¡Ay, pata! Se rifó la carrera en la primera etapa de la Vuelta Femenina a Costa Rica 2025. Desde Quepos hasta Palmar Norte, 102 kilómetros de pura rodada donde las ciclistas demostraron que vienen con ganas de dar espectáculo. La verdad, se le vio fuego desde temprano, y la colombiana Jannie Salcedo no dejó pasar la oportunidad de llevarse la victoria.
Como les contamos, la competencia inició con brío, mostrando un pelotón dispuesto a batallar bajo el sol tico. Las corredoras, con sus uniformes llenos de color, se movían como un río buscando la corriente ideal. La ruta, aunque desafiante, ofreció paisajes impresionantes de nuestro Pacífico, creando una postal digna de postal turística. Pero ojo, porque esto no era un paseo, ¡esto era ciclismo de alto rendimiento!
Y ahí estaba ella, Jannie Salcedo, demostrando por qué es una referente en el mundo del ciclismo. Con un desempeño impecable, cruzó la meta con un tiempo de 02:49:34, dejando atrás a sus competidoras. Su compañera de equipo, Karen Villamizar, también mostró fuerza y resistencia, quedando en segundo lugar con el mismo tiempo. Y ni hablar de Dixiana Quesada, nuestra representante nacional, que se quedó con el tercer puesto, demostrando que el talento tico también está presente en este deporte.
Pero la victoria no llegó fácil. Según nos comentó Salcedo después de la carrera, tuvo un pequeño percance con la cadena, pero gracias al apoyo incondicional de sus compañeras pudo recuperarse y mantener la calma. "Andrea me dio un empujoncito y me empezó a calmar", relató visiblemente emocionada. Ese tipo de compañerismo es lo que hace grande al deporte, diay, ¡lo eleva a otro nivel!
Además, la jornada trajo consigo otros liderazgos destacados. Jannie Salcedo no solo ganó la etapa, sino que también se posicionó como líder general, líder por puntos y líder de metas volantes. ¡Una barbaridad! Por otro lado, Dixiana Quesada ostenta el liderazgo Sub 23 y Natalie Revelo se lleva el título de líder de montaña. Patobike BMC, el equipo de Salcedo y Villamizar, también se coronó como líder por equipos, demostrando una estrategia sólida y un gran trabajo en conjunto.
Para hoy jueves tenemos programada la segunda etapa, que recorrerá 128 kilómetros desde la Escuela Indígena Rey Curré hasta la Municipalidad de Corredores. La competencia promete ser aún más intensa, con las ciclistas buscando afianzar sus posiciones o sorprender con nuevos ataques. Se espera un recorrido exigente, con algunas subidas pronunciadas que pondrán a prueba la fortaleza física y mental de las participantes. ¡No se lo pueden perder, bretes!
La Vuelta Femenina a Costa Rica 2025 ya pinta como un evento para recordar. No solo por el nivel competitivo de las ciclistas, sino también por la belleza de los escenarios y el entusiasmo del público. Ver a estas atletas dando lo mejor de sí mismas en nuestras carreteras es motivo de orgullo nacional, una muestra de que el deporte puede unirnos y motivarnos a alcanzar nuestros sueños, sin importar de dónde vengamos. Y hablando de motivación, nativos y extranjeros han ido llegando al país para disfrutar de la carrera y apoyar a las atletas.
En fin, con esta primera etapa llena de emociones y sorpresas, la Vuelta Femenina a Costa Rica 2025 apenas comienza. Pero ya ha quedado claro que tendremos muchas jornadas repletas de adrenalina y pedalazos fuertes. Ahora, dime, ¿qué te pareció la actuación de nuestras ciclistas ticas en esta primera etapa? ¿Crees que Dixiana Quesada podrá mantener su liderazgo Sub 23?
Como les contamos, la competencia inició con brío, mostrando un pelotón dispuesto a batallar bajo el sol tico. Las corredoras, con sus uniformes llenos de color, se movían como un río buscando la corriente ideal. La ruta, aunque desafiante, ofreció paisajes impresionantes de nuestro Pacífico, creando una postal digna de postal turística. Pero ojo, porque esto no era un paseo, ¡esto era ciclismo de alto rendimiento!
Y ahí estaba ella, Jannie Salcedo, demostrando por qué es una referente en el mundo del ciclismo. Con un desempeño impecable, cruzó la meta con un tiempo de 02:49:34, dejando atrás a sus competidoras. Su compañera de equipo, Karen Villamizar, también mostró fuerza y resistencia, quedando en segundo lugar con el mismo tiempo. Y ni hablar de Dixiana Quesada, nuestra representante nacional, que se quedó con el tercer puesto, demostrando que el talento tico también está presente en este deporte.
Pero la victoria no llegó fácil. Según nos comentó Salcedo después de la carrera, tuvo un pequeño percance con la cadena, pero gracias al apoyo incondicional de sus compañeras pudo recuperarse y mantener la calma. "Andrea me dio un empujoncito y me empezó a calmar", relató visiblemente emocionada. Ese tipo de compañerismo es lo que hace grande al deporte, diay, ¡lo eleva a otro nivel!
Además, la jornada trajo consigo otros liderazgos destacados. Jannie Salcedo no solo ganó la etapa, sino que también se posicionó como líder general, líder por puntos y líder de metas volantes. ¡Una barbaridad! Por otro lado, Dixiana Quesada ostenta el liderazgo Sub 23 y Natalie Revelo se lleva el título de líder de montaña. Patobike BMC, el equipo de Salcedo y Villamizar, también se coronó como líder por equipos, demostrando una estrategia sólida y un gran trabajo en conjunto.
Para hoy jueves tenemos programada la segunda etapa, que recorrerá 128 kilómetros desde la Escuela Indígena Rey Curré hasta la Municipalidad de Corredores. La competencia promete ser aún más intensa, con las ciclistas buscando afianzar sus posiciones o sorprender con nuevos ataques. Se espera un recorrido exigente, con algunas subidas pronunciadas que pondrán a prueba la fortaleza física y mental de las participantes. ¡No se lo pueden perder, bretes!
La Vuelta Femenina a Costa Rica 2025 ya pinta como un evento para recordar. No solo por el nivel competitivo de las ciclistas, sino también por la belleza de los escenarios y el entusiasmo del público. Ver a estas atletas dando lo mejor de sí mismas en nuestras carreteras es motivo de orgullo nacional, una muestra de que el deporte puede unirnos y motivarnos a alcanzar nuestros sueños, sin importar de dónde vengamos. Y hablando de motivación, nativos y extranjeros han ido llegando al país para disfrutar de la carrera y apoyar a las atletas.
En fin, con esta primera etapa llena de emociones y sorpresas, la Vuelta Femenina a Costa Rica 2025 apenas comienza. Pero ya ha quedado claro que tendremos muchas jornadas repletas de adrenalina y pedalazos fuertes. Ahora, dime, ¿qué te pareció la actuación de nuestras ciclistas ticas en esta primera etapa? ¿Crees que Dixiana Quesada podrá mantener su liderazgo Sub 23?