Consejo femenino sobre ruptura

Victor_17

BLUE HEART
Hola, quisiera leer opiniones principalmente de chicas... saber sus perspectivas, pero si algun compa ha tenido experiencias similares también bienvenido sea.

Hace dos meses terminé una relación de 5 años, la verdad es que yo siempre me consideré un buen novio, respetuoso, fiel, atento... le di mucho amor desde el puro principio pero ella era bastante fria en cuanto a las demostraciones de cariño fisico. Con el tiempo yo fui intentando que ella cambiara hacia una forma de ser más expresiva y más física, pero nunca llegó a pasar del todo, a pesar de que la amaba y sé que ella a mi, las cosas se fueron desgastando poco a poco, porque al yo no recibir lo que quería, poco a poco me dejó de nacer tener los detalles que tenía con ella al principio y pues finalmente se volvió una especie de ciclo creo que de apatía o desinterés. Y aunque yo le seguí dando mucho amor siempre, y ella a mi, creo que no logramos darle al otro la forma de amor que ambos esperábamos.

Hacía tiempo ambos habíamos hablado de que no nos sentíamos del todo bien, pero ambos nos queríamos y decidimos seguir intentándolo, hasta que un día yo simplemente me sentí frustrado por ciertas cosas y decidí terminar con ella, y sé que a ella eso la afectó mucho. Hace un par de días nos vimos, la verdad yo quería volver pero ella me dijo que estaba herida por la forma en que terminamos, que no se lo esperó porque pensó que las cosas habían mejorado y yo la terminé de golpe. Ahora dice que no puede confiar en que si volvemos yo no le haría algo parecido de nuevo.

Yo en estos meses he pensado mucho y de verdad quisiera intentarlo de nuevo, con un poco más de madurez que he adquirido en este tiempo, cambiar y mejorar cosas, pero pues creo que ya ella no. Ustedes por qué creen que sea? simplemente ese miedo de ser herida o es que tal vez ya el amor que ella sentía no es tan fuerte como para intentarlo? o quizás es orgullo? Debería darle aún más tiempo (considerando que ya pasaron dos meses) y volverlo a intentar en otro par de meses por ejemplo? o creen que es mejor que me olvide definitivamente y siga adelante? mucha gente me ha dicho que cuando las mujeres terminan algo es muy difícil o casi imposible que vuelvan, y yo no quiero hacerme ilusiones de nada, pero a la vez quisiera reconquistarla, es posible reconquistar a una mujer aunque ella esté decidida a olvidar?

Son muchas preguntas jeje, es mi primera relación formal y duró bastante tiempo. Aunque quiero seguir adelante y olvidarla, en el fondo quisiera demasiado reintentarlo, pero no sé si valga la pena, porque podríamos caer en la misma situación que nos llevó a terminar la primera vez.

Ustedes qué dicen? les ha pasado algo parecido? agradezco mucho los consejos y las respuestas.

Saludos
 
Con el tiempo yo fui intentando que ella cambiara hacia una forma de ser más expresiva y más física
Hola!

Mi humilde opinión es que las personas no deberían empezar una relación con la intención de cambiar a la otra, me imagino que fue desgastante para ella y para ud que ni se diga. La relación debería ser para conocerse, si algo no me gusta lo hablo y si llego a un acuerdo perfecto sino toca evaluar si estoy dispuesto a aceptar, tolerar y seguir adelante.
 
Comparto lo que piensa la forera anterior (incluyo la cita).
Si uno está con otra persona con la esperanza de que va a cambiar su forma de actuar, ser o pensar porque uno lo pide o desea; pues puede llevarse una gran decepción.
Si estoy de acuerdo en que uno se adapta, da algo "del brazo a torcer", porque es parte de la relación y yo lo veo normal. También veo normal que la otra persona no está en la obligación de cambiar porque así yo lo deseo.

Humildemente creo que si vuelven se va a repetir el ciclo y desde ese punto de vista mío se debería de cerrar.
 
Busque en internet el libro o el resumen de "Los 5 lenguajes del amor".

El autor postula que existen cinco canales en que las personas expresamos amor, afecto y no solo en las relaciones de pareja, si no en la vida, en general.

1. Por medio de palabras.
2. Por medio de actos de servicio o ayuda.
3. Por medio de presentes, regalos y detalles.
4. Aportando tiempo de calidad.
5. Por medio del contacto físico.

Me parece que posiblemente ustedes tienen maneras diferentes de demostrar amor y eso los afectó, ya que ambos dan y esperan recibir de vuelta amor de una manera que no es la manera de la otra persona.

Usted menciona que la parte física es importante y que ella es fría en ese sentido, posiblemente sea lenguaje muy importante o el más importante para usted, pero sea otro el natural y más importante para ella.

Si ustedes se quieren ambos y quieren darse una oportunidad, es válido pero haciendo un ejercicio serio de entender que ocupa cada uno del otro y ser muy sinceros en si se quiere o puede cumplir a cabalidad con eso. Por ejemplo, si usted quiere una frecuencia mayor de intimidad y además mayor iniciativa y protagonismo a la hora de hacerlo y ella no se siente cómoda con eso, ¿para que seguir insistiendo? Claramente uno de los dos se tendrá que sacrificar para complacer al otro y eso termina creando resentimiento. Ahora bien, si ella está genuinamente interesada en intentarlo y usted se da por satisfecho con ese cambio de actitud y disposición y le ilusiona ver cómo evolucionan, puede que tengan chance de acomodarse.

Importante, las relaciones largas y formales pero desgastadas, atan más por costumbre y miedo, que por amor.

Yo estuve yendo y viniendo muchos años en una relación de pareja, hasta que por fin se terminó con el convencimiento real de que ya no había más chance de volver a estar juntos. Y ahora entiendo que para que llegue lo nuevo y lo bueno, hay que cerrar las puertas que no llevan ya a ningún lado.



Enviado desde mi SNE-LX2 mediante Tapatalk
 
Voy a tomarme el atrevimiento de recomendar a todos(as) los que lean este tema que lean el libro que menciona ella. Es un excelente libro, muy sencillo, breve, pero de gran ayuda para las relaciones en pareja.
El autor es Gary Chapman y algunas veces los van a ver cerca de las cajas de algunos supermercados.

Busque en internet el libro o el resumen de "Los 5 lenguajes del amor".
 
Que complejo este tema.

El problema que veo es que ella tiene el orgullo herido, dado que se esforzó en mejorar y aún así usted le terminó.

Las mujeres tendemos a ser muy orgullosas y algo rencorosas, no todas, pero muchas sí.

Y me parece que comenta que han pasado meses? Si la hubiese buscado apenas sucedió, ella probablemente hubiese querido volver, nosotras solemos tardar más en recuperarnos de una relación pero una vez superado, cuesta bastante que queramos volver.

Mi sugerencia es un approach sutil, dejarle saber que está allí para ella, que le gustaría volver pero sin presionar, usted perdió su confianza y eso tarda en recuperarse.

En este punto, ni mencionaría el tema del libro/quiz, a mi un mae que me termina después de que hago un esfuerzo para mejorar la relación, me busca meses después para volver, pidiendome leer un libro sobre lenguajes del amor y derechito lo rechazo, pues a este punto, ni siquiera quiero una relación con él, mucho menos haré un esfuerzo adicional.
 
Importante, las relaciones largas y formales pero desgastadas, atan más por costumbre y miedo, que por amor.

Qué importante esta frase, la verdad es que yo también lo he pensado muchas veces. El miedo a sentirse solo después de tantos años es terrible, y creo que me ha pegado bastante duro.

A pesar de todo, yo sí quisiera cambiar para mejor. Incluso ambos nos habíamos leído el libro de los Lenguajes del amor, pero creo que a pesar de leerlo y entender a cabalidad el lenguaje que le gustaba al otro, fallamos en tomar acciones reales para mejorar en esos aspectos de nosotros mismos. Ahora en retrospectiva yo sé que no lo intenté lo suficiente, realmente pude haber hecho mucho más y quisiera poder hacerlo, pero ella me dijo que era mejor no volverlo a intentar, entonces estoy en un proceso de tratar de ir aceptando que es algo ya definitivo.
 
El problema que veo es que ella tiene el orgullo herido, dado que se esforzó en mejorar y aún así usted le terminó.

Las mujeres tendemos a ser muy orgullosas y algo rencorosas, no todas, pero muchas sí.

Y me parece que comenta que han pasado meses? Si la hubiese buscado apenas sucedió, ella probablemente hubiese querido volver, nosotras solemos tardar más en recuperarnos de una relación pero una vez superado, cuesta bastante que queramos volver.

Mi sugerencia es un approach sutil, dejarle saber que está allí para ella, que le gustaría volver pero sin presionar, usted perdió su confianza y eso tarda en recuperarse.

Correcto, pasaron dos meses. Realmente yo la busqué como al mes y pico y ella me dijo que no estaba lista para hablar, de hecho el tiempo que ha pasado yo lo he dejado pasar porque ella así lo pidió. Entiendo que aún tiene heridas que sanar y en este momento no puede confiar en mi. Yo quisiera pensar que con el paso del tiempo ella pudiera darme una oportunidad, pero no quiero desgastarme esperando un chance que puede nunca llegar y volver a llevarme otro golpe.

Yo quisiera mantenerme ahí cerca, pero no sé cómo, no quiero ser el ex tóxico y estarle escribiendo si ella ahorita necesita estar alejada de mi, pero tampoco quisiera que las cosas se enfrien demasiado. Es todo un dilema jaja. Tal vez lo más sencillo y lo más saludable es dejar ir, trato de convencerme de eso, pero a pesar de todo aún siento mucho amor por ella.
 
Duele mucho y cuesta, pero si, es lo más maduro respetar la decisión de ella. Si se da la oportunidad a futuro, ojalá puedan rescatar su relación y si no, use sus aprendizajes para la próxima relación. Éxitos [emoji92]

Enviado desde mi SNE-LX2 mediante Tapatalk
 
En este punto, ni mencionaría el tema del libro/quiz, a mi un mae que me termina después de que hago un esfuerzo para mejorar la relación, me busca meses después para volver, pidiendome leer un libro sobre lenguajes del amor y derechito lo rechazo, pues a este punto, ni siquiera quiero una relación con él, mucho menos haré un esfuerzo adicional.

El consejo no era ese mi estimada [emoji28] si no que lo leyera él y tratará de entender si sus lenguajes se repelian y viera si iba por ahí el tema. Pero ya ambos lo habían leído y de echo si, habían lenguajes predominantes diferentes.


Enviado desde mi SNE-LX2 mediante Tapatalk
 
El consejo no era ese mi estimada [emoji28] si no que lo leyera él y tratará de entender si sus lenguajes se repelian y viera si iba por ahí el tema. Pero ya ambos lo habían leído y de echo si, habían lenguajes predominantes diferentes.


Enviado desde mi SNE-LX2 mediante Tapatalk
Hace ya años que lo leí y la verdad me dejas un poco confundido, me corriges por favor si me equivoco. La idea de los lenguajes no solo es reconocer el que (o los, así en plural) "habla" mi pareja; también los míos. Estoy de acuerdo que hay al menos uno predominante.
La parte asertiva (a mi parecer) es manifestar ese amor en el lenguaje de tu pareja, algo así como no amar como uno cree o piensa, si no usando ese lenguaje para ser más asertivo en el amor. Hacerlo en su(s) lenguaje(s) se podría decir.

Mi confusión es que no recuerdo si existían incompatibilidades entre ellos, o sea, para ejemplificar; digamos que a mi es tiempo de calidad y mi pareja es contacto físico y que solo ese hecho haga que la relación no vaya a funcionar por no ser los mismos.
Esa es la parte que no recuerdo sinceramente, si había incompatibilidades entre ellos por algún tipo de naturaleza propia de ellos.
 
Y aunque yo le seguí dando mucho amor siempre, y ella a mi, creo que no logramos darle al otro la forma de amor que ambos esperábamos.

Hace un tiempo sufrí una infección en la garganta. Fui donde el médico y me recetó varias cosas. Luego de algunos días, en vez de sentirme mejor... me sentía peor. Fui donde otro médico y me dijo: "Con todo respeto para el colega... pero ignoro por que razón le recetó esos medicamentos". Ese doctor me cambió la receta y horas después me sentía diferente... me sentía bien y me recuperé en un santiamén.

Muchas veces los seres humanos tenemos la respuesta a las situaciones que vivimos, pero sacrificamos el razonamiento a cambio del sentimentalismo... y eso es lo que no nos hace ver cual es el camino correcto a seguir.

Su situación es igual a lo que me pasó con la medicina. Si usted no se siente bien en una relación, no le satisface, no le llena... entonces termine con la misma y a otra cosa... a seguir adelante... seguir viviendo. Es ilógico seguir en una relación en la que no se siente bien... es mejor estar solo.
 
Por experiencia personal, lo más sano acá es, pasar la página.

Por un lado ella está herida y aunque abiertamente vos no lo estás admitiendo, también estás herido.

Dos meses no es un tiempo suficiente ni para sanar ni para poner en orden tus ideas, de pronto para vos, pero quizás no para ella.

Por lo general las relaciones que vuelven, terminan en la misma mierda por desgracia y ya hay por ahí ciertos fantasmas que, en nada contribuyen a un ambiente sano y de confianza que toda relación debe tener y ya ella te lo externó.

Generalmente las relaciones recicladas, se vuelven tóxicas y a la hora de se pasa por la mierda de tener que terminar, la ruptura la mayor parte del tiempo, deja mucho que desear y por definición, ambas partes, terminan más heridas que la vez anterior.

Si en cinco años de relación, aún con todo el amor que, supuestamente vos le brindaste, ella no te retribuyó a como lo esperabas, no lo va a venir a hacer ahora, por eso lo más recomendable es, centrarse en sanar internamente, poner en orden las ideas y de pronto, retomar o emprender algún proyecto que sea de gratificación y provecho para vos, que a su vez, te ayude a sobrellevar el duelo o luto, que la separación genera.

Espero en Hades que mi consejo te sea de ayuda y en dado caso, no te preocupés, que al final de todo esto, te estoy esperando.
 
Hola, quisiera leer opiniones principalmente de chicas... saber sus perspectivas, pero si algun compa ha tenido experiencias similares también bienvenido sea.

Hace dos meses terminé una relación de 5 años, la verdad es que yo siempre me consideré un buen novio, respetuoso, fiel, atento... le di mucho amor desde el puro principio pero ella era bastante fria en cuanto a las demostraciones de cariño fisico. Con el tiempo yo fui intentando que ella cambiara hacia una forma de ser más expresiva y más física, pero nunca llegó a pasar del todo, a pesar de que la amaba y sé que ella a mi, las cosas se fueron desgastando poco a poco, porque al yo no recibir lo que quería, poco a poco me dejó de nacer tener los detalles que tenía con ella al principio y pues finalmente se volvió una especie de ciclo creo que de apatía o desinterés. Y aunque yo le seguí dando mucho amor siempre, y ella a mi, creo que no logramos darle al otro la forma de amor que ambos esperábamos.

Hacía tiempo ambos habíamos hablado de que no nos sentíamos del todo bien, pero ambos nos queríamos y decidimos seguir intentándolo, hasta que un día yo simplemente me sentí frustrado por ciertas cosas y decidí terminar con ella, y sé que a ella eso la afectó mucho. Hace un par de días nos vimos, la verdad yo quería volver pero ella me dijo que estaba herida por la forma en que terminamos, que no se lo esperó porque pensó que las cosas habían mejorado y yo la terminé de golpe. Ahora dice que no puede confiar en que si volvemos yo no le haría algo parecido de nuevo.

Yo en estos meses he pensado mucho y de verdad quisiera intentarlo de nuevo, con un poco más de madurez que he adquirido en este tiempo, cambiar y mejorar cosas, pero pues creo que ya ella no. Ustedes por qué creen que sea? simplemente ese miedo de ser herida o es que tal vez ya el amor que ella sentía no es tan fuerte como para intentarlo? o quizás es orgullo? Debería darle aún más tiempo (considerando que ya pasaron dos meses) y volverlo a intentar en otro par de meses por ejemplo? o creen que es mejor que me olvide definitivamente y siga adelante? mucha gente me ha dicho que cuando las mujeres terminan algo es muy difícil o casi imposible que vuelvan, y yo no quiero hacerme ilusiones de nada, pero a la vez quisiera reconquistarla, es posible reconquistar a una mujer aunque ella esté decidida a olvidar?

Son muchas preguntas jeje, es mi primera relación formal y duró bastante tiempo. Aunque quiero seguir adelante y olvidarla, en el fondo quisiera demasiado reintentarlo, pero no sé si valga la pena, porque podríamos caer en la misma situación que nos llevó a terminar la primera vez.

Ustedes qué dicen? les ha pasado algo parecido? agradezco mucho los consejos y las respuestas.

Saludos
Simple. usted no respeto su forma de ser..
 
Mi confusión es que no recuerdo si existían incompatibilidades entre ellos, o sea, para ejemplificar; digamos que a mi es tiempo de calidad y mi pareja es contacto físico y que solo ese hecho haga que la relación no vaya a funcionar por no ser los mismos.
Esa es la parte que no recuerdo sinceramente, si había incompatibilidades entre ellos por algún tipo de naturaleza propia de ellos.

Los lenguajes en sí no son compatibles ni incompatibles, tiene que ver más bien la manera en que uno da amor prioritariamente y la manera en que quiere recibirlo y si esas maneras o canales son compatibles o no con la pareja.

Pongo un ejemplo, mi ex de muchos años. Su lenguaje predominante eran el tiempo de calidad y los detalles. Vivimos en dos provincias diferentes, separados por casi una hora de viaje cuando no hay presa, entonces para él venir una vez por semana a mi casa y dedicarnos tiempo a nosotros o bien salir de paseo a algún lugar largo, pasarla bien, fotos, comer rico era una manera de demostrar su amor. Para él era preferible echarse la manejada él a yo, incluso cuando íbamos a la casa él me decía: si quiere la voy a traer (prefería manejar él a que yo tuviera que manejar) o bien siempre estaba pendiente de ver si ya se me iba a vencer el cambio de aceite, si tocaba Riteve, si se me quemaba una luz y le contaba, él iba y me la compraba y me la cambiaba .

Pero mi lenguaje predominante es la palabra y el contacto físico, yo era la de los te quiero, te amos, besos, abrazos, tarjetas, mensajes etc... Nuestros lenguajes eran diferentes, podríamos tener problemas si alguno no hubiera entendido que su manera era diferente, por ejemplo yo valoraba que él no quisiera que manejara y se lo decía, que me encantaba que me cuidara, pero que me dejara a mi tambien asumir parte de la tarea de manejar para que él no fuera por mí, a la casa, otra vez a dejarme y otra vez de vuelta

Pero talvez otra mujer interprete eso como control o que él la infra valora o una afrenta para su autonomía como mujer o alguna otra cosa más. Y en mi caso, yo si le decía muchas veces que lo quería y etc y él, de pocas palabras en ese tema, podría haber pensado que yo era una pega, insegura, empalagosa o no haberle gustado el tema, pero en ese rubro era muy tranquilo, receptivo, cero problema. Y yo podría igual haber asumido que él no me quería suficiente, porque no le nacía demostrarmelo con miles de palabras, pega y apapacho continuo, pero con sus acciones, detalles y nuestra interacción, yo no tenía dudas sobre eso.


Enviado desde mi SNE-LX2 mediante Tapatalk
 
Los lenguajes en sí no son compatibles ni incompatibles, tiene que ver más bien la manera en que uno da amor prioritariamente y la manera en que quiere recibirlo y si esas maneras o canales son compatibles o no con la pareja.

Pongo un ejemplo, mi ex de muchos años. Su lenguaje predominante eran el tiempo de calidad y los detalles. Vivimos en dos provincias diferentes, separados por casi una hora de viaje cuando no hay presa, entonces para él venir una vez por semana a mi casa y dedicarnos tiempo a nosotros o bien salir de paseo a algún lugar largo, pasarla bien, fotos, comer rico era una manera de demostrar su amor. Para él era preferible echarse la manejada él a yo, incluso cuando íbamos a la casa él me decía: si quiere la voy a traer (prefería manejar él a que yo tuviera que manejar) o bien siempre estaba pendiente de ver si ya se me iba a vencer el cambio de aceite, si tocaba Riteve, si se me quemaba una luz y le contaba, él iba y me la compraba y me la cambiaba .

Pero mi lenguaje predominante es la palabra y el contacto físico, yo era la de los te quiero, te amos, besos, abrazos, tarjetas, mensajes etc... Nuestros lenguajes eran diferentes, podríamos tener problemas si alguno no hubiera entendido que su manera era diferente, por ejemplo yo valoraba que él no quisiera que manejara y se lo decía, que me encantaba que me cuidara, pero que me dejara a mi tambien asumir parte de la tarea de manejar para que él no fuera por mí, a la casa, otra vez a dejarme y otra vez de vuelta

Pero talvez otra mujer interprete eso como control o que él la infra valora o una afrenta para su autonomía como mujer o alguna otra cosa más. Y en mi caso, yo si le decía muchas veces que lo quería y etc y él, de pocas palabras en ese tema, podría haber pensado que yo era una pega, insegura, empalagosa o no haberle gustado el tema, pero en ese rubro era muy tranquilo, receptivo, cero problema. Y yo podría igual haber asumido que él no me quería suficiente, porque no le nacía demostrarmelo con miles de palabras, pega y apapacho continuo, pero con sus acciones, detalles y nuestra interacción, yo no tenía dudas sobre eso.


Enviado desde mi SNE-LX2 mediante Tapatalk

Y al final por qué terminó la relación? Solamente me da curiosidad porque por como lo describe al parecer tenían una buena relación a pesar de sus distintas formas de querer.
 
Terminamos. Y no por falta de amor, porque nos seguiamos queriendo mucho, más no amando. Y cuando uno deja de amar a su pareja, de tener planes conjuntos, de desear las mismas cosas, ya no vale la pena.

Enviado desde mi SNE-LX2 mediante Tapatalk
 
Los lenguajes en sí no son compatibles ni incompatibles, tiene que ver más bien la manera en que uno da amor prioritariamente y la manera en que quiere recibirlo y si esas maneras o canales son compatibles o no con la pareja.

Pongo un ejemplo, mi ex de muchos años. Su lenguaje predominante eran el tiempo de calidad y los detalles. Vivimos en dos provincias diferentes, separados por casi una hora de viaje cuando no hay presa, entonces para él venir una vez por semana a mi casa y dedicarnos tiempo a nosotros o bien salir de paseo a algún lugar largo, pasarla bien, fotos, comer rico era una manera de demostrar su amor. Para él era preferible echarse la manejada él a yo, incluso cuando íbamos a la casa él me decía: si quiere la voy a traer (prefería manejar él a que yo tuviera que manejar) o bien siempre estaba pendiente de ver si ya se me iba a vencer el cambio de aceite, si tocaba Riteve, si se me quemaba una luz y le contaba, él iba y me la compraba y me la cambiaba .

Pero mi lenguaje predominante es la palabra y el contacto físico, yo era la de los te quiero, te amos, besos, abrazos, tarjetas, mensajes etc... Nuestros lenguajes eran diferentes, podríamos tener problemas si alguno no hubiera entendido que su manera era diferente, por ejemplo yo valoraba que él no quisiera que manejara y se lo decía, que me encantaba que me cuidara, pero que me dejara a mi tambien asumir parte de la tarea de manejar para que él no fuera por mí, a la casa, otra vez a dejarme y otra vez de vuelta

Pero talvez otra mujer interprete eso como control o que él la infra valora o una afrenta para su autonomía como mujer o alguna otra cosa más. Y en mi caso, yo si le decía muchas veces que lo quería y etc y él, de pocas palabras en ese tema, podría haber pensado que yo era una pega, insegura, empalagosa o no haberle gustado el tema, pero en ese rubro era muy tranquilo, receptivo, cero problema. Y yo podría igual haber asumido que él no me quería suficiente, porque no le nacía demostrarmelo con miles de palabras, pega y apapacho continuo, pero con sus acciones, detalles y nuestra interacción, yo no tenía dudas sobre eso.


Enviado desde mi SNE-LX2 mediante Tapatalk
Tampoco respeto que el mae era así se co,
 
Terminamos. Y no por falta de amor, porque nos seguiamos queriendo mucho, más no amando. Y cuando uno deja de amar a su pareja, de tener planes conjuntos, de desear las mismas cosas, ya no vale la pena.

Enviado desde mi SNE-LX2 mediante Tapatalk
Disculpame pero, la causa sí fue falta de amor.

Claramente hay muchas formas de amor, el fraternal, paternal y algunos otros, en tu caso, vos experimentaste un déficit de ese amor de pareja, de estar con él y vos misma hacés una síntesis de eso, en lo que mencionás entre otras cosas, metas comunes y ese tipo de cosas, en las que esa afinidad entre ambos, se apagó.
 
Disculpame pero, la causa sí fue falta de amor.

Claramente hay muchas formas de amor, el fraternal, paternal y algunos otros, en tu caso, vos experimentaste un déficit de ese amor de pareja, de estar con él y vos misma hacés una síntesis de eso, en lo que mencionás entre otras cosas, metas comunes y ese tipo de cosas, en las que esa afinidad entre ambos, se apagó.
Pues si, el cariño, preocupación por esa persona, los sentimientos bonitos, deseos de que le vayan bien, no habían terminado. Pero el tener un camino común y querer recorrerlo juntos, en las buenas y las malas dejo de estar, por eso dije, nos dejamos de amar como pareja, pero seguimos queriendonos desde lo fraterno.

Enviado desde mi SNE-LX2 mediante Tapatalk
 

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 406 59,1%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 281 40,9%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba