Economia: Que va a pasar cuando BCCR quite las bandas cambiarias del dolar???

Si alguien de verdad conocedor de la materia podria evacuar un par de dudas se lo agradeceria mucho, soy uno de los miles de costarricenses que ganamos en dolares, cuales son los futuros panoramas el dia que el BCCR decida liberar las bandas, se ira al suelo el dolar? se mantendra? que pasara con el sector exportador que tambien se ve afectado por las bandas cambiarias?.


Y lo que mas me pregunto que vamos hacer los miles de trabajadores que ganamos en dolares ya sea por que trabajamos en sportsbooks, call centers y otros trabajos en los cuales pagan en dolares, si el dolar se va al suelo, de la noche a la manana nuestros sueldos no van a valer nada?, ya sufienciente nos a pegado todo este tiempo en el cual he visto como mi salario cada dia vale menos. gracias a todos por la ayuda que puedan brindar
 
bueno, hasta donde tengo entendido el sistema de bandas no lo van a cambiar, de cambiarlo me imagino q seria al viejo modelo de micro apreciaciones q mas bien beneficiaria a los exportadores, sector turismo y a los q ganan en $!!

el otro panorama seria q bajen el piso, pero eso tampoco creo, no tiene xq, si fuese así si se iría al nuevo piso el $ y diay salados a asumir las perdidas, pero no creo q pase en realidad, eso seria un perjuicio enorme!!
 
compañeros si van a cambiar el sistema de bandas en el sentido de que el BCCR ya no se va a meter sino mas bien lo va dejar flotar a la libre Banco Central preocupado por la entrada de capitales foráneos - El Financiero desde hace tiempo lo vienen diciendo y para el compañero Juanho: Francisco de Paula el antiguo presidente del BCCR mas de una vez reitero que no se volverian al sistema de mini devaluaciones es por eso que todos los sectores que dependemos del dolar estamos en la incertidumbre de cuales seran los posibles esenarios que se vayan a dar y lo peor de todo es que estos genios del BCCR dicen lo que van hacer pero no dan una explicacion de lo que se podria venir de hacer los cambios que quieren.
 
en CR inflamos el $ artificialmente, si el BCCR deja de intervenir en el tipo de cambio del $ se va al suelo, hasta donde? es imposible saberlo, el q se lo diga le esta bateando!!

pero vamos a lo mismo, no creo, xq eso seria deprimir mas algunos sectores q ya se estan viendo afectados!!

se lo digo así, no se asuste, el igual dice q el cambio a un sistema de flexibilidad se daría cuando el mismo sea compatible con las metas de inflación, cosa q ahorita no se esta dando no remotamente!!

no se preocupe, a veces la prensa le gusta asustar para tener algo atractivo q poner, estas condiciones se estan dando desde hace años y no a pasado nada!!


en mi humilde opinión, el $ nuca va a estar peor de lo q esta ahorita, xq lo digo? bajarlo mas traería fuertes repercusiones para algunos sectores muy sensibles, seria un suicidio!!
 
Hasta donde tengo entendido, lo que tiene el gobierno para respaldar el colón es principalmente inversiónes en dólares, no me queda muy claro cómo al estar el colón respaldado por dólares este se devalúa constantemente en comparación al dólar, deberían de estar muy parecido; ¿que se hace ese porcentaje perdido por la devaluación, esos quinientos y tanto de colones de diferencia?.

Es lógico que debería de haber diferencia, ¿pero tanta?.
 
mirA "dude" n0 voy a hacer mi post muy larguit0 pa no kanzar nada mas si eso sucede que Y0 personalmente LO DUDO el dolar va a ir pal piso y un boll0 d pan va a costar 1000 USD! :emot177::emot177::emot177::emot177::ujuju:
 
Hasta donde tengo entendido, lo que tiene el gobierno para respaldar el colón es principalmente inversiónes en dólares, no me queda muy claro cómo al estar el colón respaldado por dólares este se devalúa constantemente en comparación al dólar, deberían de estar muy parecido; ¿que se hace ese porcentaje perdido por la devaluación, esos quinientos y tanto de colones de diferencia?.

Es lógico que debería de haber diferencia, ¿pero tanta?.

:ujuju::ujuju::ujuju::ujuju::ujuju::ujuju::ujuju::ujuju::ujuju::ujuju::ujuju::ujuju::ujuju::ujuju:
Kuentan0s maz "dude"
asno-shrek-1.png

:ujuju::ujuju::ujuju::ujuju::ujuju::ujuju::ujuju:
 
:ujuju::ujuju::ujuju::ujuju::ujuju::ujuju::ujuju::ujuju::ujuju::ujuju::ujuju::ujuju::ujuju::ujuju:
Kuentan0s maz "dude"
asno-shrek-1.png

:ujuju::ujuju::ujuju::ujuju::ujuju::ujuju::ujuju:

Usted y hermit son un troll de la administración, eso ya todo el mundo lo sabe, pero mas que generar tráfico para atraer publicidad que es lo que les deja ganancias, están logrando aburrir a los foreros de opinar, ya que cada vez que uno opina se tiene que topar con estupideces o insultos de este tipo provenientes de la propia administración. Existen mejores estrategias para generar trafico que el estar insultando a sus clientes, que al final de cuentas eso es lo que somos los foreros, la razón de ser de este foro, ¿o me equivoco?.

Esto es una conversación de un tema serio, talvez eso de los trolles tenga su lugar en el foro en los temas y secciónes "de vacilón", pero cada cosa en su lugar, respeten las conversaciónes serias, o simplemente borren los temas de este tipo y dediquen el foro a un puro vacilón si eso es lo que prefieren.

Sería bueno escuchar la posicion de la administración en cuanto a este tipo de comentarios de "trolles".
 
Usted y hermit son un troll de la administración, eso ya todo el mundo lo sabe, pero mas que generar tráfico para atraer publicidad que es lo que les deja ganancias, están logrando aburrir a los foreros de opinar, ya que cada vez que uno opina se tiene que topar con estupideces o insultos de este tipo provenientes de la propia administración. Existen mejores estrategias para generar trafico que el estar insultando a sus clientes, que al final de cuentas eso es lo que somos los foreros, la razón de ser de este foro, ¿o me equivoco?.

Esto es una conversación de un tema serio, talvez eso de los trolles tenga su lugar en el foro en los temas y secciónes "de vacilón", pero cada cosa en su lugar, respeten las conversaciónes serias, o simplemente borren los temas de este tipo y dediquen el foro a un puro vacilón si eso es lo que prefieren.

Sería bueno escuchar la posicion de la administración en cuanto a este tipo de comentarios de "trolles".

se enoj0 el "tipito" mirA "dude" para no entrar en mucha polemiKa kontigo te lo pong0 azi "lo que tiene el gobierno para respaldar el colón es principalmente inversiónes en dólares" ese komment elaborad0 por ti es SUMAMENTE IGNORANTE! inf0rmate un poKitit0 antes d decir semejante ......!
http://2.bp.************SPAM/BANNEAR************/-UaF08cIyToY/T2zn0gbB5TI/AAAAAAAAAVc/bTQHrC4s4Fw/s1600/peloteros.jpg

kE tipIt0! :guacala:
 
Hasta donde tengo entendido, lo que tiene el gobierno para respaldar el colón es principalmente inversiónes en dólares, no me queda muy claro cómo al estar el colón respaldado por dólares este se devalúa constantemente en comparación al dólar, deberían de estar muy parecido; ¿que se hace ese porcentaje perdido por la devaluación, esos quinientos y tanto de colones de diferencia?.

Es lógico que debería de haber diferencia, ¿pero tanta?.

entiéndalo así!!

en la economía hay una ley q se llama "la oferta y la demanda", ella es la reina del modelo económico mundial, si usted la entiende us entiende de economía (a groso modo x lo menos)!!

eje: si en CR hay muchas papas, la papa vale poco, si hay pocas vale mucho, digamos q en CR le ponemos un techo y un piso a la papa, q hacemos, cuando hay un exceso de producción de papa salimos y compramos una cierta cantidad de papa y estabilizamos el precio!!

con los $ es exactamete lo mismo, eñ BCCR controla el tipo de cambio, como?? sacando $ del mercado para q valga mas en relacion al ₡, como?? comprándolos, con q plata?? emitiendo ₡, q repercusiones tiene q el BCCR emita ₡?? inflacion, xq? ley de la oferta y la demanda de nuevo!!
 
Bueno, es probable que si hoy día se eliminara el piso, el tipo de cambio caería por debajo del nivel actual de 490-500. El nivel actual del tip ode cambio está siendo mantenido por el Banco Central mediante la compra de dólares en el mercado, lo que ha llevado a un incremento de sus Reservas Internacionales. En lo que va del año estas han aumetnado en US$ 1500 millones.

El problema es que, al compar divisas, el BCCR está emitiendo dinero, que puede generar inflación en el futuro. Debido a que el Banco tiene metas de inflación, este proceder entrará en conflicto en el futuro, si la emisión de dinero es muy alta y descarrila la infalción de su meta.

Respecto a los contratos laborales en dólares, éstos debieran ser reescritos en otros términos. Es una herencia de la época de las minis, cuando el colón perdía valor a diario frente al dólar y éste era un depósito de valor confiable. Hoy día no tenemos esa condición, y más bien la empresa con contrato en dóalresl o que hace es traspasar el riesgo cambiario a los trabajadores.

Eso no lo encuento muy justo. Por otro lado, la verdad es que una empresa exportadora que enfrenta un dólar más bajo pero que paga salarios en dólares le podría beneficiar, ya uqe sus costos laborales caen con la caída de sus ingresos. En este sentido, sería menos propensa a cerrar operaciones o despedir personas, que si los salarios estuvieran en colones. es una disyuntiva muy difícil sin duda, para los que ganan en dólares. Pero podrían estar mucho peor si no tuvieran trabajo. Esa es la dura realidad.
 
Por los desequilibrios financieros de EUA, y las bajas tasas de interés, aquí nos han invadido millones de $ en capitales especulativos, al ser un mercado tan pequeño, el dólar en un contexto sin bandas andaría por 350 o algo así. Si las tasas suben en EUA (lo que es inevitable algún día), sería al revés, los capitales salen, y el dólar se iría al 800 o parecido. La única solución sería dolarizar la economía, pero esto también sería perjudicial en cierta forma, por lo que las opciones son muy pocas.

Ante tal panorama, el BCCR no va a cambiar el sistema de bandas, lo triste es que no es por los trabajadores que ganan en dólares, eso es lo que menos les interesa, sino por el sector exportador, que aquí es poderoso, y necesitan un colón fuerte subsidiado por el estado para poder exportar. Conclusión, si tiene ahorros, que sea en colones, si prestamos, en dólares, trabajo que le paguen en colones, y es un buen momento para importar o comprar cosas importadas, ahh, y rezar para que no haya una inflación mundial con tasas altas, lo que devengaría en un caos para Costa Rica.
 
Cargando...
Muchas gracias a todos por sus comentarios, solo espero y no solo yo, que no pase como aquella vez haces años atras que creo que fue si mal no me equivoco fue con Carazo que un dia el dolar estaba en un valor infimo y al dia siguiente se disparo de una manera estrepitosa y segun dicen muchos de sus amigasos se volvieron ricos de la noche a la mañana dejando la economia del pais mal, pero que esta vez sea al reves, obvio no estamos en la misma situacion hay muchos factores que impedirian algo de tal magnitud pero bueno con estos gobiernos que les vale un cacaguate el pueblo no me extrañaria alguna barbarie con tal de hacerse ricos ellos y sus amigotes.
 
En la época de Carazo sucedió exactamente lo contrario. Ahí, el gobierno trató que el tipo de cambio no subiera (una depreciación del colón). Ahora, lo que el BC trata de hacer es evitar que el colón se aprecie más, o que el Tipo de Cambio baje.

En la época de Carazo la gente quería comprar dólares y sacarlos del país lo más rápido posible. Ahora, lo uqe sucede es que muchos dólares quieren entrar al país.

Si se dejara flotar, el Tipo de cambio caería posiblemente. Pero se introduciría volatilidad en el sistema. Esto harái que parte de los capitales que entran actualmente vieran más riesgoso invertir acá. Lo cual tendría un efecto positivo. Tal como sucedió en Australia en 1983: el gobierno flotó el dólar australiano, por una entrada fuerte de divisas. El resultado fue que se aminoró el efecto. Y hasta hoy día no ha tenido que intervenir en el mercado cambiario de manera importante.
 

Se acaba de postear

Nuevos temas

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 431 59,0%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 300 41,0%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba