G
Graciela12
Invitado
Hola gente!
Hace unos días estaba revisando unos CV en el trabajo para algo nuevo (ya no se está contratando por aquello) y vi muchísimos errores que de verdad pueden hacer el CV menos atractivo.
Me parece importante compartir eso ya que sé que muchos andan buscando trabajo y puede ser de ayuda.
Yo no soy experta en el tema, ni estudio o laboro directamente en algo relacionado, voy a hablar en base a mi experiencia. Si hay alguien que tiene más conocimiento sería muy bueno que aporte.
Aquí van unos tips::
1. Ortografía: cuide muy bien lo que escribe, utilice el corrector ortográfico, etc, pero evite al máximo faltas de ortografía en el cv. Se ve muy mal.
2. La letra: utilizar formatos estándares. No cursiva ni letras raras. Preferiblemente Arial 12, Times Roman. Por alguna razón en la universidad sólo aceptan estos formatos, y es por que se entiende muy bien y facilita la lectura.
3. El orden dentro del CV: Que se vea donde empieza su experiencia laboral y donde termina. Que sea fácil identificar fechas, títulos sin exagerar resaltando en colores o cosas por el estilo. Hay formatos en internet muy buenos para tener una idea de como ordenar bien un cv. Al que le interese le puedo pasar unos.
3. El formato final digital: Si va mandar el cv por correo, no mandarlo en formato word ! Esto por que dependiendo del visualizador que tenga el receptor el documento puede abrir diferente, desordenado y va ser menos atractivo. Siempre que necesite mandar el cv digital, que sea en PDF para asegurar el formato.
4. La foto: Si va agregar una foto en el cv, que sea una foto profesional y no del perfil de facebook. Con esto no quiero decir que ocupe un fotógrafo profesional. Si no que sea una foto donde se vea presentable, de frente, con ropa formal o casual dependiendo. Que tenga un fondo neutro. Por darles un ejemplo he visto gente que adjunta fotos viendo de perfil, hacia un lado o muy informarles. Si no tiene una buena mejor no ponerla.
5. Sea realista: si bien es cierto hay que "maquillar" a veces el cv, tampoco hay que salirse de la realidad. Poner exactamente lo que conoce, sabe o tiene experiencia y darle prioridad.
6. Prioridades: para alguien que tiene muchos años de trabajar tiene que empezar a priorizar lo que pone en el cv. Por ejemplo que haya sido cajero en el año 90 ya no es relevante si del 2000 para acá ha tenido mejores trabajos y puede resaltar esas experiencias. El cv no es un diario de vida ! Más bien el cv debe manipularse a conveniencia, si va aplicar para un trabajo muy específico es necesario ajustar el cv para dirigir su experiencia hacia esa área y que resulte más atractivo al empleador.
7. Perfil profesional: es bueno incluirlo para resaltar rápidamente sus habilidades, logros, metas y expectativas en una nueva empresa.
8. Resuma las experiencias laborales: hay gente que incluso copia la descripción del puesto y ponen algo larguísimo. Nadie lee eso. Poner en manera clara y concisa de que se trataba su trabajo. "Encargado de departamento de X con las siguientes responsabilidades: X, Y, Z. Si va poner más que sea relevante.
9. El CV en inglés: el cv en inglés no es una traducción literal del cv en español. Ni se le ocurra usar google translate. El cv en inglés usa reglas diferentes, hay ciertos datos personales que se omiten, no debe pasar de 1 hoja y las experiencias laborales se describen con ciertas reglas gramaticales, se utilizan verbos de acción, etc. Si no sabe bien, investigue (google). He visto gente que no la llaman por que envía el cv en inglés, incluso con verbos mal escritos o faltas de ortografía y se supone que "domina el idioma".
10. La extensión: un cv en español no debe pasarse de 2 hojas. En inglés es preferible 1 hoja. Me acuerdo una vez en otra empresa llegó un cv de 7 páginas. Decía hasta los hobbies. Nadie lo leyó.
11. Pida una opinión: siempre es bueno una segunda opinión. Haga el cv lo mejor que pueda, pero no menosprecie la experiencia de alguien. Busque alguien que se desenvuelva ojalá n un ambiente profesional para que le revise el cv y le dé alguna recomendación, a veces con sólo darle vuelta a lo que redactó se ve y se lee mejor. Especialmente en inglés.
No está de mas decir que un buen CV va influir en que lo llamen a un trabajo. Así no es sentarse y escribir todo en línea para abajo sin gracia ni estructura. Hay que sacar tiempo para que le quede bien. Suerte!
Espero que sea de ayuda !
Saludos!
Hace unos días estaba revisando unos CV en el trabajo para algo nuevo (ya no se está contratando por aquello) y vi muchísimos errores que de verdad pueden hacer el CV menos atractivo.
Me parece importante compartir eso ya que sé que muchos andan buscando trabajo y puede ser de ayuda.
Yo no soy experta en el tema, ni estudio o laboro directamente en algo relacionado, voy a hablar en base a mi experiencia. Si hay alguien que tiene más conocimiento sería muy bueno que aporte.
Aquí van unos tips::
1. Ortografía: cuide muy bien lo que escribe, utilice el corrector ortográfico, etc, pero evite al máximo faltas de ortografía en el cv. Se ve muy mal.
2. La letra: utilizar formatos estándares. No cursiva ni letras raras. Preferiblemente Arial 12, Times Roman. Por alguna razón en la universidad sólo aceptan estos formatos, y es por que se entiende muy bien y facilita la lectura.
3. El orden dentro del CV: Que se vea donde empieza su experiencia laboral y donde termina. Que sea fácil identificar fechas, títulos sin exagerar resaltando en colores o cosas por el estilo. Hay formatos en internet muy buenos para tener una idea de como ordenar bien un cv. Al que le interese le puedo pasar unos.
3. El formato final digital: Si va mandar el cv por correo, no mandarlo en formato word ! Esto por que dependiendo del visualizador que tenga el receptor el documento puede abrir diferente, desordenado y va ser menos atractivo. Siempre que necesite mandar el cv digital, que sea en PDF para asegurar el formato.
4. La foto: Si va agregar una foto en el cv, que sea una foto profesional y no del perfil de facebook. Con esto no quiero decir que ocupe un fotógrafo profesional. Si no que sea una foto donde se vea presentable, de frente, con ropa formal o casual dependiendo. Que tenga un fondo neutro. Por darles un ejemplo he visto gente que adjunta fotos viendo de perfil, hacia un lado o muy informarles. Si no tiene una buena mejor no ponerla.
5. Sea realista: si bien es cierto hay que "maquillar" a veces el cv, tampoco hay que salirse de la realidad. Poner exactamente lo que conoce, sabe o tiene experiencia y darle prioridad.
6. Prioridades: para alguien que tiene muchos años de trabajar tiene que empezar a priorizar lo que pone en el cv. Por ejemplo que haya sido cajero en el año 90 ya no es relevante si del 2000 para acá ha tenido mejores trabajos y puede resaltar esas experiencias. El cv no es un diario de vida ! Más bien el cv debe manipularse a conveniencia, si va aplicar para un trabajo muy específico es necesario ajustar el cv para dirigir su experiencia hacia esa área y que resulte más atractivo al empleador.
7. Perfil profesional: es bueno incluirlo para resaltar rápidamente sus habilidades, logros, metas y expectativas en una nueva empresa.
8. Resuma las experiencias laborales: hay gente que incluso copia la descripción del puesto y ponen algo larguísimo. Nadie lee eso. Poner en manera clara y concisa de que se trataba su trabajo. "Encargado de departamento de X con las siguientes responsabilidades: X, Y, Z. Si va poner más que sea relevante.
9. El CV en inglés: el cv en inglés no es una traducción literal del cv en español. Ni se le ocurra usar google translate. El cv en inglés usa reglas diferentes, hay ciertos datos personales que se omiten, no debe pasar de 1 hoja y las experiencias laborales se describen con ciertas reglas gramaticales, se utilizan verbos de acción, etc. Si no sabe bien, investigue (google). He visto gente que no la llaman por que envía el cv en inglés, incluso con verbos mal escritos o faltas de ortografía y se supone que "domina el idioma".
10. La extensión: un cv en español no debe pasarse de 2 hojas. En inglés es preferible 1 hoja. Me acuerdo una vez en otra empresa llegó un cv de 7 páginas. Decía hasta los hobbies. Nadie lo leyó.
11. Pida una opinión: siempre es bueno una segunda opinión. Haga el cv lo mejor que pueda, pero no menosprecie la experiencia de alguien. Busque alguien que se desenvuelva ojalá n un ambiente profesional para que le revise el cv y le dé alguna recomendación, a veces con sólo darle vuelta a lo que redactó se ve y se lee mejor. Especialmente en inglés.
No está de mas decir que un buen CV va influir en que lo llamen a un trabajo. Así no es sentarse y escribir todo en línea para abajo sin gracia ni estructura. Hay que sacar tiempo para que le quede bien. Suerte!
Espero que sea de ayuda !
Saludos!
Última edición: