ejemplo para los 'leeches' de la AL...

buen ejemplo para los parasitos sanguijuelas chupaores de sangre de la asamblea decorativa:

Madrid (DPA). Los alcaldes y los parlamentarios españoles siguen el ejemplo del gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero de recortar el sueldo de sus miembros para luchar contra el déficit público y se reducirán también sus retribuciones a partir de junio, según decidieron hoy.

La ejecutiva de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) acordó por unanimidad en Madrid reducir los sueldos de alcaldes y demás cargos electos como mínimo un 0.25 por ciento y como máximo, un 15 por ciento, según la cuantía de las retribuciones. El recorte se aplicará ya en junio.

El próximo año, además, los sueldos de alcaldes y concejales quedarán congelados.

La decisión de los alcaldes coincide con la corrección hecha hoy por el gobierno español respecto a la controvertida medida publicada ayer en el Boletín Oficial del Estado (BOE) que impedía a los consistorios desde hoy mismo acudir al crédito a largo plazo hasta el 2012. Sin embargo, el gobierno rectificó este martes y pospuso la medida hasta el 1° de enero del 2011.

El Ejecutivo aseguró que se trató de un error en la redacción de la medida. Desde otros sectores, sin embargo, se ha interpretado la corrección como una rectificación del gobierno de Zapatero.

Por su parte, los diputados y senadores verán reducidas sus retribuciones entre un 10 y un 12 por ciento, según decidió hoy por unanimidad la Junta de Portavoces del Congreso de los Diputados. El menor recorte de salario, el del 10 por ciento, será para los parlamentarios que no reciben complementos. Quienes sí los reciben verán cómo estos se reducen en un 12 por ciento.

Además, el presidente del Congreso de los Diputados, el socialista José Bono, verá reducidos sus complementos como tercera autoridad del Estado en un 15 por ciento. Igual que el presidente del Senado, el también socialista Javier Rojo.

La decisión tomada hoy en la Junta de Portavoces tendrá que ser ratificada el jueves en una reunión conjunta entre la mesa del Congreso y la del Senado, ya que la bajada de sueldos pactada también afectará a los senadores.

El objetivo es contribuir a la reducción del déficit público que el gobierno de Zapatero se ha comprometido con la Unión Europea (UE) a llevar a cabo.

El Ejecutivo socialista decidió reducir el salario de sus miembros, con Zapatero a la cabeza, en un 15 por ciento. Lo dijo el jefe del Ejecutivo el día en el que ante el Congreso de los Diputados anunció serios recortes, entre ellos el primero en el gasto social desde que llegó al poder en el 2004. Los diputados propusieron entonces ellos mismos reducir también sus retribuciones.

Alcaldes y parlamentarios españoles se bajan sueldo - EL MUNDO:: - nacioncom
 

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 405 59,0%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 281 41,0%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba