En Panama están en las mismas nuestras, jajajaja
Minera opera ilegalmente en yacimiento de cobre - NO a la Mina
Las Concesiones mineras en Panam
Lo que no me quedo claro, es que para que por lo menos en cerro Colorado para que se de la explotación minera, las comunidades indigenas del lugar tendrían que dar su aval o sin este igual se podría la explotación minera teniendo los permisos de ese país.
Minera opera ilegalmente en yacimiento de cobre - NO a la Mina
Minera compra apoyo Y se nota. Hace más de un año, la empresa canadiense Corriente Resources Inc. se ha instalado en la comarca Ngäbe Buglé para realizar un "programa de capacitación" con un objetivo: obtener el apoyo de la comunidad indígena para la explotación de Cerro Colorado, solicitar la concesión, y luego venderla a otra empresa.
El viceministro Ricardo Quijano afirmó que la empresa actúa ilegalmente y que ha sido denunciada por ello.
Supervisión minera, escasa
Existe un inspector por provincia que también es administrativo. Ambientalistas y mineros difieren en el asunto.
Las Concesiones mineras en Panam
En Panamá no existe buena referencia hacia una minería responsable, la prevención del impacto (que se desarrollará antes o durante las labores de explotación), la restauración del terreno, que consiste básicamente en devolverle en lo posible su aspecto original, y la remediación que pretenderá solucionar los problemas de mayor calado, no solucionables mediante la simple restauración. La mina de Santa Rosa hoy parece un paisaje lunar y Petaquilla fue denunciada por empezar los trabajos sin concluir el estudio de impacto ambiental. Según el Centro de Incidencia Ambiental empresas como Corriente Resources interesada en Cerro Colorado, promueve la explotación minera regalando cuadernos y camisetas a los indígenas con el logo Minería Responsable. Organiza también reuniones en las aldeas y lleva material didáctico con calcomanías que dicen "Los mineros somos más", con los mismos colores que se usaron en la campaña política pasada que decía "Los locos somos más".
Lo que no me quedo claro, es que para que por lo menos en cerro Colorado para que se de la explotación minera, las comunidades indigenas del lugar tendrían que dar su aval o sin este igual se podría la explotación minera teniendo los permisos de ese país.