El FGD, Un Escudo Para Tus Platas: ¿Realmente Nos Protege?

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Na mada!, parece que ya estamos entendiendo la onda del Fondo de Garantía de Depósitos (FGD). Después de tanto rollo y explicación, la verdad es que este brete se puso bastante serio cuando empezaron a sonar alarmas en algunas financieras. Pero, ¿de verdad nos salva la papaya si alguna sucursal decide irse al traste?

Como bien nos cuentan desde el Banco Central, el FGD nació para darle tranquilidad a todos nosotros, los ahorradores, especialmente a esos mae que echan las platas poquito a poquito. Imagínate el apuro si de repente te dicen que tu banco ya no existe... ¡qué torta! Ahí entra el FGD, listo para echarle un hombro y asegurarnos que no perdemos todo.

La directora del FGD, Ana Rita Mora, nos refrescó la memoria explicando que este fondo es como el último recurso, la última línea de defensa contra cualquier problema financiero. Se alimenta con aportes trimestrales de las entidades bancarias, un porcentaje que va cambiando dependiendo de qué tan sanas estén esas instituciones. ¡Más cuidan sus propios bolsillos, eh!

Y hablando de números, la diferencia es abismal. De apenas mil colones en el 2021, ahora tenemos más de quince mil millones guardados. Eso sí que es un cambio, diay. Eso quiere decir que el FGD ya no es un chunche pequeño, sino una vara considerable que podría sostener el sistema ante algún golpe fuerte.

Pero ojo, no todo está a cachete. Hay ciertas excepciones. Bancos hipotecarios, mutuales como Mucap y Mutual Alajuela, y las casas de cambio quedan fuera de esta protección. Así que, antes de meter todos tus huevos en una cesta, es bueno que investigues bien a dónde le estás dando tu confianza.

Para los que andan preocupados, el FGD cubre hasta seis millones de colones por persona y por entidad. A ver, eso es mucho dinero, aunque no seas millonario. La mayoría de los costarricenses, según Mora, tienen depósitos menores a esa cifra, así que están completamente resguardados. Su idea es proteger a los mae comunes y corrientes, esos que trabajan duro y buscan ahorrar para el futuro.

Si alguna entidad financiera se declara inviable, el FGD puede entrar a jugar dos roles: o bien pagarte directamente tu depósito o ponerle freno al proceso de resolución, buscando siempre la opción más económica para todos. Lo importante es evitar que se vaya todo al traste y que la gente pierda su dinerito.

Ahora, la pregunta que nos queda es: con toda esta información, ¿usted se siente realmente protegido por el FGD? ¿Cree que el gobierno está haciendo lo suficiente para asegurar la estabilidad de nuestro sistema financiero, o hay más despiche de lo que aparenta? Déjenme sus opiniones aquí abajo, ¡quiero saber qué piensan mis compas del foro!
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba