ese cargo).
Dificilmente encontrás alguien que te hable mal de Don Alejandro, tanto en lo futbolístico como en lo personal...

Y para el marero que escribió, por favor, póngase serio... Comparar un goleador del FC Barcelona con un "jumillas" de cuarta, que "descolló" en el "poderoso" Cádiz, POR FAVOR!!!
 

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 405 59,1%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 280 40,9%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba