Doña Telma: Un Horno, Una Familia y una Lucha Diaria en un Precario de Guanacaste

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Ay, Dios mío! Esta historia te parte el corazón, pero a la vez te llena de esperanza, ¿sabé? Conocimos a Doña Telma Salgado, una mujer guerrera que, contra viento y marea, alimenta a su familia y a varias comunidades de Guanacaste con su pan casero. Su brete, como ella lo llama, es levantar amaneceres tempranísimos para encender el horno y empezar a amasar, enfrentando mil adversidades, pero siempre con la frente en alto.

La realidad de Doña Telma se encuentra dentro de uno de los 576 precarios identificados por la Contraloría General de la República en nuestro país. Vivir en estas condiciones, lejos de los centros urbanos, implica batallas constantes, especialmente para familias como la suya, que dependen directamente de la venta de productos hechos a mano. Según el estudio, estos precarios representan un problema social grave, afectando a más de 64 mil hogares costarricenses, un número que, diay, preocupa a cualquiera.

Imagínate esto: a la 1:00 a.m., cuando el resto de nosotros todavía dormimos plácidamente, Doña Telma ya está encendiendo el horno. Mezcla 18 kilos de harina, seis litros de agua y un poquito de manteca, todo con sus propias manos. Amasa con esfuerzo, porque, como ella misma dice, "el pan no espera y el día tampoco". Ese rancho de zinc y madera en el barrio San Juan de Guanacaste es su mundo, su taller y su refugio.

Pero no solo hace pan, chunches. También prepara empanadas, pañuelos, cangrejos de dulce de leche y tanela, todo fresco, hecho en el día. De las 10 a.m. para abajo, tienen que estar listos para salir a vender, recorriendo Sámara, Tamarindo, Villarreal, Sardinal y Liberia, repartiendo su producto por pura voluntad. Es un trabajo duro, una verdadera faena, pero la necesidad les impulsa a seguir adelante.

Y ahí entra su familia, la base de todo. Vive con su hija, una nieta de 18 años y un nieto de 12. Son cuatro personas que han construido un hogar a pulso, partiendo de casi cero hace cinco años. La hija la apoya en la producción, la nieta trabaja fuera para aportar y el nieto asiste a la escuela. No tienen pareja, pero se tienen entre ellas, una unión basada en la cooperación y la fe.

Sin embargo, la vida de Doña Telma no es color de rosa. Su salud es su mayor preocupación. Es diabética y enfrenta problemas con una herida en el pie, que a veces la obliga a parar el trabajo durante días. Cuenta que, cuando se levanta con dolor, se lava el pie con agua de palo indio pelado y pide a Dios que se le pase para poder trabajar. Hace años le tuvieron que amputar dos dedos, pero eso no la detiene. Como ella misma afirma, "Mientras tenga las manos y la fe, voy a seguir".

El panorama económico tampoco es fácil. La competencia es feroz, y para sobrevivir, a menudo tienen que bajar el precio de sus productos. Cada paquete de pan o empanadas cuesta alrededor de ¢1.100-¢1.200, y una tanela puede llegar a ¢1.500. A veces las ventas van bien, a veces no alcanzan a vender ni la mitad, pero siguen saliendo, porque, como dice Doña Telma, "si uno no lucha, no come". El horno, ese horno viejo pero fiel, es el motor de su existencia, el lugar donde nace el sustento, el calor del hogar y, sobre todo, el símbolo de su resistencia.

Esta historia de Doña Telma nos invita a reflexionar sobre la realidad de muchos costarricenses que luchan diariamente por salir adelante. Nos muestra la importancia de la familia, la perseverancia y la fe ante la adversidad. Pero dime, ¿qué medidas crees que debería tomar el gobierno para apoyar a las familias que viven en precarios y enfrentar esta problemática de manera efectiva? ¿Deberíamos enfocarnos en soluciones paliativas o en abordar las causas profundas de la pobreza y la desigualdad?
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba