BCCR Frena a Toda Marcha: Tasa de Política Monetaria Se Queda Tranquila en 3,50%

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Ay, pata! Aquí les va la jugada. El Banco Central, después de darle unos cuantos empujones a la tasa de interés, parece que se echó para atrás y decidió mantenerla en 3,50%. Como dice mi abu, ‘pa’ evitarse un chayote’, prefirieron jugar con cautela y ver qué pasa antes de echarle más leña al fuego.

Resulta que, aunque la economía andaba moviéndose bastante bien, la inflación sigue siendo más bien bajita, hasta negativa en algunos casos. En septiembre, las cosas estuvieron saladas, con una inflación interanual de -1,0%, y la subyacente ni llegaba al 0,2%. Imagínate, casi nos vamos al rojo vivo, mae. Eso preocupa, porque aunque tengamos chamba, si los precios bajan mucho, puede haber problemas en otra vaina.

Pero ojo, que no todo es tristeza. El Índice Mensual de Actividad Económica (IMAE), ese que mide cuánto estamos produciendo, creció un buenísimo 4,8% en agosto. Esto significa que las empresas están trabajando a marchas forzadas, y eso es bueno pa' todos. Parece que el régimen definitivo le dio un buen empujón a la producción, acercándonos a nuestro ritmo óptimo, como dicen los economistas. ¡Qué carga de trabajo para nuestros productores!

Ahora sí, sumemos las complicaciones internacionales. El Banco Central también tuvo que considerar lo que está pasando afuera, donde organizaciones como la OCDE y el FMI han revisado sus pronósticos al alza, esperando un crecimiento global mayor gracias a que la gente está comprando más y acumulando productos antes de que se pongan más caros. Pero aquí viene el detalle: todavía hay mucha incertidumbre por estas nuevas reglas del comercio internacional, con aranceles que pueden afectar el bolsillo del consumidor final. ¡Un verdadero brete!

Entonces, ¿qué hizo el Banco Central? Bueno, parece que decidieron mantenerse tranquilos, observando cómo evoluciona la situación. Dijeron que ahora mismo la tasa está en un punto medio, permitiendo que los recortes anteriores sigan haciendo efecto en las tasas de interés que te cobra el banco cuando quieres pedir un préstamo o hacer cualquier transacción financiera. No quieren meter la pata, vaya.

Algunos analistas comentan que esto es una señal de que el Banco Central cree que la inflación ya tocó fondo y empezará a subir poco a poco. Otros dicen que la incertidumbre internacional hace que sea preferible esperar un poco más antes de tomar decisiones drásticas. Lo cierto es que no hay consenso, y cada quien tiene su propia vara.

Lo importante es recordar que el Banco Central siempre está ahí, monitoreando la situación y listo para actuar si las cosas se ponen feas. Han dicho que van a estar atentos a los datos económicos y que ajustarán la tasa si es necesario para mantener la estabilidad de precios y proteger el bienestar de todos nosotros, los ticos. ¡Eso es bueno, porque nadie quiere vivir con sustos!

Con todas estas variables en juego, ¿ustedes creen que el Banco Central tomó la decisión correcta al frenar y mantenerse a la espera, o deberían haber dado un paso más adelante para estimular aún más la economía? Déjennos sus opiniones en los comentarios, ¡queremos saber qué piensa el pueblo!
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba