Protegon dijo:
excelente, por favor podrías dar la información desde 0 con todos los pasos acerca de como crearse la cuenta y por si acaso unos cuantos consejos
Bueno no podría dar detalles exactos de opciones y menus de los sitios pues uno lo hace solo una vez y a veces hacen modificaciones pero en general se necesita primero que nada una tarjeta de crédito o débito internacional, abrir una cuenta en PayPal, una Premier servirá, y una cuenta en Ebay. Se llenan los formularios y listo. Lo demás son detalles. Sería ideal tener conocimientos aceptables del inglés tanto para llenar formularios como para comunicarse con clientes y vendedores en todo el mundo.
Por lo que leo Ud. ya abrió su cuenta en PayPal y solo le falta agregar el código de verificación que ellos envían y que sale en el cargo de ** EBAY ** a su tarjeta en el estado de cuenta como algunos lo han indicado.
Para vender se ocupan tres cosas básicas para que le vaya bien, confiabilidad, honestidad y un producto(s) con nicho. La confiabilidad es quizás lo que se lleva más tiempo ganar, por eso es vital tener un registro de ventas aceptable antes de lanzarse a vender el artículo(s) estrella. Al principio comprar cosillas aquí y allá y vender cosillas baratas que a nadie le de temor comprarle a un vendedor nuevo y desconocido le ayudará a ir ganando confiabilidad, transacciones y experiencia. Difícilmente alguien pagará mucho por algo de alguien que tiene muy pocas transacciones. Sea amable, comunicativo y honesto con sus clientes y vendedores. Investigue productos similares para saber quienes son sus competidores y medir las probabilidades de lo que puede ofrecer y como.
Necesitará cámara digital y una balanza para calcular el peso y costo del envío. Averigüe los servicios que ofrece Correos de Costa Rica y los precios. Puede visitar su página en Internet. Puede investigar otros servicios de envíos internacionales dependiendo de lo que quiera vender. Hasta el momento Correos de C.R. me ha dado un servicio excelente y barato. Absolutamente siempre envíe las cosas mínimo certificadas: por 500 colones extra los envíos viajan registrados en sistema con código de barras y aparte de la correspondencia normal. No es un seguro pero eso le da más posibilidades de que su cliente recibirá su producto.
Esté pendiente de si su envío llegó. No espere que el cliente le diga. Normalmente un envío tarda entre 2 a 3 semanas, mucho 4, dependiendo del país. Busque las páginas de correos de esos países y busque las opciones de
Tracking & Trace donde uno incluye el código de la certificación para saber si ya llegó el envío o si ya fue entregado. Si no es posible preguntele al cliente después de un tiempo prudencial para que no sienta que quedó solo y engañado. Eso le ahorrara disgustos muy negativos. Hagase responsable completamente de cualquier perdida si no es demasiado costosa. Asumiendo que si el producto era muy costoso utilizó un servicio más seguro. De otro modo acojase a los procesos de reclamo del correo que de una vez le indico que tengo la idea que pueden ser infructuosos. Generalmente yo trato de no vender ni comprar en períodos muy cercanos a fiestas como la Navidad o fin de año pues es posible que las oficinas de correos en algunas partes estén saturadas o cerradas y el envío tome más tiempo en llegar.
El cliente puede evaluar su experiencia en 4 aspectos: la exactitud de como describió el artículo, la comunicación, el tiempo de envío (aunque no depende del vendedor) y los costos de envío.
En fin, es muy amplio y hay muchos más detalles pero el asunto anda por ahí...