Cobranza Aguacatalosa: ¡Se Están Haciendo Pasar Por El Poder Judicial!”, Alerta Experto Legal

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Ay, Dios mío! Parece que la novela de la cobranza en Costa Rica sigue teniendo capítulos nuevos, y estos, pa’ ma’, bien turbios. Esta vez, los señores de la oficina se han ido de cabeza, y algunos cobradores andan disfrazados de funcionarios judiciales, mandando cartas y mensajes de esos que te dejan tieso. Un verdadero despiche, vamos.

Según varios abogados y expertos en derecho laboral, estos tipos anda dando vueltas por WhatsApp y SMS, inventándose que son del Poder Judicial. Te piden que te presentes en 24 horas –¡24 horas, chunche!– y te amenazan con ir a parar al juzgado si no pagas lo que dicen que debes. Pero ojo, que esto es ilegal hasta las pestañas, mi pana.

Lo peor es que estos cobradores se aprovechan de la gente que está apurada, de aquellos que no tienen tiempo de revisar todas las letras chicas. Mandan mensajes con números de contacto rarísimos, lejos de los edificios judiciales, y te citan en lugares sospechosos para coordinar los pagos. ¡Un verdadero brete! Y claro, muchos caen en la trampa porque piensan que sí es del Poder Judicial, y se espantan, diay.

“Es una práctica totalmente ilícita,” nos comenta la licenciada Elena Ramírez, abogada especializada en derechos del consumidor. “El Poder Judicial tiene procedimientos establecidos para notificar a los deudores, y ninguno incluye enviar mensajes de WhatsApp ni pedir que te presentes en lugares extraños. Esto es extorsión pura y dura, y hay que denunciarlo”. Y la licenciada no miente, parce. Estos cabecitas se creen listos, pero la ley está clara: no pueden hacerse pasar por instituciones públicas.

Ahora, la pregunta que todos nos hacemos es: ¿cómo evitar caer en este tipo de estafas? Pues fácil: no creas todo lo que te lleguen por redes sociales o mensajes de texto. Verifica siempre la información con fuentes oficiales. Llama al Poder Judicial directamente y pregúntale si realmente tienes alguna notificación pendiente. No te precipites, respira hondo y piensa con claridad antes de hacer cualquier pago.

Además, es fundamental reportar estos casos a la Defensoría del Habitante y a la Fiscalía. Estas instituciones están trabajando para combatir este tipo de fraudes, pero necesitan nuestra ayuda para identificar a los responsables. Compartir la información con amigos y familiares también puede prevenir que otros sean víctimas de esta pesadilla. ¡Más vale prevenir que lamentar, mi hermano!

Las autoridades ya están tomando cartas en el asunto, pero admiten que es difícil rastrear a estos cobradores fantasma. Muchos operan desde el extranjero, utilizando números anónimos y empresas fachada para ocultar sus identidades. Pero eso no significa que debamos quedarnos de brazos cruzados. Hay que estar alerta y denunciar cualquier actividad sospechosa. Este tipo de situaciones refleja la necesidad urgente de fortalecer la regulación del sector financiero y proteger a los consumidores de abusos.

En fin, parece que la vida en Costa Rica siempre nos da sorpresas, algunas buenas, otras no tanto. Lo importante es mantener la calma, informarnos bien y no dejar que estos personajes nos salten la jugada. Pero ahora me pregunto, ¿ustedes qué opinan? ¿Han recibido algún mensaje sospechoso de cobranza últimamente? ¿Creen que las autoridades deberían endurecer las penas para quienes se hagan pasar por funcionarios públicos?
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba