Buenos, acá va mi aporte desde mi experiencia, en mi caso yo estudie en la U Latina:
   
  Lo positivo
  
- Un      plan de estudios bien planteado (tanto en bach como en lic), lo que hizo      que pudiera conocer y formarme en los principales enfoques usados en la práctica,      y con una la suficiente profundidad como para que no fuera “un brochazo”      nada mas.
- La      carrera como tal fue validada y certificada en sus contenidos por un ente      académico externo, no me acuerdo si era el SINAES, en ese momento me      parece que solo 2 U´s privadas contaban con la carrera de psicología      certificada.
- El      cuerpo de profesores era muy bueno, de bastante experiencia y buena      formación, varios de ellos los impartían en la UCR.
- Hubo      un énfasis fuerte en la práctica, no solo era tragar y tragar teoría, lo      que fue una gran ventaja, todas las horas de práctica supervisada que      tuve.
  Lo negativo
  
- No      tenían al momento de graduarme de la licenciatura un énfasis en Psicología      Laboral, que era lo que yo quería (y necesitaba), recuerdo que conseguí      después de pulsearla bastante que me dejaran hacer la práctica profesional      en el ICE (era una super oportunidad de quedarse), y la U no me dejó, tuve      que buscar otro lugar y elegir otro tema que fuera mas del énfasis clínico      que fue la que saque finalmente.
- En      aquel entonces solo tenían 2 énfasis, que era Psicología Clínica y      Educativa.
- [FONT="]Los costos por materia y matricula eran cariñosos, imagino que eso sigue igual.[/FONT]
Aclaro que todo esto, es de cuando estuve ahí, que fue hace unos 5 años, imagino que varias de las cosas se mantendrán igual o parecidas. En ese momento era una administración diferente a la que esta ahora.
S