¡Ay, Dios mío! Quién lo diría, la exprimera dama de la Corte, Ana Virginia Calzada, se lanzó a la contienda presidencial. Y vaya que ha dado de qué hablar, ¡una sorpresa total, diay! Anunció su intención de buscar la presidencia prometiendo devolverle la tranquilidad a los costarricenses, pero no solo hablando de seguridad, sino también poniendo énfasis en la inversión social, pa' que no sigamos siendo un país de 'anda y vete'.
Según ella, la crisis de seguridad que vivimos no es más que el reflejo de años de malas decisiones políticas, ¡tremendo revés! No solo pinta fácil, eh. Calzada, con toda la seriedad del mundo, sostiene que olvidarnos de invertir en lo social nos ha traído directo a esta situación caótica. Parece que quiere darle un giro a las cosas, cambiando el chip y entendiendo que la delincuencia nace de la carencia y la desesperación.
Y ojo, que no anda pa’ medias tintas. La ex magistrado, respaldada por el Centro Democrático y Social, va enfocada a esos votantes que saben leer entre líneas y buscan alternativas reales. Dice tener un plan de gobierno que, según ella, pondrá fin a esta bronca. Va buscando el voto informado, pues cree que con estudio y reflexión, la gente verá que su propuesta es la opción correcta. Un mae con visión, digámoslo así.
En una entrevista exclusiva con Diario Extra, Calzada dejó claro que no pretende quedarse con los brazos cruzados. Nos recordó que tuvo la oportunidad de ascender socialmente en este país, un privilegio que, lamentablemente, parece esfumarse para las nuevas generaciones. Por eso, asegura que siente la responsabilidad de devolverle a Costa Rica todo lo que le brindó, ¡un compromiso noble, de esas que te tocan el corazón!
Pero la cosa no termina ahí. Calzada no se anda con rodeos al señalar algunos fallos dentro del Poder Judicial. Aunque reconoce que hay cosas que no andan bien, insiste en que es responsabilidad del Ejecutivo impulsar los cambios necesarios. ¡Uf, qué brete! Se atreve a meterse donde otros ni siquiera se atreven a mirar. Pero cuidado, porque propone un método de elección de jueces que, según ella, podría abrir la puerta a manipulaciones… ¡qué torta sería eso!
En cuanto al tema del CCSS, la abogada tiene una solución clara: limpiar a fondo las listas de espera. Afirma que hay errores graves que impiden que quienes realmente necesitan atención médica la reciban a tiempo. ¡Menos mal que alguien está pensando en esto!, porque llegar a un hospital y encontrarte con que tu nombre no aparece en ninguna lista es deprimente. Ya ni el Chunche ayuda, ¿verdad?
Además, Calzada promete echarle ganas a la economía, especialmente en lo que respecta a la deuda que el Gobierno mantiene con la Caja. Asegura que tienen un programa de pagos para saldar esa deuda, ¡eso sí da esperanzas! Lo que queda por ver es si cumplen lo que prometen, que a veces estos políticos... bueno, ya saben cómo son. Y responde a todas las preguntas clave, desde temas energéticos hasta el aborto y las relaciones con Israel. ¡Se precupa por todo, diay!
En fin, la candidata Calzada ha lanzado sus propuestas con fuerza y convicción. Ahora, la pelota está en la cancha de los ciudadanos. ¿Cree usted que la apuesta de Calzada por la inversión social es la clave para solucionar la crisis de seguridad y mejorar la calidad de vida en Costa Rica, o considera que hay otros caminos a seguir? ¡Comparta su opinión en el foro y déjenos saber qué piensa!
Según ella, la crisis de seguridad que vivimos no es más que el reflejo de años de malas decisiones políticas, ¡tremendo revés! No solo pinta fácil, eh. Calzada, con toda la seriedad del mundo, sostiene que olvidarnos de invertir en lo social nos ha traído directo a esta situación caótica. Parece que quiere darle un giro a las cosas, cambiando el chip y entendiendo que la delincuencia nace de la carencia y la desesperación.
Y ojo, que no anda pa’ medias tintas. La ex magistrado, respaldada por el Centro Democrático y Social, va enfocada a esos votantes que saben leer entre líneas y buscan alternativas reales. Dice tener un plan de gobierno que, según ella, pondrá fin a esta bronca. Va buscando el voto informado, pues cree que con estudio y reflexión, la gente verá que su propuesta es la opción correcta. Un mae con visión, digámoslo así.
En una entrevista exclusiva con Diario Extra, Calzada dejó claro que no pretende quedarse con los brazos cruzados. Nos recordó que tuvo la oportunidad de ascender socialmente en este país, un privilegio que, lamentablemente, parece esfumarse para las nuevas generaciones. Por eso, asegura que siente la responsabilidad de devolverle a Costa Rica todo lo que le brindó, ¡un compromiso noble, de esas que te tocan el corazón!
Pero la cosa no termina ahí. Calzada no se anda con rodeos al señalar algunos fallos dentro del Poder Judicial. Aunque reconoce que hay cosas que no andan bien, insiste en que es responsabilidad del Ejecutivo impulsar los cambios necesarios. ¡Uf, qué brete! Se atreve a meterse donde otros ni siquiera se atreven a mirar. Pero cuidado, porque propone un método de elección de jueces que, según ella, podría abrir la puerta a manipulaciones… ¡qué torta sería eso!
En cuanto al tema del CCSS, la abogada tiene una solución clara: limpiar a fondo las listas de espera. Afirma que hay errores graves que impiden que quienes realmente necesitan atención médica la reciban a tiempo. ¡Menos mal que alguien está pensando en esto!, porque llegar a un hospital y encontrarte con que tu nombre no aparece en ninguna lista es deprimente. Ya ni el Chunche ayuda, ¿verdad?
Además, Calzada promete echarle ganas a la economía, especialmente en lo que respecta a la deuda que el Gobierno mantiene con la Caja. Asegura que tienen un programa de pagos para saldar esa deuda, ¡eso sí da esperanzas! Lo que queda por ver es si cumplen lo que prometen, que a veces estos políticos... bueno, ya saben cómo son. Y responde a todas las preguntas clave, desde temas energéticos hasta el aborto y las relaciones con Israel. ¡Se precupa por todo, diay!
En fin, la candidata Calzada ha lanzado sus propuestas con fuerza y convicción. Ahora, la pelota está en la cancha de los ciudadanos. ¿Cree usted que la apuesta de Calzada por la inversión social es la clave para solucionar la crisis de seguridad y mejorar la calidad de vida en Costa Rica, o considera que hay otros caminos a seguir? ¡Comparta su opinión en el foro y déjenos saber qué piensa!