Yo creo que todos hemos pasado por eso en algún momento... tanto nuestros padres con nosotros pequeños o nosotros mismos (los que somos padres) con los nuestros...
Las rabietas siempre han existido y siempre van a existir, es parte de la formación del niño, un niño no está preparado muchas veces, psicológicamente para aguantar la frustración, entonces lo que hace es que se pone a llorar con el fin de alcanzar su objetivo. Es algo completamente natural...ahora bien, lo que no es natural es que se vuelva tan seguido y que aumente cada vez más a tal punto que no se pueda salir con ese niño a ningún lado... es una cuestión de LIMITES...
Hay cómo sufrimos los padres cuando nos hablan de imponer límites.. yo me acuerdo que los límites mi mamá me los imponía con la chancleta en mis nalguitas o un pellizco que me dejaba sin aire... pero bueno, ahora no es igual, hay que admitirlo, ningún padre de ahora puede o debe llegar a decir que ayer le dio una fajeada al chiquillo por una rabieta que hizo.. hay que evolucionar....
Es obvio que, para la gente que todavía no tiene hijos, las rabietas pueden llegar a ser incluso algo inaceptable y de inmediato piensan: uy qué chiquillo o chiquilla más malcriado! uy es que si fuera mío!! uy es que tata o que mama más tranquila no hace nada! AJÁ... pero por dentro ese tata o es mama está que suda chayotes de la congoja, muriendo del colerón por dentro y con ganas de apretarle un botón al wila para que se calme... entonces, lucha contra sí mismo por que por un lado está deseando pegarle el pellizco PERO... también está consciente de que si lo hacen entonces el panorama cambia...ya no es el tata alcahuete y dejado....ahora es el AGRESOR! LA BESTIA MISMA!!
Y es que es muy fácil juzgar a aquella mamá que se pone a ver una revista y el chiquillo está que limpia el piso del supermercado... está ignorando esa conducta....
A aquel papá que se va adelante como si no fuera con él la cosa... el chiquillo se levanta espantado por que no quiere que lo dejen botado se limpia la carilla y los mocos y ahí va todo resentido..pero calmado...
A la mamá que le habla suavecito... ya mi amor, luego se lo compro.... por dentro lo que desea decir...esperese que lleguemos a la casa el castigo que se va a llevar...
Y ni qué decir de las miles de advertencias previas que tuvieron que hacer esos papás antes de salir... lo voy a llevar, pero SE PORTA BIEN, en la primera que me haga....uy no se imagina el castigo que se lleva...
Lo ideal sería no llevar niños al supermercado por que es un lugar muy lleno de gente, muy cansado, muy lleno de estímulos (juguetes, golosinas...) y ellos se estresan, pero bueno! aveces no queda de otra...