¿capos ,zares, de la droga latinos, y los capos gringos donde estan??.

Yo me cago de la risa,cuando veo esas payasadas que agarraron a tal capo o tal zar de las drogas ,dígame amigo forero cuando a visto o leído usted que en E.U agarren un capo grande de la droga gringo, o sea el puta que compra y distribuye todas esas toneladas de drogas que pasa por todos estos lados, ahí se las dejo picando a ver que opinan.....
36_1_3.gif
36_6_2.gif
:eso:
 
claro q los agarran mae..pero es q seamos sinceros el mercado esta en los latinos.. son los q mas salvajismo realizan, con esos videos q hay en la red de los zetas degollando a uno de sinaloa y varas asi...hay una pelicula muy muy buena q se llama ganster americano veala! mae es la repicha es d un mae narco q introduce x primera vez la heroina a usa...
 
Si ahy capos gringos pero la verdad son mas los mexicanos y colombos los q distribuyen y mantienen la droga en los estados
 
Cargando...
¡Jamás!

Los gringuitos rubios y de ojos azules únicamente pueden ser estrellas de cine, música y TV, o ejemplos del ideal de belleza. Los mugrosos latinos chumecos y cruzados con los cochinos indígenas son los únicos feos que tienen pinta de criminales. Por eso, los únicos delincuentes que hay en el Norte somos nosotros mismos. (Nota: si sospechan de algún tipo de sarcasmo, están en lo correcto).
 
Si ahy capos gringos pero la verdad son mas los mexicanos y colombos los q distribuyen y mantienen la droga en los estados

Si pero los narcos gringos donde están? Existen narcos gringos mas poderosos que cualquiera latino y usted nunca oye nada de esos capos..
 
En EEUU no hay narcos tan grandes al nivel del Chapo o la Barbie, lo que hay son pequeños dealers que trabajan en cada ciudad a quienes les llega la droga de los carteles mexicanos.

Muchos de esos dealers son los mismos mexicanos que tienen familia viviendo en ese país y son quienes distribuyen el producto.
 
Si pero los narcos gringos donde están? Existen narcos gringos mas poderosos que cualquiera latino y usted nunca oye nada de esos capos..

Esos capos no andan peleándose por menudo con esa corrientada de andar distribuyendo drogas, esos están en Washington dirigiendo el ejercito, inventando leyes y dirigiendo a Wallstreet. :chupo:
 
En la serie de televisión The Wire, Los Vigilantes o Bajo escucha (según sea España o América Latina), se ven pandillas que manejan el tráfico de drogas. En ese caso son de negros. Pero también hay de latinos. Lo que pasa es que son muchos y no hay grandes capos, además con facilidad terminan en la cárcel. Esa serie de televisión tuvo solo 5 temporadas, realmente es muy buena.

Por lo general son los pandilleros los que manejan el tráfico en las ciudades y parte del transporte. También participa la mafia tradicional como la italiana y nuevas mafias como la rusa u otras de Europa del Este.

En alguna parte leí algo pero perdí el enlace. Pero recordando otra información, como esa serie de televisión, surge el tema de las pandillas.

También aparece en el libro Freakonomics, donde un capítulo es sobre una pandilla que manejaba el tráfico de crack en parte de una ciudad, como se organizaban y los conflictos con otras pandillas. Lo que pasa es que la probabilidad de terminar muerto o preso es muy alta. La policía gringa es mucho mejor que la latina y con más facilidad los agarran. Al final del capítulo sobre el tema en freakonomics se ve como uno de los jefes termina en la cárcel. Incluso el maje tenía una carrera universitaria en administración y había trabajado en una cadena de supermercados, pero ganaba mucho más como narco.
 
los capos gringos estan en la politica en estados unidos, muchos son duenos influentes de grandes corporaciones e utilizan a otras personas para que hagan sus trabajos de narcotrafico, son los que mandan a cada rato a invadir paises para apoderarse de sus riquesas naturales, sea petroleo o el opio, etc... son los que controlan el mercado de drogas en usa y muchos otros paises y utilizan a los narcos latinos para mantenerse bajo los radares y asi la gente no se de cuenta quienes mandan de verdad y quienes son los mas grandes mafiosos del mundo.

alguna pregunta?
 
En estados unidos el narcotrafico es un monopolio de la CIA, por por eso allá pasa una vara lo mas extraña que es que aunque no haya muchas bandas narco igual ese país esta cadaves mas lleno de piedreros.
 
En la serie de televisión The Wire, Los Vigilantes o Bajo escucha (según sea España o América Latina), se ven pandillas que manejan el tráfico de drogas. En ese caso son de negros. Pero también hay de latinos. Lo que pasa es que son muchos y no hay grandes capos, además con facilidad terminan en la cárcel. Esa serie de televisión tuvo solo 5 temporadas, realmente es muy buena.

Por lo general son los pandilleros los que manejan el tráfico en las ciudades y parte del transporte. También participa la mafia tradicional como la italiana y nuevas mafias como la rusa u otras de Europa del Este.

En alguna parte leí algo pero perdí el enlace. Pero recordando otra información, como esa serie de televisión, surge el tema de las pandillas.

También aparece en el libro Freakonomics, donde un capítulo es sobre una pandilla que manejaba el tráfico de crack en parte de una ciudad, como se organizaban y los conflictos con otras pandillas. Lo que pasa es que la probabilidad de terminar muerto o preso es muy alta. La policía gringa es mucho mejor que la latina y con más facilidad los agarran. Al final del capítulo sobre el tema en freakonomics se ve como uno de los jefes termina en la cárcel. Incluso el maje tenía una carrera universitaria en administración y había trabajado en una cadena de supermercados, pero ganaba mucho más como narco.

The Wire es una excelente serie. Y Freakonomics un buen libro. Lo que encontraron estos ecoomistas fue el curioso fenómeno de que los vendedores de droga vivían aún con sus mamás. La razón era que el negocio es muy poco rentable a bajos niveles de la jerarquía. Es a nivel del jefe del grupo, y uno o dos de sus lugartenientes, donde sí se recibe un buen ingreso. Pero esos eran los incentivos para los que están en niveles más bajos de permanecer en la organización cirmnal, aún cuando podrían tener un mayor salario en un trabajo distinto. La perspectiva de ser un capo eventualmente es el gran incentivo apr apermanecer ahí.

Tampoco es cierto que los EEUU no encarcela a sus traficantes. Por el contrario, la población carcelaria de dicho país ah explotado y ahora sobrepasa los 2 millones de personas. China, el país más populoso del planeta y con 3 veces al poblaci´n de EEUU, tiene "apenas" 1.5 millones de personas en la cárcel. Los EEUU tiene el dudoso honor de tener la mayor población tras las rejas, tanto en términos absolutos como en porcentaje de su población.

Y muchos de estas personas están en la cárcel por delito de narcotráfico. Incluso, una acusación de narcotra´fico deja a una persona prácticamente desamparada ante la justicia: sus bienes son confiscados y sus cuentas congeladas inmediatamente. Y como los gobiernos tienen derecho a recibir las ganancias de las ventas de artículos confiscados, se habla que existe un incentivo perverso a acusar y confiscar los bienes de las personas.

Todo eso para combatir el tráfico ilegal de estupefacientes, sin ningún resultado positivo a la fecha.
 
The Wire es una excelente serie. Y Freakonomics un buen libro. Lo que encontraron estos ecoomistas fue el curioso fenómeno de que los vendedores de droga vivían aún con sus mamás. La razón era que el negocio es muy poco rentable a bajos niveles de la jerarquía. Es a nivel del jefe del grupo, y uno o dos de sus lugartenientes, donde sí se recibe un buen ingreso. Pero esos eran los incentivos para los que están en niveles más bajos de permanecer en la organización cirmnal, aún cuando podrían tener un mayor salario en un trabajo distinto. La perspectiva de ser un capo eventualmente es el gran incentivo apr apermanecer ahí.

Tampoco es cierto que los EEUU no encarcela a sus traficantes. Por el contrario, la población carcelaria de dicho país ah explotado y ahora sobrepasa los 2 millones de personas. China, el país más populoso del planeta y con 3 veces al poblaci´n de EEUU, tiene "apenas" 1.5 millones de personas en la cárcel. Los EEUU tiene el dudoso honor de tener la mayor población tras las rejas, tanto en términos absolutos como en porcentaje de su población.

Y muchos de estas personas están en la cárcel por delito de narcotráfico. Incluso, una acusación de narcotra´fico deja a una persona prácticamente desamparada ante la justicia: sus bienes son confiscados y sus cuentas congeladas inmediatamente. Y como los gobiernos tienen derecho a recibir las ganancias de las ventas de artículos confiscados, se habla que existe un incentivo perverso a acusar y confiscar los bienes de las personas.

Todo eso para combatir el tráfico ilegal de estupefacientes, sin ningún resultado positivo a la fecha.


costa rica debería implementar eso que buena idea hay que dejarlos sin harina para no se puedan recuperar de nuevo.:eso:
 

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 413 59,0%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 287 41,0%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba