"La voz del exilio" Parte I
No todos los dìas nos damos cuenta que la realidad existe, vivimos encausados en nuestro contexto y todo anuncio o tragedia del exterior nos duele pero no pasa a ser màs que una cifra. Todos los dìas escuchamos sobre los asesinatos en Darfur, las muertes en Irak y los asesinatos en Palestina; es difìcil no extrapolar nuestras condiciones de vida hacia el resto de sectores y paìses con excepciòn de los cambios que conocemos ahì existen, dejamos asì atràs gran parte de como puede ser esa realidad. La vida me cruzò enfrente de un cubano cuya historia es digna de ser escuchada, sin ningùn evento coyuntural es su cotidianeidad lo que golpea el espìritu, la idea de una condiciòn de vida absolutamente diferente, donde la libertad es un presagio y una presuciòn olvidada entre los andares de un idealismo ideològico. La madre patria, Cuba, esa señora con tanto arraigo donde tantos han muerto soñando verla libre es hoy una realidad exògena a nuestra condiciòn y solo escuchando la voz del que la ha vivido es como podemos entender las diferencias que en medio de nuestra universalidad axiològica no podemos conocer. La siguiente es la primera parte de una “entrevista” que tuve la oportunidad de realizar a uno de los tantos que han tenido que dejar la mitad de su ser en busca de la libertad de autodeterminaciòn, o por lo menos, la libertad de existir. “A” representa a este servidor y “T” de Thom representa el pseudònimo del entrevistado.
A: Hace cuanto saliò de Cuba?
T: Hace casi 13 años, es todo un cambio. Imaginese cuando entre en La Universal, eso fue de lo que mas me llegò, en mi vida habìa visto una jugueteria y entrar ahi fue tan impactante.
A: Cuènteme algo de Cuba, ¿como funciona la comida, y los servicios bàsicos y los juguetes por ejemplo?
T: La Comida funciona asì: Ud. tiene una tarjeta, la tarjeta dice “leche, huevos, jabòn, ron, fòsforos, detergente, pan, carne, pollo, aceite, sal, azucar” y ahi va, trae como 30 cosas
A: -La Canasta Bàsica-
T: En su casa hay 4 personas, por cada persona ud puede comprar “X” cantidad de huevos al mes, “X” cantidad de aceite, carne, etc. Cuando hay escasez de una cosa -o sea, los ùltimos 20 años-, tratan de compensarlo con otra o si no con ninguna, se aguanta.
A: Y osea, ud. puede pasar vagueando y haciendo nada e igual se la dan?
T: Se la dan pero le cobran por la comida, o sea, la tarjeta no le dice lo que ud. va a tener sino hasta cuanto puede tener. Es lo mas que ud puede comprar.
A: Y si ud. quiere un libro o un condòn o un televisor? por poner ejemplos
T: Los condones se los regalan porque si tras de todo estuviera sobrepoblada imagìnese. Es legal el aborto por lo mismo. Los libros hay muy pocos. Con los cuadernos en la escuela ud. escribe con lapiz y cuando se acaba el año de clases borra todo y vuelve a empezar. Los televisores es otro asunto, no los venden porque no hay, en cierto momento en el comunismo llegaron pero fue hace años, En mi casa habìa un televisor ruso en blanco y negro de esos que traen las patas y todo pero los televisores no eran un problema, toda la programaciòn es del gobierno y es una mierda asi que muy pocos cubanos se morìan por sentarse a ver las noticias y oir que estamos un paso mas cerca del socialismo que planteo Marx; problemas eran las refris porque son viejìsimas, imaginese una refri de hace 50 años.
A: Y que se hacìa? tiempo libre, etc
T: Bailar, hablar, jugar dominos, no habìa mucho que hacer.
Esta es una foto del carnè de abastecimiento, no se ve muy bien pero por lo menos se medio lee Carnè de Abastecimiento
A: Hablemos ahora de otra cosa, sobre la huida, ¿uds. se fueron por alguna razòn en especìfico?
T: Jalamos porque pudimos jalar
A:¿Como se hace, ahi uno puede salir en aviòn no?
T: Si, nosotros salimos en aviòn. Nos hicieron una reclamaciòn unos familiares desde aquì (Costa Rica) que ya no viven aquì. Claro las reclamaciones duran años, pero la hicieron como 5 años antes de irnos, y 5 años despuès nos dieron la visa.
A: Osea, ¿uno no puede agarrar un aviòn, decir que viene a CR a visitar y quedarse aquì y ya?
T: No, lo deportan. Puede hacer eso con Estados Unidos porque hay una ley desde Kennedy que dice que si un cubano pone pie en suelo gringo tiene derecho a quedarse. Lo que pasa con la reclamacion es esto: si ud. tiene una esposa en Nicaragua y quiere estar con su esposa y ud es tico de nacionalidad, reclama a su esposa, ella llena papeles, hace tràmites burocràticos y eventualmente le dan una visa para venir como residente.
A: Digamos yo digo yo vivo en Cuba y estoy harto, entonces agarro un aviòn y me voy para Costa Rica como turista y me quedo ahi.
T: Ahi eso si no puede, ud. no puede salir como turista del paìs, bueno si puede pero cuesta un huevo.
A: Osea, no se puede salir del paìs del todo entonces de turista?
T: No se puede con el salario de un cubano, si ud tiene familia afuera y mucha suerte, de modo que el gobierno si acepte darle la visa y su familia le mande la plata
puede salir como turista.
A: Los salarios como rondan?, en USD como cuanto ganan un neurocirujano y un barrendero?
T: Digamos de un buen medico segùn mi mama puede andar por 50 dolares
el de cualquier profesiòn asi, barrecañezca, como por 15.
A: Por mes?
T: Si
A: Volviendo a la migraciòn, cuales formas hay de salir de Cuba?
T: Hay 5 formas de salir de Cuba: 1.Visa de turistas que ya se sabe el cuento, 2. Trabajar en el Partido Comunista y tener un cargo alto, 3. Ser un profesional de algùn campo y que lo inviten a un congreso, 4. Por una reclamaciòn hacia otro paìs, 5. En una balsa;
A:¿Que tantos cargos altos puede haber?
T: Diay, en la asamblea son seiscientos y resto de diputados, la familia inmediata de cada uno tiene que tener algùn cargo alto a nivel provincial.
A: Que violento las balsas, osea, jalan asì y entran a Hialleah literalmente en blanco
T: Si es que llegan, eso es por la ley de ajuste cubano, segùn la ley si ponen un pie en Estados Unidos no los pueden repatriar. Las autoridades de Cuba no se preocupan mucho por detenerlos -son menos bocas que alimentar-, los gringos si.
A: Y como cuanto duran en el viaje?
T: Son 90 millas, pero remando se les pueden ir dìas. Si estàn con mal viento y asi un dia dos, no estoy seguro pero se mueren un montòn -tiburones-. Ah, hay otra forma de salir de Cuba: 6. Base naval de Guantànamo.
A: Me imagino està cerradìsimo, y es imposible entrar.
T: Los gringos tienen una base naval ahi, que es como si fuera territorio de los Estados Unidos, ud pone pie ahi y ya tiene derecho a que lo manden a Estados Unidos,
pero hay minas y todo en el camino. Si uno llega los soldados gringos si lo meten porque tampoco son tan carepichas de devolverlo por un campo minado, es todo un recorrido ese, y ahi si el gobierno de Cuba mata al que vea, o mataba por lo menos.
A: Y recorrido de cuanto, metros o kilòmetros?
T: Kilòmetros, hay que nadar y todo, correr, caminar, etc;
A: Pero y con las minas?
T: Diay...suerte
A: Diay es casi que un suicidio
T: Que yo sepa las minas es lo de menos, creo que hay que tener un mal dìa para pisar una mina en ese recorrido, en mi familia no conocemos a nadie que haya salido por ahi y eso que somos de Guantànamo, tal vez eso sea un mal indicador.
Aqui hay una info de las minas: “¡U.S. troops placed 75,000 land mines across the "no man's land" between the U.S. and Cuban border, creating the second-largest minefield in the world, and the largest in the Western Hemisphere. On May 16, 1996, U.S. president Bill Clinton ordered their removal. They have since been replaced with motion and sound sensors to detect intruders. The Cuban government has not removed the corresponding miminefield on its side of the border.”(Wikipedia: “Guantanamo Naval Base”, Diciembre, 2006.)