Deudores de la CCSS

Estoy totalmente de acuerdo en que apreten a todos los morosos de la CCSS aunque entre ellos este mi querido MONSTRUO pero ....porque no cierran la embajada de USA tambien????

me gane una cajita blanca verdad :lol: :lol: :lol:
 
Ese es el sistema "solidario" que tenemos, si ud no es "solidario" le cierran el chinamo... :-D

Lo peor es que en un partido de estos no es solo el supuesto infractor el que paga, sino un monton de gente, parqueos, vendedores, transporte, sodas y bares, etc....todos esos pagan justos por pecadores, todo sea por un servicio deficiente e inhumano.
 
Y asi son las cosas. Me parece igualmente que Vergara esta jugando de importante. A mi la verdad no me importa que tenga una empresa, estadio, o lo que quiera tener, pero decir que solo pagara si lo obligan a la fuerza, pues ojala se lo hagan. Y eso pasa en todos los clubes. Con respecto al sistema solidario, pues la verdad me parece justo que no se disfrute de los beneficios, si no estas ayundo a juntar fondos para lograrlos.
 
Es muy simple... hay una ley, hay un reglamento, se cumple. Yo como asalariado pago el seguro social y muchas veces no lo uso, conciente que es un aporte solidario. ¿Por qué un jugador que gana millones no puede aportar igual que todos los costarricenses?

Es lo mismo que los impuestos. Yo quisiera saber cuales jugadores y entrenadores declaran al Fisco la verdad de sus ingresos, pero usted, el que esto lee, si tiene que pagar los impuestos porque se lo rebajan del salario cuando excede el monto de exoneración.
 
visigodo dijo:
No sé si fue sarcasmo pero la embajada no tiene por qué, goza de estatus extraterritorial.
pero tienen empleados ticos, deberían al menos con ellos, pagar el seguro de la caja

o sera que los llevan al CIMA? :?:
 
ingeniero dijo:
visigodo dijo:
No sé si fue sarcasmo pero la embajada no tiene por qué, goza de estatus extraterritorial.
pero tienen empleados ticos, deberían al menos con ellos, pagar el seguro de la caja

o sera que los llevan al CIMA? :?:


Yo me imagino que los cubren con seguro internacional porque en las ofertas de empleo de la embajada siempre ofrecen full beneficios, ademas, no tienen porque haber evadido una cochinada de pago como lo es la seguridad social, para ellos no significa mucho. Claro, me imagino que a alguien de la caja se le ocurrio cobrarles desde el inicio de la mision diplomatica por eso es que deben tanto.

Sera que los embajadores, secretarios, y personal adjunto enviados por el gobierno de estados unidos tambien pueden pensionarse si pagan lo que le debe a la caja? :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o
 
Respecto a este tema, es muy simple el que es empleador tiene que pagar seguro, eso es todo, no hay que irse por la tangente.

Existen muchas empresas o instituciones en este país y se hacen de la vista gorda a pagarle a la caja, importándole un pepino si unos de sus empleados tiene algún problema medico.

No es por que sea Saprissa, pero tanto que rajan de tener dinero y no pagarle a la caja es una vergüenza, igual que Liberia, antes de meterse en camisa de 11 varas mejor piensan un poquito las cosas, y si ven que no pueden las obligaciones patronales como la ley manda, cierren el lugar y listo, se ahorran un montón de molestias y vergüenzas.

Del seguro podremos hablar las miercoles, que queramos, pero un familiar que vive en USA, por una gripe quiebra huesos, tuvo que pagar un platal hasta le tuvimos que mandar $$$, en medicinas y gastos de hospítal, en cambio yo aqui con un gripe fuerte, me voy a la caja y cero preocupaciones, me atienden tranquilo y feliz. Tampoco voy a decir que la atención es del 100%, pero al menos no tengo que estar preocupándome que si me da esto o aquello como voy a pagar los gastos médicos, en cambio en otros países donde no tienen un seguro universal como el nuestro persona que se enferma y no tiene plata, muérase.

:-o :-o :-o :-o recuerdo un documental de Michel Moore, donde exponía la seguridad social gringa vs la universal en otros países, en una entrevista, hizo la comparación de lo que gastaba una pareja cuando la chica quedaba embarazada los costos que tenían que pagar por habitación en el hospital, parto, etc, y hizo la misma entrevista a una pareja de Francia o Reino Unido, no recuerdo , y se rieron diciendo que ellos no se preocupan por eso, ya que tienen un sistema muy parecido al nuestro.

Aquí las fallas del seguro están en los ladrones que la dirigen, de no se por ello nuestro sistema de salud seria mucho mas eficiente, pero como siempre existen largartos.
 
En este momento, el gobierno de Obama está agarrado con el Congreso para tratar de poner un sistema de seguridad social en salud del que nosotros contamos desde hace 65 años. ¿Qué les parece, parroquianos?
 
G ELIZONDO dijo:
En este momento, el gobierno de Obama está agarrado con el Congreso para tratar de poner un sistema de seguridad social en salud del que nosotros contamos desde hace 65 años. ¿Qué les parece, parroquianos?

