¡Aguántense, fanáticos del pádel! La onda llegó directo desde España: Drybreak, la marca que le pone tecnología a la ropa deportiva, acaba de aterrizar en Costa Rica. Ya se imaginan, los españoles siempre traen cosas novedosas, ¿verdad?
Esta firma, que ya tiene plantada la bandera en unos veinte países, decidió que nuestro país era el próximo en su lista de conquistas internacionales. Se suman así a Perú, Ecuador, Uruguay y México, demostrando que el pádel está pegando fuerte por toda Latinoamérica. Quién iba a decir hace unos años que esto del pádel se volvería una moda tan grande... ¡pero ahí estamos!
Pero ojo, no se trata solo de hacer publicidad bonita. Drybreak trae consigo una patente que les diferencia del resto: áreas de secado integradas con microfibras en las partes donde más suda el jugador. Así, pa’ que no ande resbalándose con las manos pegajosas mientras intenta clavar un golpe ganador. Un detallito que puede marcar la diferencia, díganlo ustedes.
Lo bueno es que no tendrán que irse hasta España para conseguirla. Ya abrieron un canal de distribución oficial con Tienda de Pádel Costa Rica en Escazú, así que pueden irse a probarla. Además, tienen una página web donde podrán comprar online y recibirla directamente en casa, sin importar dónde estén en el país. Qué fácil, ¿eh? Antes había que encargarle a un amigo que fuera a Miami… ¡qué tiempos aquellos!
Y para remate, la llegada de Drybreak no solo significa más opciones para los jugadres, sino también chambitas nuevas. Crearon cuatro empleos directos, porque eso sí que importa, darle oportunidad a la gente. Felicitamos al CEO, Félix Chamorro, por traer estas novedades y también por ayudar a impulsar la economía tica. ¡Así se hacen las cosas!
Ahora bien, ¿por qué tanta expectativa con el pádel? Pues resulta que este deporte está explotando a nivel mundial. Las canchas están llenísimas, los torneos se van haciendo más grandes y la gente está enganchada. Dicen que es una mezcla entre tenis, squash y raqueta, y aunque parezca complicado, cualquiera le agarra el ritmo rapidito. Lo importante es salir, mover el cuerpo y pasarla bien, ¿no?
Como dice el representante de Drybreak, “querían aportar algo útil y diferente al mundo del pádel”. Y parece que lo lograron. La combinación de funcionalidad y diseño moderno es lo que ha hecho que sus prendas tengan tanto éxito en otros lugares. Piensen en eso: ropa que te ayuda a jugar mejor, pero que además te veías bien. ¡Eso es lo que queremos todos!
Entonces, ¿ustedes qué dicen? ¿Ya están listos para renovar su vestuario de pádel con la última tecnología? ¿Creen que Drybreak tendrá éxito en Costa Rica o simplemente será otra moda pasajera? Dejen sus opiniones en el foro y cuéntenme, ¿cuál es su truco secreto para mejorar su juego en la cancha?
Esta firma, que ya tiene plantada la bandera en unos veinte países, decidió que nuestro país era el próximo en su lista de conquistas internacionales. Se suman así a Perú, Ecuador, Uruguay y México, demostrando que el pádel está pegando fuerte por toda Latinoamérica. Quién iba a decir hace unos años que esto del pádel se volvería una moda tan grande... ¡pero ahí estamos!
Pero ojo, no se trata solo de hacer publicidad bonita. Drybreak trae consigo una patente que les diferencia del resto: áreas de secado integradas con microfibras en las partes donde más suda el jugador. Así, pa’ que no ande resbalándose con las manos pegajosas mientras intenta clavar un golpe ganador. Un detallito que puede marcar la diferencia, díganlo ustedes.
Lo bueno es que no tendrán que irse hasta España para conseguirla. Ya abrieron un canal de distribución oficial con Tienda de Pádel Costa Rica en Escazú, así que pueden irse a probarla. Además, tienen una página web donde podrán comprar online y recibirla directamente en casa, sin importar dónde estén en el país. Qué fácil, ¿eh? Antes había que encargarle a un amigo que fuera a Miami… ¡qué tiempos aquellos!
Y para remate, la llegada de Drybreak no solo significa más opciones para los jugadres, sino también chambitas nuevas. Crearon cuatro empleos directos, porque eso sí que importa, darle oportunidad a la gente. Felicitamos al CEO, Félix Chamorro, por traer estas novedades y también por ayudar a impulsar la economía tica. ¡Así se hacen las cosas!
Ahora bien, ¿por qué tanta expectativa con el pádel? Pues resulta que este deporte está explotando a nivel mundial. Las canchas están llenísimas, los torneos se van haciendo más grandes y la gente está enganchada. Dicen que es una mezcla entre tenis, squash y raqueta, y aunque parezca complicado, cualquiera le agarra el ritmo rapidito. Lo importante es salir, mover el cuerpo y pasarla bien, ¿no?
Como dice el representante de Drybreak, “querían aportar algo útil y diferente al mundo del pádel”. Y parece que lo lograron. La combinación de funcionalidad y diseño moderno es lo que ha hecho que sus prendas tengan tanto éxito en otros lugares. Piensen en eso: ropa que te ayuda a jugar mejor, pero que además te veías bien. ¡Eso es lo que queremos todos!
Entonces, ¿ustedes qué dicen? ¿Ya están listos para renovar su vestuario de pádel con la última tecnología? ¿Creen que Drybreak tendrá éxito en Costa Rica o simplemente será otra moda pasajera? Dejen sus opiniones en el foro y cuéntenme, ¿cuál es su truco secreto para mejorar su juego en la cancha?