Cometa Interestelar 3I/ATLAS Regresa a Nuestras Vistas: Astrónomo Tico Captura Imágenes Impresionantes

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Aguántense, fanáticos del cosmos! Después de una desaparición digna de película, el cometa 3I/ATLAS, ese visitante espacial que nos dejó boquiabiertos hace unos años, decidió darse otra vuelta por acá. Y gracias al ojo avizor del astrónomo Qicheng Zhang, tenemos las primeras imágenes de este vagabundo intergaláctico justo después de pasar raspadito por el Sol. ¡Qué chiva!

Para los que no estén al tanto, el 3I/ATLAS es uno de esos cometas que no nacieron aquí en casa, pura sangre extranjera, proveniente de otro rincón del universo. Es el tercero de su especie que hemos tenido el gusto de recibir – después de ‘Oumuamua y Borisov – y eso nos da una probadita de lo mucho que hay ahí afuera, lejos de nuestra galaxia.

Zhang, un chino radicado acá en Estados Unidos, consiguió estas fotos desde el Observatorio Lowell en Arizona utilizando el telescopio Discovery. Pero eso no es todo, pues también le dio con su telescopio casero de 152 milímetros, ¡ese sí que tiene maña! Lo agarró a tan solo 16 grados del Sol, un verdadero brete logístico, imagínate la precisión necesaria.

Y ¿qué hizo con esas fotos? Pues las compartió con el mundo entero el 2 de noviembre, poniéndose a la cabeza de quienes lograron capturar al cometa después de su perihelio, que es cuando está más cerquita del Sol, pa' que se hagan una idea. Él mismo dice que apenas se ve como una pequeña manchita blanca, pero con paciencia y un buen cielito despejado, ¡se va a notar más con el tiempo!

Ahora, para ponerle sabor a la vaina, este cometa es especial porque su trayectoria es rara. Viaja a velocidades peligrosas – ¡más de 220 mil kilómetros por hora!– y su cola parece apuntarle directamente al Sol, algo que no suele pasar en estos casos. Esto ha generado toda clase de especulaciones entre los científicos; algunos dicen que podría tener un origen totalmente diferente a los cometas que conocemos.

Pero tranquilitos, la NASA ya aclaró que no tenemos nada de qué preocuparnos. Aunque se acercará a nosotros en diciembre de 2025, estará a unos 270 millones de kilómetros, unas 1,8 unidades astronómicas. Eso es lejano, chavales. Así que podemos relajarnos y disfrutar del espectáculo con nuestros telescopios, sin miedo a que nos venga de atrás.

¿Y por qué tanta emoción entonces? Pues porque este cometa nos puede revelar secretos de los materiales que existen fuera de nuestro sistema solar. Cada vez que nos visita uno de estos viajeros espaciales, es una oportunidad única para aprender más sobre cómo se forman y cómo viajan por el cosmos. ¡Es como si nos estuviera dando un pedacito de otro mundo!

Así que, compas, preparen sus telescopios, busquen un cielito despejado y estén atentos. Este cometa nos dará que hablar, ¡seguro! Ahora dime tú, ¿crees que deberíamos invertir más recursos en la investigación de objetos interestelares o enfocarnos en resolver problemas más urgentes aquí en la Tierra?
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba