Amador Desmonta Plan de Chaves: 'Todo Lo Están Haciendo Mal' y Apuesta por el Tren Eléctrico... ¡Y Recursos Naturales!

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Aguántense, parce! Luis Amador, el exministro del MOPT y ahora candidato presidencial del PIN, soltó la bomba ayer en la presentación de su plan de gobierno. Parece que le dio un bajón tremendo al estilo de Rodrigo Chaves y compañía, porque dice que ‘todo lo están haciendo mal’. Esto, claro, ha levantado polvo y opiniones encontradas entre los analistas políticos y los vecinos del barrio. Vamos a ver qué tan hondo llega este cambio de timón.

Amador fue contundente al afirmar que no dará continuidad a ninguna de las iniciativas del actual gobierno, dejando claro que su visión es radicalmente diferente. Aunque no metió pelos en la olla, sí destacó dos proyectos que sí tienen su respaldo: el tren eléctrico y la sectorización del transporte público, ambos proyectos que, como bien sabemos, vienen rodando desde hace años. Según él, estos son los únicos que vale la pena rescatar del andamiaje actual. "De ahí en fuera, ni el sello del Gobierno actual dejaría", sentenció, enfatizando su intención de marcar distancia con el pasado.

Pero la cosa no termina ahí, parce. En temas de seguridad, el candidato pinta un panorama bastante ambicioso. Propone reactivar el Consejo Nacional de Seguridad, creando un organismo integrado por figuras clave como el director del OIJ, el fiscal general, la presidenta de la Asamblea Legislativa y representantes legislativos. Además, sumaría a los ministros de Justicia, Seguridad y Gobernación, buscando así fortalecer la coordinación y la toma de decisiones en materia de seguridad pública. Un brete, sin duda, pero parece que Amador quiere ponerlelechos al asunto.

Para combatir la creciente inseguridad, Amador promete invertir fuertemente en sistemas de inteligencia, incluyendo la instalación de radares previos para anticipar posibles delitos. No especificó los montos exactos, pero dejó claro que buscará destrabar recursos para modernizar las herramientas de vigilancia. Respecto a la policía, anunció una reorganización, aunque aún no entregó muchos detalles sobre cómo funcionará este nuevo modelo. Eso sí, prometió trabajar duro para bajar la alarmante cifra de homicidios proyectada por el OIJ, que ronda los 900 para este año. ¡Una tarea titánica!

Ahora, vayamos al tema económico, porque ahí Amador también tiene ideas interesantes. Estima que se necesitan unos $1.000 millones para impulsar proyectos de infraestructura y plantea una estrategia poco convencional para conseguir esos fondos: certificar que Costa Rica posee recursos naturales como oro y gas. Imagínate, parce, explotar nuestros recursos para financiar nuestras obras públicas… ¡Un giro inesperado! Dice que busca esa certificación y que espera que la reducción de las tasas de interés sea una consecuencia directa de esta certificación. Suena ambicioso, pero si funciona, podría ser un juego digno.

En cuanto a su relación con la Asamblea Legislativa, Amador anticipa un escenario complicado con un congreso potencialmente fragmentado. Para sortear este obstáculo, propone reformar el rol del Ministerio de la Presidencia, transformándolo en un centro de coordinación entre los diferentes ministerios para identificar los proyectos de ley prioritarios. Luego, buscaría construir pactos con el Congreso para asegurar acuerdos de mayoría y avanzar en esas iniciativas. Más diálogo y menos trabas, ese sería el lema, aparentemente.

Amador también aprovechó la oportunidad para reafirmar su compromiso con la transparencia y el combate a la corrupción. Propuso la creación de una línea anónima para recibir denuncias, sin ofrecer recompensas económicas, con el objetivo de centralizar y dar seguimiento a los reportes. Una medida interesante que podría ayudar a limpiar la barnizada política y recuperar la confianza de los ciudadanos. Por cierto, el candidato se mostró abierto a la explotación de los recursos naturales, argumentando que representan una fuente de ingresos fresca para el país. ¡Un cambio de paradigma evidente respecto a posturas previas!

Finalmente, y hablando de controversias, Amador salió al paso de las acusaciones que pesan sobre él, incluyendo el caso de la pista del aeropuerto Daniel Oduber en Liberia. Insistió en su inocencia y aseguró que regresó al país para colaborar con las investigaciones y aportar pruebas que demuestren su integridad. Criticó duramente la gestión anterior, calificándola de una “transformación cosmética” destinada a ocultar deficiencias estructurales. Con todo esto, ¿cree usted que la propuesta de Luis Amador es una alternativa viable para sacar adelante al país, o simplemente es una campaña populista carente de sustento técnico? Deje su opinión en el foro, ¡quisiera saber qué piensa mi gente!
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba