ayuda vivir en segundo piso como si fuera casa aparte

buenas tardes mi pregunta es si uno quisiera hacer un segundo piso en la casa yo vivo con mi mama y una tía pero ese segundo piso seria para vivir con mi pareja pero con entrada propia luz y agua y todo aparte// mi mama y tía apoyan que pueda vivir ay pero los dueños de la casa son todos mis tíos y mi mama que se puede hacer para que a los años DIOS no quiera se muere mi mama o mis tíos me quieren sacar de la casa como me defiendo se puede hacer una carta o algo que firmen los familiares para que eso no pase dando el permiso de vivir así? gracias de antemano por su ayuda.
 
buenas tardes mi pregunta es si uno quisiera hacer un segundo piso en la casa yo vivo con mi mama y una tía pero ese segundo piso seria para vivir con mi pareja pero con entrada propia luz y agua y todo aparte// mi mama y tía apoyan que pueda vivir ay pero los dueños de la casa son todos mis tíos y mi mama que se puede hacer para que a los años DIOS no quiera se muere mi mama o mis tíos me quieren sacar de la casa como me defiendo se puede hacer una carta o algo que firmen los familiares para que eso no pase dando el permiso de vivir así? gracias de antemano por su ayuda.

No soy abogado, pero creo que ahí lo que tendrian que hacer es convertir la propiedad en "condominio", para que aplique la ley asociada a este fin (ley de condominios: http://www.iij.ucr.ac.cr/archivos/publicaciones/PROPIEDA.PDF la ley está al final del documento).

No sé si eso será posible hacerlo en una construcción ya existente, me imagino que habría que hacer modificaciónes para que cumpla con las regulaciones.

Saludos.
 
Compa yo tampoco soy abogado pero por lo poco que comentas me parece que la situación es que esa casa fue algo así como una herencia que dejaron tus abuelos y se la tiene que repartir entre todos los hijo (Sus tios(as) y su mamá).
No es por ser careguaba, pero si usted construye ahí esta construyendo en tierra de nadie, su mamá le puede decir que esta bien pero la propiedad no es de ella es de todos los hermanos y lo que se haga ahí debe ser desición de todos.


Yo personalmente he vivido dos casos similares de propiedades que dejo un difunto y que tiene que repartirse entre X cantidad de hijos y siempre al final es un señor despiche.

La primera bronca de estas al inicio fue desorden pero luego lograron ponerse de acuerdo, vendieron la propiedad y repartieron el $$ por igual y todos contentos.

La segunda Unos querian vender la propiedad y repartir la plata entre todos (para mi lo más lógico ya que se supone todos tenian los mismos derechos sobre la propiedad), pero otros vivian en la propiedad (2 tambien ) y nos les sirve que vendan por que no tiene donde vivir, se armo un señor desorden y al final de cuentas entre los demas hermanos (por cierto varios pagaban alquiler) echaron de la casa a los 2 que vivían ahí, botaron la casa que tenia la propiedad y ahí esta el terreno todo encharralado esperando que los hermanos se pongan de acuerdo pa vender y repartirse el $$ o no se si estaran jugando a que el ùltimo en morirse se la deja.

Yo le recomendaría que haga el esfuerzo y compre algo propio para que a futuro no tenga que andar peleando con tíos y primos, ya que a como entendí que esta el asunto ud piensa contruir en un terreno que no le pertenece.
 
La segunda Unos querian vender la propiedad y repartir la plata entre todos (para mi lo más lógico ya que se supone todos tenian los mismos derechos sobre la propiedad), pero otros vivian en la propiedad (2 tambien ) y nos les sirve que vendan por que no tiene donde vivir, se armo un señor desorden y al final de cuentas entre los demas hermanos (por cierto varios pagaban alquiler) echaron de la casa a los 2 que vivían ahí, botaron la casa que tenia la propiedad y ahí esta el terreno todo encharralado esperando que los hermanos se pongan de acuerdo pa vender y repartirse el $$ o no se si estaran jugando a que el ùltimo en morirse se la deja.

Yo le recomendaría que haga el esfuerzo y compre algo propio para que a futuro no tenga que andar peleando con tíos y primos, ya que a como entendí que esta el asunto ud piensa contruir en un terreno que no le pertenece.


segun escuche x el lado de la ley al ser varios los dueños no se puede vender la casa como tu mencionas si unos no quieren pero por el lado existe la jurisprudencia que va mas alla de la ley si la mayoria de ellos desean vender les dan la oportunidad de comprar el resto alos que no desean vender sino tiene que vender porque la casa no se puede partir
nose si mi informacion es correcta o no alguien que nos ayude aclarando la situacion y gracias alos compitas por tomarse el tiempo de contestar :)
 
No se embarque!

Lo veo muy difícil que le den de permiso de construir un añadido y que le den derecho de por vida, quizás le pueden dar unos años que cuentan por lo que usted se ahorro sin pagar alquiler, pero si su mama algún día falta, ahí al primero que hacen sacadito es a usted pues tienen que repartirse lo que está inscrito legalmente que es la propiedad.

Si solo le perteneciera a su mama, sería otra cosa, pero con tantos dueños es muy complicado.
 
Sin necesidad de votaciones ni mayoría.

segun escuche x el lado de la ley al ser varios los dueños no se puede vender la casa como tu mencionas si unos no quieren pero por el lado existe la jurisprudencia que va mas alla de la ley si la mayoria de ellos desean vender les dan la oportunidad de comprar el resto alos que no desean vender sino tiene que vender porque la casa no se puede partir
nose si mi informacion es correcta o no alguien que nos ayude aclarando la situacion y gracias alos compitas por tomarse el tiempo de contestar :)

El artículo 272 del Código Civil faculta a cualquier copropietario a forzar la venta del bien en copropiedad sin necesidad de estar realizando votaciones ni alcanzando mayorías. Un solo copropietario puede exigir la venta aunque otros 10 ó 15 no quieran vender. ¡Salados! El proceso para solicitar tal venta forzosa está indicado en el artículo 420, inciso 13) del Código Procesal Civil. Y de previo a ello, hay que fijar pericialmente el valor del bien y notificar a los otros copropietarios, sea para que se opongan, sea para que acepten la venta (y hasta participen ofreciendo dinero por la parte del/de los copropietario/s interesado/s). Aunque normalmente los que no están interesados en la venta (generalmente los que viven allí y/o no tienen para dónde agarrar) difícilmente colaborarán para los gastos del proceso (abogado/s y perito/s), eventualmente se les puede cobrar al final del proceso cuando reciban su parte.
 

Se acaba de postear

Nuevos temas

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 394 59,7%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 266 40,3%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba