El ‘Face ID’ de ¢113 millones para que los diputados no nos sigan viendo la cara

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
Maes, diay, ¿vieron esta vara? A veces uno lee una noticia y no sabe si reír o llorar. Resulta que la Asamblea Legislativa va a soltar más de 113 melones en un sistema de reconocimiento facial para controlar que los diputados estén donde tienen que estar: en el Plenario. ¡Qué torta! O sea, tenemos que gastar el equivalente a un montón de bonos de vivienda para asegurarnos de que los funcionarios mejor pagados del país no se pelen del brete después de marcar tarjeta. Es el colmo de la ironía. La noticia, en el fondo, no es el sistema tecnológico; la verdadera noticia es que hemos llegado al punto de necesitar un ‘Gran Hermano’ en Cuesta de Moras porque la disciplina y la responsabilidad parecen ser artículos de lujo.

El chunche en cuestión, que le adjudicaron a la empresa Sonivisión S. A., es de lo más pro. Usa tecnología biométrica (reconocimiento facial, huellas, hasta la retina, dicen) para monitorear las cuatro entradas del Plenario. La idea es que cada vez que un diputado entre o salga, el sistema lo registre en tiempo real. Esa info va directo a una pantalla en el Directorio y hasta a la curul de cada uno. Todo muy high-tech. Según el plan, arrancan con un piloto en diciembre y el sistema estará a todo mecate para mayo de 2026, justo para recibir a la nueva camada de legisladores. Pero diay, uno se pregunta si no había una solución un toque más barata que la confianza, ¿verdad? Parece que no.

Pero vamos a lo que de verdad importa: ¿por qué este despilfarro? Porque, y esto es lo que da cólera, se ha vuelto deporte olímpico en el Congreso romper el quórum. Varios diputados llegan, marcan su asistencia para que les paguen la dieta completita, y al ratico se jalan. Desaparecen del mapa y dejan las sesiones guindando. El método actual para verificar si hay quórum (los 38 mínimos para sesionar) es de no creer: un ujier con una hoja de papel y una calculadora. Sí, leyeron bien. En pleno 2025, un mae con una calculadora decide si se puede legislar o no. La auditoría interna ya lo había advertido desde 2022, pero ya sabemos cómo es la procesión por aquí, lenta y a paso de buey.

Obviamente, los que defienden la vara la pintan como la última maravilla. La vicepresidenta del Congreso, Vanessa Castro, dice que esto aporta “transparencia”, “confiabilidad” y “agilidad”. Y sí, en el papel suena tuanis. Nadie está en contra de la tecnología ni de la transparencia. El problema es de raíz. Estamos invirtiendo una millonada en un sistema para tratar los síntomas de una enfermedad mucho más profunda: la falta de compromiso de una parte de la clase política. Es como comprarle un carro blindado a alguien que no sabe manejar. La solución no ataca el problema de fondo, que es la actitud de “marco y me voy” que, por lo visto, no es tan rara como uno quisiera pensar.

Al final del día, la pregunta que queda en el aire es si esta inversión se justifica. Esos ¢113 millones no salen de un árbol. Salen de nuestros impuestos. Y mientras hay calles hechas un desastre y escuelas que se caen a pedazos, estamos financiando un sistema de vigilancia carísimo para adultos que, en teoría, deberían ser el ejemplo del país. Es un parche tecnológico para un problema ético. Por eso les pregunto a ustedes, la gente pensante de este foro: ¿Creen que esta es la mejor forma de gastar 113 melones, o es simplemente ponerle un parche de oro a un problema de pura disciplina? ¿Es una genialidad moderna o el monumento más caro que le hemos hecho a la malicia indígena? Los leo.
 
Cargando...

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?

¿Le gusta emborracharse hasta quedar hasta el culo?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Se reconciliaría con su ex solo para pedirle un favor?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Con cuál personaje navideño se escaparía a motelear?

  • Santa Claus

  • La Señora Claus

  • El Grinch

  • Un Elfo

  • El Reno Rodolfo

  • El Muñeco de Nieve


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Intentaría seducir a un sacerdote o una monja para culiarlo(a)?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Usaría la ropa interior de su pareja sin su permiso?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba