yo en particular estoy FELIZ de poder al fin tener opciones. Si ud quiere esperar tres años por una
línea celular, allá ud.
En lo personal me parece que eso no es un consuelo pues poder escoger no implica que todo será de calidad o que todos podremos pagarlo, sino habría solo una empresa de telefonía celular en todos los países: la mejor y eso no pasa.
Y escoger por escoger no es un beneficio en sí si solo un grupo reducido de gente puede. Con el cable pasa algo parecido, hoy nadie puede escoger cual empresa de cable quiere porque no todas pasan por el mismo lugar pero los sistemas satelitales de TV están fuera del alcance de la mayoría. Antes podiamos escoger entre muchos tipos de panes hoy la mayoría pertenecen a dos empresas mejicanas. Como vemos es algo que no se da siempre y mucho menos en un país pequeño.
Sin embargo hay algo que me confunde al respecto y es el esfuerzo del ICE en saturar el mercado con la mayoría de líneas celulares posibles. Si se da esta última compra el ICE tendría más de un 70% del mercado copado. Aquí hay dos cosas a notar, primero que es evidente que no se necesitaba una apertura para lograr una agilidad en este campo, bastaba con aprobar un proyecto que soltara amarras al ICE como se supone la ley de fortalecimiento lo hace, o sea nunca hubo voluntad política para ello "misteriosamente" hasta ahora. Y segundo, si se mantiene la tendencia a saturar el mercado, qué le dejarán a los demás ? vendrán empresas a invertir por una minucia con costos altos y tarifas de las más bajas del mundo ?
Cabe resaltar que es extraño que esta última licitación fué rechazada y solo los chinos le pusieron atencion aunque cobran carisimo. Será para atrasar el proceso ?
no. Te aseguro que Amazon viene solo y exclusivamente porque el ICE es, hasta la fecha, el unico proveedor de telefonia fija. Por eso.
Viene porque el ICE es un monopolio ? Yo diría que viene por posición geográfica, estabilidad política, buena y barata (por ahora) infraestructura eléctrica y de telecomunicaciones imprescindibles para su funcionamiento. Cosas que no encuentra facilmente en el área. De hecho CINDE habla bellezas del ICE ante el mundo.
no sabe de lo que esta hablando. HP, Sykes, etc llevan Años! pidiendo que se abran las telecomunicaciones.
No entiendo por qué harían algo así si tienen lo que necesitan. En el resto de Latinoamérica tienen eso y sin embargo siguen llegando aquí, aunque cada vez será más difícil si la educación no mejora.
No, ellos no vienen por la plataforma de servicios. Vienen por la mano de obra calificada y las facilidades fiscales, que es otra cosa.
Al contrario, algunas se han extendido (Sykes, HP) en otros países en lugar del nuestro por la falta de personal bilingüe pero eso es un reflejo de la crisis en la educación que está creando personal para supermercados y maquilas además de más delincuencia.