Desplazado Bill Gates

Anti yankie dijo:
[quote="mach_steve":1t2ml8i3]yo en particular estoy FELIZ de poder al fin tener opciones. Si ud quiere esperar tres años por una línea celular, allá ud.

por cierto anti yankie, tambien sos anti mexico tambien? o mejor te cambias el nick a "anti progreso"? :-o :-o

Definame progreso primero, creo que la gente que voto a favor del SI se creen super progresistas, mae no todo lo que brilla es oro...[/quote:1t2ml8i3]


Por cierto super machaca progresista, lea un poco tanto que te jartas al ICE y se dio cuenta que AMAZON viene a operar a CR y usted sabe por que?? Mae lo que si le puedo asegurar es que no es gracias a Carlos Slim!!
 
no. Te aseguro que Amazon viene solo y exclusivamente porque el ICE es, hasta la fecha, el unico proveedor de telefonia fija. Por eso.
 
mach_steve dijo:
no. Te aseguro que Amazon viene solo y exclusivamente porque el ICE es, hasta la fecha, el unico proveedor de telefonia fija. Por eso.

Claro por eso HP, SYKES, ETC tambien vinieron, aunque te duela en el alma el pais tiene una plataforma de servicios que muchas empresas desearian en otros paises...
 
No, ellos no vienen por la plataforma de servicios. Vienen por la mano de obra calificada y las facilidades fiscales, que es otra cosa.
 
Cargando...
yo en particular estoy FELIZ de poder al fin tener opciones. Si ud quiere esperar tres años por una
línea celular, allá ud.

En lo personal me parece que eso no es un consuelo pues poder escoger no implica que todo será de calidad o que todos podremos pagarlo, sino habría solo una empresa de telefonía celular en todos los países: la mejor y eso no pasa.

Y escoger por escoger no es un beneficio en sí si solo un grupo reducido de gente puede. Con el cable pasa algo parecido, hoy nadie puede escoger cual empresa de cable quiere porque no todas pasan por el mismo lugar pero los sistemas satelitales de TV están fuera del alcance de la mayoría. Antes podiamos escoger entre muchos tipos de panes hoy la mayoría pertenecen a dos empresas mejicanas. Como vemos es algo que no se da siempre y mucho menos en un país pequeño.

Sin embargo hay algo que me confunde al respecto y es el esfuerzo del ICE en saturar el mercado con la mayoría de líneas celulares posibles. Si se da esta última compra el ICE tendría más de un 70% del mercado copado. Aquí hay dos cosas a notar, primero que es evidente que no se necesitaba una apertura para lograr una agilidad en este campo, bastaba con aprobar un proyecto que soltara amarras al ICE como se supone la ley de fortalecimiento lo hace, o sea nunca hubo voluntad política para ello "misteriosamente" hasta ahora. Y segundo, si se mantiene la tendencia a saturar el mercado, qué le dejarán a los demás ? vendrán empresas a invertir por una minucia con costos altos y tarifas de las más bajas del mundo ?

Cabe resaltar que es extraño que esta última licitación fué rechazada y solo los chinos le pusieron atencion aunque cobran carisimo. Será para atrasar el proceso ?

no. Te aseguro que Amazon viene solo y exclusivamente porque el ICE es, hasta la fecha, el unico proveedor de telefonia fija. Por eso.

Viene porque el ICE es un monopolio ? Yo diría que viene por posición geográfica, estabilidad política, buena y barata (por ahora) infraestructura eléctrica y de telecomunicaciones imprescindibles para su funcionamiento. Cosas que no encuentra facilmente en el área. De hecho CINDE habla bellezas del ICE ante el mundo.

no sabe de lo que esta hablando. HP, Sykes, etc llevan Años! pidiendo que se abran las telecomunicaciones.

No entiendo por qué harían algo así si tienen lo que necesitan. En el resto de Latinoamérica tienen eso y sin embargo siguen llegando aquí, aunque cada vez será más difícil si la educación no mejora.

No, ellos no vienen por la plataforma de servicios. Vienen por la mano de obra calificada y las facilidades fiscales, que es otra cosa.

Al contrario, algunas se han extendido (Sykes, HP) en otros países en lugar del nuestro por la falta de personal bilingüe pero eso es un reflejo de la crisis en la educación que está creando personal para supermercados y maquilas además de más delincuencia.
 
Yo respaldaria esa afirmacion con datos, antes de decir que la educacion esta en crisis.

Sabia Ud que casi el 1,5% de la poblacion es bilingue a un nivel medio / avanzado? Ese es el porcentaje mas alto de America Latina. Pero entre Turismo y las empresas de Call Center, se han devorado completamente esa fuerza laboral y en estos momentos la demanda supera a la oferta. No entiendo como Amazon pretende contratar 300 empleados bilingues, y 400 en temporada alta cuando ya los salarios de un Tier 1 bilingue superan a los de un profesional debido a la falta de oferta de personal bilingue.

El INA tiene un programa de Ingles muy agresivo, pero no es suficiente si todos los años se requieren entre 5 mil y 10 mil profesionales bilingues nuevos para satisfacer la demanda actual. Las medidas deben tomarse para estar a la altura, pero no estar a la altura no significa estar en crisis.
 
Hay una cosa que yo quiero recalcar Para dar un tiro en el blanco, se necesita, un buen tirador, una arma, y una municion, pues bien, aunque el país tenga un buen nivel de educación la plataforma dada por el ICE es muy Buena, a mi da risa cuando escucho gente hablar de teleco municiones como si solo el servicio celular fuera el único rublo, además, no menosprecio las tarifas bajas que tenemos ni el esfuerzo de mucha gente porque no tengo un celular de 3 generación, hay cosas mas importantes y la cobertura que tiene el ICE lo demuestra antes de que salga algún bombeta yo no trabajo ahí, pero si me molesta el menosprecio de mucha gente que no ve mas allá de que si tienen o no senal que por cierto tampoco es culpa del ICE.
 
Anti yankie dijo:
Hay una cosa que yo quiero recalcar Para dar un tiro en el blanco, se necesita, un buen tirador, una arma, y una municion, pues bien, aunque el país tenga un buen nivel de educación la plataforma dada por el ICE es muy Buena, a mi da risa cuando escucho gente hablar de teleco municiones como si solo el servicio celular fuera el único rublo, además, no menosprecio las tarifas bajas que tenemos ni el esfuerzo de mucha gente porque no tengo un celular de 3 generación, hay cosas mas importantes y la cobertura que tiene el ICE lo demuestra antes de que salga algún bombeta yo no trabajo ahí, pero si me molesta el menosprecio de mucha gente que no ve mas allá de que si tienen o no senal que por cierto tampoco es culpa del ICE.


Pues te comento una cosa, en la empresa donde trabajo damos servicios de outsourcing de nomina, y tenemos servidores donde los cuales los clientes tiene que conectarse y tener alta disponibilidad, tenemos internet con el ICE, y varias veces nos ha pasado que se cae, pedimos explicaciones y no las dan, tratamos de conseguir otro servicio pero solo RACSA y tardaban como 9 semanas en venir solo para hacer la valoración del caso si se podía poner internet por medio de parabólica.

Realmente se ha sufrido con esto.
 
de hecho, anti yankie, el rezago tecnologico se da en internet. Dudo mucho que las empresas de telefonia movil tengan una penetracion sencilla en el mercado nacional. Pero en lo que es internet...canta otra gallina.
 
Rafa dijo:
Anti yankie dijo:
Hay una cosa que yo quiero recalcar Para dar un tiro en el blanco, se necesita, un buen tirador, una arma, y una municion, pues bien, aunque el país tenga un buen nivel de educación la plataforma dada por el ICE es muy Buena, a mi da risa cuando escucho gente hablar de teleco municiones como si solo el servicio celular fuera el único rublo, además, no menosprecio las tarifas bajas que tenemos ni el esfuerzo de mucha gente porque no tengo un celular de 3 generación, hay cosas mas importantes y la cobertura que tiene el ICE lo demuestra antes de que salga algún bombeta yo no trabajo ahí, pero si me molesta el menosprecio de mucha gente que no ve mas allá de que si tienen o no senal que por cierto tampoco es culpa del ICE.


Pues te comento una cosa, en la empresa donde trabajo damos servicios de outsourcing de nomina, y tenemos servidores donde los cuales los clientes tiene que conectarse y tener alta disponibilidad, tenemos internet con el ICE, y varias veces nos ha pasado que se cae, pedimos explicaciones y no las dan, tratamos de conseguir otro servicio pero solo RACSA y tardaban como 9 semanas en venir solo para hacer la valoración del caso si se podía poner internet por medio de parabólica.

Realmente se ha sufrido con esto.


Si me he dado cuenta que internet se ha caido, mae adonde no?? es mas le aseguro, que en su empresa hay downtimes, o me equivoco por que si es asi, aviseme para copiarles la tecnologia, es cierto que hay cosas por mejorar tampoco se puede uno segar, pero viejo, tampoco es la peor porqueria del mundo.. es cuestion de optica
 
Yo respaldaria esa afirmacion con datos, antes de decir que la educacion esta en crisis.

Me extraña sobremanera su desconocimiento. La educación no es solo los tipos que pueden pagar una universidad privada. Todos empezamos desde primaria y llegar a una U privada dificilmente se dará con alguien que deserta en los primeros niveles. Hoy día estamos hablando de más de 35,000 alumnos al año que no sobrepasan esos primeros peldaños educativos. Por cierto en estos días han tocado el tema en los reportajes de Telenoticias y es realmente preocupante.

Es alarmante la inversión por estudiante que es la mitad de la de Argentina por ejemplo e inferior a muchos otros países de L.A. y solo supera a la de Centroamérica. Y es un hecho estadístico que la baja escolaridad es sinónimo de pobreza y desempleo y eso está pasando en este país.

El tal programa Avancemos del gobierno en realidad no ha surtido el efecto deseado empezando porque ni siquiera se destina el porcentaje constitucional según la Contraloría. El mismo ministro Garnier asegura que aunque se destinara el 6% obligatorio no alcanzaría para cubrir las necesidades.

Esta crisis impedirá un mayor aumento en la inversión extranjera que requiera una decente escolaridad y provocará más problemas sociales. No sería extraño que la delincuencia esté asociado a ello también.
 
Podes tener datos mas certeros en el siguiente link:

http://www.cinde.org/wp-content/themes/default/pdf/wrkforceCR_file.pdf

La calidad de nuestra educacion esta rankeada como 36 en el MUNDO, por encima de muchos paises latinoamericanos. La parte del pastel de poblacion que no tiene ningun titulo sigue siendo la mas pequeña, y si bien es cierto que esta creciendo, tambien la cantidad de profesionales y su respectiva tasa de crecimiento.

Hay mucha data ahi para declarar la educacion en crisis. No estoy diciendo que no tengamos problemas, pero de ahi a decir q estamos en crisis es ser un poco melodramatico.
 
agon911 dijo:
Podes tener datos mas certeros en el siguiente link:

http://www.cinde.org/wp-content/themes/default/pdf/wrkforceCR_file.pdf

La calidad de nuestra educacion esta rankeada como 36 en el MUNDO, por encima de muchos paises latinoamericanos. La parte del pastel de poblacion que no tiene ningun titulo sigue siendo la mas pequeña, y si bien es cierto que esta creciendo, tambien la cantidad de profesionales y su respectiva tasa de crecimiento.

Hay mucha data ahi para declarar la educacion en crisis. No estoy diciendo que no tengamos problemas, pero de ahi a decir q estamos en crisis es ser un poco melodramatico.

Creo que no has captado el punto. Y no soy yo el que lo dice. En ese informe de CINDE se presenta lo yo decía que es la educación superior, esa es la punta del tempano. Aunque ya tiene una falla en cuanto al porcentaje destinado a la educación que según la Contraloría no llega a ese porcentaje del 6%: http://www.nacion.com/ln_ee/2008/mayo/0 ... 26941.html

Lo preocupante es saber que son más los estudiantes que desertan en un año de primaria y secundaria que los que se graduan de todas las universidades. Este problema repercutira en el mediano y largo plazo pues la base del sistemas educativo, el más importante que definirá el futuro de miles, es el que está en crisis, no en valde es una gran preocupación del gobierno, o por qué crees que se hizo Avancemos ? porque estamos bien ?

http://www.teletica.com/videos7/telenot ... ercion.wmv
http://www.teletica.com/videos7/telenot ... roja14.wmv
 

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 439 59,1%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 304 40,9%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba