Certificacion de IT?

Hola foreros, tengo una duda en mi cabeza y me gustaria que me compartieran sus comentarios al respecto, la vara esta asi, actualmente termine el primer modulo de CCNA, mi meta es seguir avanzando en este campo ya que me gusta mucho lo que es redes, no tengo experiencia en bretes de este tipo, asi que me gustaria que me aconsejaran.

La cosa es que revisando muchos bretes, he visto que hay mucho brete sobre TI, y mae es una vara que se muchas cosas, y mirando encontre la certificacion que seria la CompTIA+

¿¿Seria bueno certificarme en esta rama o esperar a terminar el CCNA y certificarme solo en redes??.

Un brete de TI me serviria mucho para irme pagando los cursos y ganar algo de experiencia antes de empezar a bretear con CCNA, pero en general que me aconsejan hacer? Gracias por las respuestas
 
Las certificaciones siempre le van ayudar, para que usted sobresalga entre los demas saque tantas certificaciones como su bolsillo le permita, preguntese en que se quiere especializar, que es lo que mas le gusta, y donde quiere trabajar, la certificacion CompTIA+ es una muy buena opcion ya que estas iniciando, luego con un poco mas de experiencia podes enfocarte en el Server+,
El Mercado de IT es muy competitivo y siempre se trata de contratar al mejor candidato, actualmente certificaciones en Citrix, Vmware, ITIL, Unix y Microsoft son muy deseables, asi que piense en grande como lo esta haciendo, aproveche que esta joven para estudiar y salir adelante.

Saludos
 
CompTIA no es una certificación, sino una asociación de la industria de IT, y ellos tienen varias certificaciones: A+, Network+, Linux+, Project+, Security+, etc. ¿A cuál de todas se refiere usted, compañero?

CompTIA Certifications
 
Cargando...
Me refiero a la del curso it essentials seria la CompTIA A+ no?
Comptia A+ es la primera :
[h=3]A+[/h]La certificación A+ demuestra competencia como técnico de computadoras.
Se requiere pasar dos pruebas; una prueba de hardware (conocida también como examen "núcleo"), y una prueba con sistemas operativos, el último se enfoca exclusivamente en sistemas Microsoft Windows. Existen certificaciones CompTIA para Linux igualmente.
El examen A+ está enfocado a los profesionales de tecnologías de información que tienen una experiencia mayor ó equivalente a 500 horas. Los exámenes se llevan a cabo en computadoras y consisten en preguntas de respuesta múltiple, de las cuales más de una puede ser la respuesta correcta.
Los temas del examen incluyen temas como IRQs, Acceso directo a memoria, reparación práctica de computadoras, el cual incluye la reparación de: discos duros, tarjetas de red, CPUs, fuentes de alimentación, impresoras laser, etc. El examen no se enfoca en la teoría, sino en la práctica. A menudo se utilizan gráficos (que han sido criticados por tener una mala calidad) en las preguntas del examen. Los temas incluidos en el examen de sistema operativo contemplan: manejo de memoria, archivos de configuración y entornos históricos de sistemas operativos.
La mayoría de los aplicantes del examen A+ respetan la prueba núcleo ya que es para ellos la más importante, debido a que los certifica como técnicos profesionales. El examen de sistemas operativos MCP tiene un mayor detalle, es por esto que el examen tiene menos prestigio; es por esto que el examen A+ es considerado principalmente como un examen de hardware.
Costo del examen: $168 US por A+ OS y A+ núcleo Tiempo: 90 minutos por examen Marcas totales: 900
 
Comptia A+ es la primera :
A+

La certificación A+ demuestra competencia como técnico de computadoras.
Se requiere pasar dos pruebas; una prueba de hardware (conocida también como examen "núcleo"), y una prueba con sistemas operativos, el último se enfoca exclusivamente en sistemas Microsoft Windows. Existen certificaciones CompTIA para Linux igualmente.
El examen A+ está enfocado a los profesionales de tecnologías de información que tienen una experiencia mayor ó equivalente a 500 horas. Los exámenes se llevan a cabo en computadoras y consisten en preguntas de respuesta múltiple, de las cuales más de una puede ser la respuesta correcta.
Los temas del examen incluyen temas como IRQs, Acceso directo a memoria, reparación práctica de computadoras, el cual incluye la reparación de: discos duros, tarjetas de red, CPUs, fuentes de alimentación, impresoras laser, etc. El examen no se enfoca en la teoría, sino en la práctica. A menudo se utilizan gráficos (que han sido criticados por tener una mala calidad) en las preguntas del examen. Los temas incluidos en el examen de sistema operativo contemplan: manejo de memoria, archivos de configuración y entornos históricos de sistemas operativos.
La mayoría de los aplicantes del examen A+ respetan la prueba núcleo ya que es para ellos la más importante, debido a que los certifica como técnicos profesionales. El examen de sistemas operativos MCP tiene un mayor detalle, es por esto que el examen tiene menos prestigio; es por esto que el examen A+ es considerado principalmente como un examen de hardware.
Costo del examen: $168 US por A+ OS y A+ núcleo Tiempo: 90 minutos por examen Marcas totales: 900

alguien ha hecho este examen?
donde lo hizo? y que tal los contenidos?
que tan importante puede ser esta certi?
alguno que cuente su experiencia
 
Si es medio geek le digo que mejor saque la Server+, ya de ahi algo de networking y si puede la de Storage, todo el mundo estudia redes pero hay poca gente que sepa de Storage y redes juntos, inclusive en Estados estan pagando muy bien.

Ya si quiere un puesto mas administrativo le aconsejo saque ITIL, algo de PM y si puede algo de calidad, especialmente Six Sigma.

Con eso consigue buen brete, claro si tiene la posibilidad saque un titulo de la U, aca lastimosamente el tecnico no le pagan igual que a alguien que tiene un titulo de la U, aunque sea de una patito.

Suerte
 
Mi hermano si lo suyo es IT pues por supuesto q la certificacion es importante, en mi experiencia he visto de todo, gente muy buena en lo que hace sin certificaciones, sin universidad solo autodidactas, asi como gente sobresaliente con varias certificaciones IT complementarias, Lo ideal obviamente seria tener el titulo universitario y las certificaciones pero no todo mundo tiene el $$$$ o el tiempo.

En cuestion de que es mejor reconocido, pues me parece que depende de la empresa, hay empresas transnacionales que saben el valor de una Comptia Security+ por decir alguna. Otras valorarán otro tipo de certificaciones.

Yo tengo varios años trabajando en eso, no tengo titulo de U pero considero q tengo un buen puesto que me ha costado 6 años de experiencia y muchas horas de autodidacta, hay muchas tecnologias que siguen con muy poca gente certificada a nivel nacional, por ejemplo certificaciones en Storage. Créame que cuesta conseguir gente con ese conocimiento y realmente es como una ciencia oculta dentro del mundo IT hehe. VMWare es otro camino que puede seguir pero hay que tener patrocinio o buen billete. En mi mundo ideal y para mi rol q es de Storage un mae preparado deberia tener conocimiento de servidores, redes, manejar al menos un OS de cabo a rabo y por supuesto tener alguna certificacion de algun vendor de equipo de SAN o disk arrays.
 
Para meterse a procesos de calidad aplican otro tipo de certificaciones, vinculadas a Ingeniería Industrial y para que tenga una verdadera aplicación en el campo de las tecnologías de información, tiene que manejar COBIT y otros estándares que sirven más de base, además de saber implementar proyectos de este tipo, saber diagramar procesos, utilizar estadística (que es un poco más avanzada de la que se ve en las universdades), utilizar metodologías como DMAIC, etc. Llegar a tener una calificación Belt es sencillo, pero en la práctica no.
 

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 408 59,2%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 281 40,8%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba