Débe aprobarse ?

La perversiones se llaman ahora parafilias en el DSM-IV. http://personal.telefonica.terra.es/web ... dsmiv.html
En cuanto al incesto está incluido dentro de la pedofilia http://www.psicoarea.org/dsmiv_11.htm

Las relaciones homosexuales entre personas adultas hace mucho dejaron de ser consideradas una "perversión" o enfermedad.

En cuanto a las uniones civiles o matrimonios gay (son cosas diferentes) es un asunto que compete a la política y la sociedad correspondiente.

Las relaciones homosexuales siguen siendo un delito sólo en países islámicos.
 
Pacman dijo:
La perversiones se llaman ahora parafilias en el DSM-IV. http://personal.telefonica.terra.es/web ... dsmiv.html
En cuanto al incesto está incluido dentro de la pedofilia http://www.psicoarea.org/dsmiv_11.htm

esta equivocado Pac, lea bien lo que dice en ese link, se habla de como diagnosticar la pedofilia, y la especifica para menores de edad, despues cuando mencina el incesto es simplemente para efectos de diagnostico y clasificacion, no lo menciona como parafilia, evidentemente si fuera con un menor de edad (13 años), sería pedofilia y eso es distinto.
Aqui estamos hablando de relaciones entre mayores de edad y por mutuo acuerdo.
 
Pilon dijo:
¿Usted se leyó el estudio de la medicatura forense que le pasé o simplemente esta alegando por alegar?

Usted perfectamente sabe que si una pareja se le comprueba una relación de poder a eso se le llama violencia doméstica. En esos casos la familia y el estado intervienen.
Es "estudio" es una opinion como pueden haber miles, y ahi no dice que: "toda relación incestuosa tiene una relación de poder que la convierte automáticamente en delito" eso ud se lo inventó para engañar a los que les da pereza leer el link, ese ensayo además trata sobre el incesto como abuso sexual, que es algo que aqui no se esta discutiendo. Claramente se dijo que es entre adulto con consentimiento, asi que no siga rebuscando excusas para justificar sus prejuicios.

Con lo segundo, aqui me doy cuenta como ud no tiene la menor idea de lo que es una "relacion de poder", las relaciones de poder las vivimos todos los dias en nuestras relaciones sociales sin que esto constituya necesariamente un tipo de abuso, igual pasa en las relaciones de pareja, donde en muchos casos pude haber relacion de poder de uno hacia el otro sin existir abuso , o violencia doméstica, informese un poquito y despues se la viene a ventear. :oops:
 
Pilon dijo:
peyistez mecayo dijo:
y sigue con sus "razonamientos", se lo pongo así entonces, ud
a-está en contra de la resolucion de la Sala IV ( la que ud mismo trajo) y cree está equivocada.
b-no entiende la resolucion de la Sala IV
escoja...
Discriminación es el acto de hacer una distinción o segregación que atenta contra la igualdad de oportunidades
SI un grupo no tiene las mismas oprtunidades para gozar los mismos derechos de otros, eso es discriminación.
sigue sin responder, que es el miedo de responder esa pregunta? Ud cree entonces que la Sala está equivocada en esa resolucion?

Usted perfectamente sabe que si una pareja se le comprueba una relación de poder a eso se le llama violencia doméstica. En esos casos la familia y el estado intervienen.
otra pregunta que no contesta, que será el miedo?
Primero que no sabe lo que es una "relacion de poder" y segundo que la pregunta no es si la familia y el estado deben intervenir. La pregunta es si se les debe permitir el matrimonio.
 
Maleante. dijo:
NO existe ninguna relación incestuosa en donde científicamente se pueda asegurar que alguno de los dos o los dos participantes sufran de problemas psicológicos que no son compatibles con la legislación actual con respecto a este tema, por lo tanto esas uniones no se deberían permitir.
[/quote][/quote] eso es Falso , de cual fuente sacó eso?
 
Esto es lo que sale en el famosos "estudio" de Pilon:

ANTIJURIDICIDAD DEL INCESTO
La tipicidad del incesto consiste en conformidad a lo descrito por el art. 272 (código penal. Siendo evidente que consentimiento es ineficaz en el incesto es decir; no se presenta contra norma alguna causa licitud.

CULPABILIDAD EN EL INCESTO
La culpabilidad es otro de los elementos del delito que se refiere a la reprochabilidad y que en este caso debe tratarse de un delito doloroso. Es decir querer y hacer. Para la existencia de culpabilidad de cada uno de los protagonistas del incesto, es impredecible que hayan actual con conocimiento del ligamen de parentesco que los une con el otro: ese conocimiento integra el elemento psicológico del delito.

Nos damos cuenta que el delito de incesto no es sancionado realmente como tal, sino que considera como una agravante dentro de realización de actos delictuosos de carácter sexual.

ahí esta clarito, o sea por mas que la autora insista en llamarlo delito, al final se da cuenta que no es tal!!! y resulta que en el Codigo Penal articulo 272 ni siquiera hace referencia al incesto, ni en ningun otro articulo.. asi que Pilon si quiere mas excusas vaya buscando en otro "estudio". pero primero lease el codigo penal.
 
ah caray. entonces el incesto no es penado por ley. entonces no hay nada que prohiba un matrimonio incestuoso. No estoy de acuerdo con eso, pero diay, la ley lo permite. Entonces, una relacion incestuosa tiene mas derechos ante la ley que una relacion homosexual. PERDICION!!!!!!!!!!!!!!!
 
Cargando...
La homosexualidad es algo q no debe discutirse, simplemente si a ud no le gusta ni modo porque "existe" y ya (así como nadie le cuestiona la heterosexualidad a un hetero), yo soy psicóloga y la homosexualidad no es ninguna patología ni algo q nosotros tratemos.
El punto aquí simplemente es la gente cree q debe legalizarse o no la "Union Civil" entre personas del mismo sexo, ni siquiera se habla de "matrimonio" porq está claro q esas concepciones quedan mucho en las religiones, la mayoría de ellas con fundamentos totalmente machistas, y es claro que la homosexualidad como tal rompe con esquemas del patriarcado.
Con lo que respecta a la Union Civil, es claro que hay varios derechos humanos (incluidos o aún no, en la declaración de los derechos humanos) de estas personas que se están violando al impedirles la Union Civil. La seguridad económica, inclusión en los seguros de salud y otros derechos se adquieren hoy en día "por ende" cuando dos personas de diferente sexo contraen matrimonio o viven en unión libre en nuestro país.
Conocí el caso de una mujer que a los 46 años se divorció y reconoció publicamente su orientación sexual, sus hijos (mayores de edad) no la apoyaron y se fue a empezar una vida desde cero con su compañera sentimental. Durante más de 20 años hicieron empresa, compraron propiedad y otros bienes; le detectaron un cancer y la única persona a su lado fue su compañera. Pero al morir no quedó testamento y los hijos de la señora le quitaron todo a la compañera sentimental de la mamá....si hubiera existido una figura legal q la defendiera otra sería la historia.
Pienso q en este tema no se trata de opinar, yo igual opino que algunas cosas q la mayoría apoya yo no las apoyaría pero no por eso dejan de existir, aquí el tema es que se les están negando derechos a seres tan humanos como ud o como yo. ( si no es que más)
La discusión debería ser ética y no moral (porque la moral es algo relativo), pero si hablamos de moral, entonces es bueno decir que estas personas están luchando por amor, porque quieren amarse y tener derecho a los efectos legales q en nuestro país eso implica. Si ud es tan egoísta como para oponerse a ello entonces debería buscar ayudar o mejor aún, simplemente no opinar. (Si uno no es parte de la solución es parte del problema)
Sería mejor que la gente se una en campañas contra la violencia intrafamiliar (la mayoría de los casos en parejas heterosexuales), o la explotación sexual infantil u otros temas que definitivamente tienen q ver con odio y agresión.
Finalmente debemos recordar que lo legal no siempre es lo justo pero que con esta ley tal vez podrían empezar a parecerse, por lo menos en este tema.
 
mcruza5 dijo:
La discusión debería ser ética y no moral (porque la moral es algo relativo), pero si hablamos de moral, entonces es bueno decir que estas personas están luchando por amor, porque quieren amarse y tener derecho a los efectos legales q en nuestro país eso implica. .
eso es falso, ellos pueden "amarse" todo lo que les de la gana y nadie se los va a impedir , no hay leyes contra la homosexualidad ni se es impide vivir juntos, eso mas bien es porpaganda barata sentimentaloide.
 
peyistez mecayo dijo:
sigue sin responder, que es el miedo de responder esa pregunta? Ud cree entonces que la Sala está equivocada en esa resolucion?
La sala cuarta no está equivocada en la resolución y más bien dice que hace falta una legislación que precisamente ha sido negada. Sólo que la sala cuarta nunca se pronuncia en cuanto a la discriminación. En qué parte de la resolución la sala cuarta dice que la ley actual no es discriminatoria:

7262-06. MATRIMONIO ENTRE PERSONAS DEL MISMO SEXO. HOMOSEXUALES. Acción de Inconstitucionalidad interpuesta por Yashin Castrillo Fernández contra el artículo 14 inciso 6) del Código de Familia. La norma se impugna en cuanto establece que es legalmente imposible el matrimonio entre personas del mismo sexo. Considera el accionante que dicha disposición resulta contraria al principio de igualdad, así como al principio de libertad previsto en el artículo 28 de la Constitución Política, pues otorga un trato discriminatorio a las parejas de un mismo sexo que quieren formalizar legalmente su relación a través del matrimonio. La mayoría de la Sala concluyó, que la imposibilidad legal para que personas del mismo sexo contraigan matrimonio, contenida en la normativa impugnada, no lesiona el principio de libertad previsto en el artículo 28, ni el contenido del numeral 33, ambos de la Carta Política, toda vez que las parejas heterosexuales no están en la misma situación que las parejas homosexuales, por lo que no procede la aplicación de la normativa desarrollada para el matrimonio, en los términos en que está actualmente concebido en nuestro ordenamiento constitucional. También se descartó el roce constitucional porque no existe impedimento legal para la convivencia entre homosexuales, y la prohibición contenida en la normativa cuestionada se refiere específicamente a la institución denominada matrimonio. Por otra parte, la mayoría de Sala consideró que en realidad existe ausencia de una regulación normativa apropiada, que regule ese tipo de uniones, sobre todo si reúnen condiciones de estabilidad y singularidad, porque un imperativo de seguridad jurídica, si no de justicia, lo hace necesario y que es el legislador derivado el que debe plantearse la necesidad de regular, de la manera que estime conveniente, los vínculos o derechos que deriven de este tipo de uniones. Se declara sin lugar la acción. El Magistrado Vargas salva el voto, y declara con lugar la acción con sus consecuencias. El Magistrado Jinesta salva el voto, y declara con lugar la acción, por lo que admite el matrimonio entre personas del mismo sexo, dejando a salvo algunos efectos jurídicos, tales como la adopción de menores de edad y la patria potestad compartida de estos. Notifíquese. El Magistrado Cruz pone nota. SL

peyistez mecayo dijo:
otra pregunta que no contesta, que será el miedo?
Primero que no sabe lo que es una "relacion de poder"

Al parecer el que no sabe lo que es una relación de poder es usted porque se lo toma tan a la ligera como si no fuera un abuso. Una relación de poder es un abuso. La pregunta ya se la respondí.

El incesto es un abuso, ya puede ser sexual o psicológico. Es considerado violencia doméstica. Es un delito y un matrimonio de este tipo no debe permitirse.
 
peyistez mecayo dijo:
ese ensayo además trata sobre el incesto como abuso sexual, que es algo que aqui no se esta discutiendo. Claramente se dijo que es entre adulto con consentimiento, asi que no siga rebuscando excusas para justificar sus prejuicios

El incesto se trata de la posición en que alguien con poder abusa del otro. El "consentimiento" que usted llama es simplemente que el abusado de alguna manera siente empatía por el abusador pero de ninguna manera es amor puro ni consentimiento puro. Si usted quiere, lo podemos comparar con el síndrome de estocolmo.
 
Lea esto:
Considera el accionante que dicha disposición resulta contraria al principio de igualdad, así como al principio de libertad previsto en el artículo 28 de la Constitución Política, pues otorga un trato discriminatorio a las parejas de un mismo sexo que quieren formalizar legalmente su relación a través del matrimonio

ok Pilon eso quiere decir que el accionante, puso el recurso porque consideraba que era DISCRIMINATORIO, la Sala recahaza el recurso.... entonces? hagale números...

Lo de relacion de poder, como de costumbre Pilon anda perdido, de donde habrá sacado eso? , como lo que puso con respecto al tal "estudio", Pilon ya vio la pelada que se pegó con ese "estudio" ? porque veo que prefirió no opinar al respecto, ni siquiera le pidió disculpas a los foreros por traer informacion espuria y manipularla a su gusto.

En que se basa ud ( aparte de sus prejuicios e ignorancia) para decir eso de que las relaciones de poder son todas formas de abuso y violencia doméstica?

En que se basa ( aparte de su tosudez )ahora para seguir diciendo que el incesto es un delito, cuando ya le demostré que el mismo "estudio" que ud trajo dice lo contrario?
 
la sala dijo que no era discriminatorio basado en la normativa actual

por lo que no procede la aplicación de la normativa desarrollada para el matrimonio, en los términos en que está actualmente concebido en nuestro ordenamiento constitucional

el problema fue pedir que se aprobara el matrimonio entre homosexuales. Eso no puede pasar y peyistez, sinceramente ud es bastante cabezon como para seguir con el matrimonio no es discrimanatorio. No lo es. Nadie lo esta discutiendo, solo ud.

Ahora responda claramente. Ud esta en contra de una figura legal de union civil entre homosexuales? Aclaro para que no haya dudas: NO ESTOY HABLANDO DE MATRIMONIO. Responda a la pregunta y no se vaya por la tangente, como lo has hecho desviando este tema hacia el incesto.
 
peyistez mecayo dijo:
Lea esto:
Considera el accionante que dicha disposición resulta contraria al principio de igualdad, así como al principio de libertad previsto en el artículo 28 de la Constitución Política, pues otorga un trato discriminatorio a las parejas de un mismo sexo que quieren formalizar legalmente su relación a través del matrimonio

ok Pilon eso quiere decir que el accionante, puso el recurso porque consideraba que era DISCRIMINATORIO, la Sala recahaza el recurso.... entonces? hagale números...
Pues sí, porque el artículo 28 habla del matrimonio. ¿Cuántas veces le tengo que repetir que acá no se está hablando de matrimonio sinó de crear un figura legal con los mismos derechos del matrimonio pero que aplique para parejas del mismo sexo?
Entienda, no se habla de matrimonio. Otra vez, no estamos hablando de matrimonio. Va de nuevo, no se trata de matrimonio.

La Sala IV hace la explicación de que se necesita una legislación para este tipo de uniones.
Si en este momento se está viendo coaccionado el derecho de una comunidad, no solamente coaccionado sinó negado una y otra vez, eso es discriminación. Máxime que la Sala IV se pronuncia de que , repito , se necesita la legislación.

peyistez mecayo dijo:
Lo de relacion de poder, como de costumbre Pilon anda perdido, de donde habrá sacado eso? , como lo que puso con respecto al tal "estudio", Pilon ya vio la pelada que se pegó con ese "estudio" ? porque veo que prefirió no opinar al respecto, ni siquiera le pidió disculpas a los foreros por traer informacion espuria y manipularla a su gusto.

El estudio está en lo correcto. El incesto es un abuso sexual en el cual uno tiene poder sobre el otro.
Le tengo una tarea para que responda:

1)¿Para usted qué es el incesto?
2)¿Para usted qué es una relación de poder?
 
Ok para Machaca , lease la primera pagina del tema y me dice si estamos hablando de matrimonio o que?
La figura legal no hay problema mientras no se trate de equiparar con el matrimonio y darle el mismo estatus.

Pilon ahora sale con eso mismo, pero ha pasado todas las paginas anteriores defendiendo el matrimonio y hastala adopcion, para que vean lo falso que es este mae.
Pilon ahora ve la pelada que se pegó diciendo lo del supuesto "delito" entonces se rehusa a comentar este punto, tampco sabe nada de relaciones de poder y segun el todas son abusivas y violentas.
Antes de responder esas, aqui le pongo otra vez las preguntas , no se haga el maje:

En que se basa ud ( aparte de sus prejuicios e ignorancia) para decir eso de que las relaciones de poder son todas formas de abuso y violencia doméstica?

En que se basa ( aparte de su tosudez )ahora para seguir diciendo que el incesto es un delito, cuando ya le demostré que el mismo "estudio" que ud trajo dice lo contrario?
 
aqui en este post, y a lo largo de todo el tema Pilon habla sobre el matrimonio:
Pilon dijo:
Pues los nuevos derechos vienen con matrimonios con personas del mismo sexo que es lo que precisamente quieren. Es discriminación porque no pueden casarse con los del mismo sexo.

y ahora vean lo que dice:
Entienda, no se habla de matrimonio. Otra vez, no estamos hablando de matrimonio. Va de nuevo, no se trata de matrimonio.

este mae es un caso :-o :-o
 
ok peyistez. estamos en tierra comun. el matrimonio entre homosexuales no debe darse. Pero la figura legal de union civil si.


y mendez, me comprendez, Mendez? Mirame a los hijos, y diras lo que soy. Mendez comprendez yo SOY EL CONTROL!!!
 
Primero, no contestó mis preguntas. Yo le aclaré mi punto y una vez alcarado le hago las preguntas, deje de decir que no le contesto porque ahí está claramente contestado.

Por otra parte, una pregunta no se contesta con otra pregunta. Lo reto a que conteste mis preguntas. Le devuelvo el reto ¿o es que le da miedo contestar?

Mae Peyistez, yo no soy el que tiene que demostrar nada. Ya le puse mi definición de relación de poder y de incesto. Ahora le toca a usted definir los conceptos a ver si es que usted tiene otra definición o nada más está troleando por trolear.

peyistez mecayo dijo:
aqui en este post, y a lo largo de todo el tema Pilon habla sobre el matrimonio:
Pilon dijo:
Pues los nuevos derechos vienen con matrimonios con personas del mismo sexo que es lo que precisamente quieren. Es discriminación porque no pueden casarse con los del mismo sexo.

y ahora vean lo que dice:
Entienda, no se habla de matrimonio. Otra vez, no estamos hablando de matrimonio. Va de nuevo, no se trata de matrimonio.

este mae es un caso :-o :-o

Usted debe estar orgulloso al sacarme de contexto de esa manera. Ahí en la primera estoy hablando de los derecho humanos pedidos a la ONU. Los homosexuales quieren ser reconocidos como matrimonio y al parecer les están dando el derecho en las nuevas iniciativas. En el segundo comentario hablo de la nueva ley que lo que crea es una figura legal para que por lo menos las uniones civiles puedan ser reconocidas. Es más, ni siquiera se llaman uniones civiles, se llaman sociedades de convivencia.

Es más, vea mi primer post en este tema:
Pilon dijo:
El matrimonio pues quien sabe, por definición de la RAE es que muchos se la juegan para que no se apruebe. Pero la misma RAE ya ha dicho de que se podría cambiar la definición de matrimonio para no discriminar a las parejas del mismo sexo.

Lindo intento de bomba de humo, pero fallida.
 

Nuevos temas

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 431 59,0%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 300 41,0%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba