Alejandro Morera Soto (14 de julio de 1909 en Alajuela - 26 de marzo de 1995) fue un jugador de fútbol costarricense, quien jugó como delantero la mayoría de su carrera para LD Alajuelense de la Primera División. Él es considerado el mejor y más talentoso jugador de toda la historia en Costa Rica.
"El Fenomeno costarricense", que fue el apodo que le dieron los periódicos en Cataluña, España, cuando fue parte del FC Barcelona que salió campeón en 1934. También fue conocido la mayor parte del tiempo como "El Mago del Balón", con un pequeño pero poderoso pie.
Trayectoria [editar]
Con solo 16 años de edad, en 1925 hace su debut con LD Alajuelense en la Primera División en un juego contra Sociedad Gimnástica Española y pronto se convertiría en el capitán y en la estrella del equipo, mostrando un juego extraordinario y marcando muchísimos goles. Esas cualidades lo llevaron fuera del país, directamente a Cuba al Centro Gallego en 1927. Regresó a LD Alajuelense y contribuyó a que ganarán su primer campeonato en 1928, marcando 4 goles en el último partido contra CS Herediano y siendo también el máximo goleador (26 goles) a lo largo de la temporada, fue un pieza indiscutible durante el "tour" de la LD Alajuelense por México (1931) y a Perú (1932), donde recibió numerosos premios por sus actuaciones. El 19 de febrero de 1933 fue invitado a España por el exjugador del Orion Ricardo Saprissa Aimá a hacer una prueba con el Real Club Deportivo Español. El 30 de abril de ese mismo año en un juego contra el Real Madrid mostró sus fabulosas cualidades y para el final del juego recibió la oferta de 2 representantes del FC Barcelona para que firmara un contrato por 3 temporadas con ellos.
Alejandro Morera Soto hace su debut con el FC Barcelona el 18 de mayo de 1933 contra el Tenerife marcando 2 goles en la victoria por 3 a 1. Él incluso marcó un gol contra el Real Madrid, batiendo en aquel momento al mejor portero del mundo Ricardo Zamora apodado el "Divino" aunque al término del encuentro perderían el partido 2 a 1. Para cuando llegó el final de su contrato con el FC Barcelona, Morera Soto tenía en su poder un título de Campeón de España (1934) y un trofeo como pichichi, también en 1934. Las cifras de Alejandro Morera Soto indican que anotó la friolera suma de 63 goles en 76 juegos con el Barça, de 1933 a 1935, según informó desde España el Centro de Documentación Barcelonista. “Fue un delantero de gran potencia, quien jugó a un gran nivel en la temporada de 1934-35”, resaltó a La Nación (periódico costarricense) Manuel Tomás Belenguer, del departamento de prensa del FC Barcelona. Aquella campaña fue la más productiva para el alajuelense. Conquistó 41 goles en 43 partidos, casi 20 más que su compañero Martí Ventolrà, quien señaló 21. Aunque los fanáticos no querían que se marchara del club él fue transferido al recién ascendido Hércules CF. En su primer año con el equipo, ellos alcanzaron la segunda posición pero cayó la guerra civil y él tuvo que dejar el país y se marchó hacia Hungría con su compañero de equipo Berkessy.
Morera Soto regresó a España a recoger sus ahorros que tenía en el Banco pero debido a que la tristeza y la vergüenza de la guerra habían empezado ya a asolar España no fue capaz de retirarlos. Tuvo que esconder el dinero que le quedaba en un cofre, porque iba a viajar en barco. Él abordó el barco pero dejó el cofre perdido, entonces por la necesidad que tenía de regresar a Costa Rica y sin nada de dinero, tuvo que jugar 2 partidos con el equipo francés Le Havre AC con la condición de que le pagaran el dinero necesario para así poder regresar a su país.
Llegó a Costa Rica el 2 de noviembre de 1936 y continuó con su increible carrera, de nuevo, en LD Alajuelense donde ganaría otro campeonato en 1939 marcando 3 goles en la final contra CS Herediano. Ganó de nuevo el título en 1941 (estableciendo un record, ganando el título sin una sola derrota) y 1945, como jugador y como director técnico. Su último partido como jugador fue el 6 de abril de 1947 contra el Municipal Lima, pero continuó como entrenador hasta el 7 de marzo de 1949.
Después de su retiro se convirtió en miembro del parlamento de Alajuela (1958-1962) y también fue Gobernador y Presidente Municipal de Alajuela.
Alejandro Morera Soto murió el 26 de marzo de 1995, a la edad de 85 años, pero es siempre recordado tanto por los alajuelenses como por todos los "ticos" porque el Estadio de LD Alajuelense lleva su nombre, pero también porque su corazón está presente en la gradería Este, donde se construyó una estatua en su honor y un tributo a su extraordinaria carrera.