Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature may not be available in some browsers.
pero tienen empleados ticos, deberían al menos con ellos, pagar el seguro de la cajavisigodo dijo:No sé si fue sarcasmo pero la embajada no tiene por qué, goza de estatus extraterritorial.
ingeniero dijo:pero tienen empleados ticos, deberían al menos con ellos, pagar el seguro de la cajavisigodo dijo:No sé si fue sarcasmo pero la embajada no tiene por qué, goza de estatus extraterritorial.
o sera que los llevan al CIMA? :?:
G ELIZONDO dijo:En este momento, el gobierno de Obama está agarrado con el Congreso para tratar de poner un sistema de seguridad social en salud del que nosotros contamos desde hace 65 años. ¿Qué les parece, parroquianos?
G ELIZONDO dijo:En este momento, el gobierno de Obama está agarrado con el Congreso para tratar de poner un sistema de seguridad social en salud del que nosotros contamos desde hace 65 años. ¿Qué les parece, parroquianos?
G ELIZONDO dijo:En este momento, el gobierno de Obama está agarrado con el Congreso para tratar de poner un sistema de seguridad social en salud del que nosotros contamos desde hace 65 años. ¿Qué les parece, parroquianos?
Maleante. dijo:El Plan de Obama es mucho más liberal que el nuestro.
Nada más se ofrece un opción pública para competir con los carteles de las HMOs.
A nadie se le obliga a cotizar como aquí con la CCSS.
Entonces no peyistez, de socialismo eso no tiene nada; es puro neokeynesianismo tratando de crear un verdadero libre mercado.
JorgeF dijo:Por favor.. A otro con esos cuentos.
Si Obama quisiera de verdad crear un libre mercado, eliminaría las barreras a la competencia entre aseguradoras que existe actualmente, y que evita que una aseguradora de un Estado entre al mercado de otro estado.
También eliminaría la estupidez de la ley actual, que permite a las empresas deducir de sus utilidades los costos de obtener seguros de salud para los empleados, al mismo tiempo que PROHIBE a los trabajadores optar por un seguro de salud indivudual que puedan trasferirlo cuando cambian de trabajo. El sistema de "pago de terceros" es el que explica la explosión del gasto de salud.
Si eliminara esto, el libre mercado proveería a las personas de un buen seguro de salud, como hoy día provee un buen seguro contra incendios o para vehículos. Las personas se asegurarían contra eventos catastróficos y gastarían sólo en visitas al médico.
El sistema actual, por el contrario es un desastre por la intervención estatal. La regulación gubernamental, además de distorsionar los incentivos, determina cuáles intervenciones quirúrgicas son cubiertas, sin atención a lo que la gente desea. Así, es como si el gobierno determinara que mi seguro de vehículos debe cubrir no sólo accidentes, sino la compra de copas u accesiorios para mí vehículo y el vehículo de mi vecino.
Esto es absurdo. La libre competencia, tal como provee buenos artículos a precisos bajos, generará seguros a la medida de las necesidades de la gente, y de buena calidad. Lo que Obama esta haciendo es por el contrario convertir al sistema de salud de los EEUU en la porqueria que se ha convertido nuestro propio sistema de salud.
Una lastima, porque destruira una de las pocas fuentea de avances en la medicina mundial
Maleante vive en una negacion constante, en USA no hay libre comercio hoy, mucho menos cuando entre el Obamacare, ud le puede poner las etiquetas que quiera, pero no deja de ser medicina socializada, es socialismo con todo lo que eso implica.Maleante. dijo:Entonces no peyistez, de socialismo eso no tiene nada; es puro neokeynesianismo tratando de crear un verdadero libre mercado.
si no se les obliga el sistema no les va a funcionar ya que la gente esperaria a tener urgencias medicas, o tratamientos necesarios para empezar a cotizar, y como no les pueden negar el seguro por condiciones previas, entonces muy poca gente optaria voluntariamente por el seguro. Eso es como pedir un seguro de contra accidentes depues de haber chocado el carro, se vuelve insostenible.Maleante. dijo:A nadie se le obliga a cotizar como aquí con la CCSS..
Esto es muy preocupante, de USA salen actualmente la mayor cantidad de innovaciones medicas, tratamientos, medicinas, equipos, etc. que eventualmente van a ser utilizadas en el resto del mundo, todo eso se veria seriamente afectado por los distorsiones que traeria el nuevo sistema, la opcion publica, aunque de mala calidad estaria subsidiada con impuestos y generaria competencia artificial afectando el mercado privado productor de innovaciones.JorgeF dijo:Una lastima, porque destruira una de las pocas fuentea de avances en la medicina mundial
peyistez mecayo dijo:Esto es muy preocupante, de USA salen actualmente la mayor cantidad de innovaciones medicas, tratamientos, medicinas, equipos, etc. que eventualmente van a ser utilizadas en el resto del mundo, todo eso se veria seriamente afectado por los distorsiones que traeria el nuevo sistema, la opcion publica, aunque de mala calidad estaria subsidiada con impuestos y generaria competencia artificial afectando el mercado privado productor de innovaciones.JorgeF dijo:Una lastima, porque destruira una de las pocas fuentea de avances en la medicina mundial
D'urden dijo:A diferencia de lo que la gente cree, los avances medicos en USA no se ha logrado ni por el sistema de seguros, ni por hospitales privados. Esto porque son instituciones for profit, y lo que les interesa es ganar plata con procedimientos seguros, para que no los demanden. Al contrario, los avances ha sido gracias al ¨big brother¨ que tanto critican con los grands que se le otorgan a las diferentes universidades, tanto estatales como privados, en investigaciones hechas en hospitales universitarios o comunitarios y por gente que no puede pagar, entonces se someten a clinical trials para que los atiendan gratuitamente, ademas de las casas farmaceuticas que es el gran demonio :?: :?:
📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)
🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.