Obviamente Obama es un comunista :-P :-P :-o :-o
 
G ELIZONDO dijo:
En este momento, el gobierno de Obama está agarrado con el Congreso para tratar de poner un sistema de seguridad social en salud del que nosotros contamos desde hace 65 años. ¿Qué les parece, parroquianos?

......y despues dicen que Obama no ha hecho nada.....bueno en realidad no ha hecho nada, pero se esta esforzando :-o :-o :-o
 
G ELIZONDO dijo:
En este momento, el gobierno de Obama está agarrado con el Congreso para tratar de poner un sistema de seguridad social en salud del que nosotros contamos desde hace 65 años. ¿Qué les parece, parroquianos?

agenda socialista, nunca se experimenta en cabeza ajena.
 
El Plan de Obama es mucho más liberal que el nuestro.

Nada más se ofrece un opción pública para competir con los carteles de las HMOs.

A nadie se le obliga a cotizar como aquí con la CCSS.

Entonces no peyistez, de socialismo eso no tiene nada; es puro neokeynesianismo tratando de crear un verdadero libre mercado.
 
Maleante. dijo:
El Plan de Obama es mucho más liberal que el nuestro.

Nada más se ofrece un opción pública para competir con los carteles de las HMOs.

A nadie se le obliga a cotizar como aquí con la CCSS.

Entonces no peyistez, de socialismo eso no tiene nada; es puro neokeynesianismo tratando de crear un verdadero libre mercado.

Por favor.. A otro con esos cuentos.

Si Obama quisiera de verdad crear un libre mercado, eliminaría las barreras a la competencia entre aseguradoras que existe actualmente, y que evita que una aseguradora de un Estado entre al mercado de otro estado.

También eliminaría la estupidez de la ley actual, que permite a las empresas deducir de sus utilidades los costos de obtener seguros de salud para los empleados, al mismo tiempo que PROHIBE a los trabajadores optar por un seguro de salud indivudual que puedan trasferirlo cuando cambian de trabajo. El sistema de "pago de terceros" es el que explica la explosión del gasto de salud.

Si eliminara esto, el libre mercado proveería a las personas de un buen seguro de salud, como hoy día provee un buen seguro contra incendios o para vehículos. Las personas se asegurarían contra eventos catastróficos y gastarían sólo en visitas al médico.

El sistema actual, por el contrario es un desastre por la intervención estatal. La regulación gubernamental, además de distorsionar los incentivos, determina cuáles intervenciones quirúrgicas son cubiertas, sin atención a lo que la gente desea. Así, es como si el gobierno determinara que mi seguro de vehículos debe cubrir no sólo accidentes, sino la compra de copas u accesiorios para mí vehículo y el vehículo de mi vecino.

Esto es absurdo. La libre competencia, tal como provee buenos artículos a precisos bajos, generará seguros a la medida de las necesidades de la gente, y de buena calidad. Lo que Obama esta haciendo es por el contrario convertir al sistema de salud de los EEUU en la porqueria que se ha convertido nuestro propio sistema de salud.

Una lastima, porque destruira una de las pocas fuentea de avances en la medicina mundial
 
JorgeF dijo:
Por favor.. A otro con esos cuentos.

Si Obama quisiera de verdad crear un libre mercado, eliminaría las barreras a la competencia entre aseguradoras que existe actualmente, y que evita que una aseguradora de un Estado entre al mercado de otro estado.

También eliminaría la estupidez de la ley actual, que permite a las empresas deducir de sus utilidades los costos de obtener seguros de salud para los empleados, al mismo tiempo que PROHIBE a los trabajadores optar por un seguro de salud indivudual que puedan trasferirlo cuando cambian de trabajo. El sistema de "pago de terceros" es el que explica la explosión del gasto de salud.

Si eliminara esto, el libre mercado proveería a las personas de un buen seguro de salud, como hoy día provee un buen seguro contra incendios o para vehículos. Las personas se asegurarían contra eventos catastróficos y gastarían sólo en visitas al médico.

El sistema actual, por el contrario es un desastre por la intervención estatal. La regulación gubernamental, además de distorsionar los incentivos, determina cuáles intervenciones quirúrgicas son cubiertas, sin atención a lo que la gente desea. Así, es como si el gobierno determinara que mi seguro de vehículos debe cubrir no sólo accidentes, sino la compra de copas u accesiorios para mí vehículo y el vehículo de mi vecino.

Esto es absurdo. La libre competencia, tal como provee buenos artículos a precisos bajos, generará seguros a la medida de las necesidades de la gente, y de buena calidad. Lo que Obama esta haciendo es por el contrario convertir al sistema de salud de los EEUU en la porqueria que se ha convertido nuestro propio sistema de salud.

Una lastima, porque destruira una de las pocas fuentea de avances en la medicina mundial

Estoy casi seguro que lograr el ¨libre mercado¨ como pones ahi es casi que imposible, esto porque cada estado tiene su legislacion independiente esto implicaria una serie de cambios legislativos que tardaria siglos, es lo mismo que decir abrir fronteras con el resto de centroamerica.

Por ejemplo, cada estado tiene un state board el cual decide si certificar un medico o no, y cada estado tiene sus propias reglas, para liberalizar la atencion medica tendrian que reunir a todos los state boards para que unifiquen sus criterios de aprobacion, tipo de visa que otorgan a los extranjeros, las veces que pueden presentar un examen de certificacion, etc, etc. Porque para que se pueda unificar un sistema de salud nacional, todos tendrian que tener calidad para poder ejercer y que la gente este segura de que el medico que lo trata en Conneticut es igual de capaz que uno en Montana o Boston, eso significaria cambios en leyes migratorias, leyes estatales, tipo de codificacion del profesional, cambios en legislacion para mal praxis, etc, etc...

Ademas, eso haria que unos centros se saturen mientras que otros se van a la quiebra, porque la gente es asi, si yo escucho que en NYC estan los mejores cardiologos intervencionistas, me voy para alla a que me pongan los stents, de por si me cubre el seguro, y ademas estan obligados a atenderme sino los demando. El caso contrario, cual clinica puede sobrevivir en Alaska?

Eso lo unico que va a hacer es crear desbalance en los diferentes hospitales tanto economicamente hablando, como tambien de experiencia clinica y avances en la medicina, por ejemplo dentro de 15 años, tomando el ejemplo de los stents, a huevo voy a tener que viajar a NYC para que me pongan los infelices stents, este donde este, por que? porque toda la gente se ha ido para NYC en los ultimos 15 años, y los demas hospitales y personal medico no tienen la experiencia que tienen los medicos de NYC.

A diferencia de lo que la gente cree, los avances medicos en USA no se ha logrado ni por el sistema de seguros, ni por hospitales privados. Esto porque son instituciones for profit, y lo que les interesa es ganar plata con procedimientos seguros, para que no los demanden. Al contrario, los avances ha sido gracias al ¨big brother¨ que tanto critican con los grands que se le otorgan a las diferentes universidades, tanto estatales como privados, en investigaciones hechas en hospitales universitarios o comunitarios y por gente que no puede pagar, entonces se someten a clinical trials para que los atiendan gratuitamente, ademas de las casas farmaceuticas que es el gran demonio :?: :?:
 
Maleante. dijo:
Entonces no peyistez, de socialismo eso no tiene nada; es puro neokeynesianismo tratando de crear un verdadero libre mercado.
Maleante vive en una negacion constante, en USA no hay libre comercio hoy, mucho menos cuando entre el Obamacare, ud le puede poner las etiquetas que quiera, pero no deja de ser medicina socializada, es socialismo con todo lo que eso implica.

Maleante. dijo:
A nadie se le obliga a cotizar como aquí con la CCSS..
si no se les obliga el sistema no les va a funcionar ya que la gente esperaria a tener urgencias medicas, o tratamientos necesarios para empezar a cotizar, y como no les pueden negar el seguro por condiciones previas, entonces muy poca gente optaria voluntariamente por el seguro. Eso es como pedir un seguro de contra accidentes depues de haber chocado el carro, se vuelve insostenible.

JorgeF dijo:
Una lastima, porque destruira una de las pocas fuentea de avances en la medicina mundial
Esto es muy preocupante, de USA salen actualmente la mayor cantidad de innovaciones medicas, tratamientos, medicinas, equipos, etc. que eventualmente van a ser utilizadas en el resto del mundo, todo eso se veria seriamente afectado por los distorsiones que traeria el nuevo sistema, la opcion publica, aunque de mala calidad estaria subsidiada con impuestos y generaria competencia artificial afectando el mercado privado productor de innovaciones.
 
peyistez mecayo dijo:
JorgeF dijo:
Una lastima, porque destruira una de las pocas fuentea de avances en la medicina mundial
Esto es muy preocupante, de USA salen actualmente la mayor cantidad de innovaciones medicas, tratamientos, medicinas, equipos, etc. que eventualmente van a ser utilizadas en el resto del mundo, todo eso se veria seriamente afectado por los distorsiones que traeria el nuevo sistema, la opcion publica, aunque de mala calidad estaria subsidiada con impuestos y generaria competencia artificial afectando el mercado privado productor de innovaciones.

D'urden dijo:
A diferencia de lo que la gente cree, los avances medicos en USA no se ha logrado ni por el sistema de seguros, ni por hospitales privados. Esto porque son instituciones for profit, y lo que les interesa es ganar plata con procedimientos seguros, para que no los demanden. Al contrario, los avances ha sido gracias al ¨big brother¨ que tanto critican con los grands que se le otorgan a las diferentes universidades, tanto estatales como privados, en investigaciones hechas en hospitales universitarios o comunitarios y por gente que no puede pagar, entonces se someten a clinical trials para que los atiendan gratuitamente, ademas de las casas farmaceuticas que es el gran demonio :?: :?:

Donde creen que prueban esos ¨productos de innovaciones¨, a quien creen que someten a procedimientos que se pueden considerar hasta de ¨fantasiosos¨? en magnates que pagan por los especialistas top notch? Ven demasiado House y Gray´s Anatomy.
 
Cargando...

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 427 59,1%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 295 40,9%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba