Si vemos la historia del matrimonio, este se realizaba durante siglos solo por intereses
religiosos, economicos, sociales, muchas veces obligados por padres y otras personas, y bajo la sumisión de la mujer. El amor rara vez era tomado en cuenta. (ojen un libro de Stephanie Coontz por ahi)
Solo en los últimos 60-80 años empezó a hacerse basado en el amor y en igualdad de condiciones hombre-mujer, y aqui es cuando se aplica la frase de B. Shaw: el matrimonio es una institución que mantiene unida a dos personas bajo "la influencia de la más violenta, la más insensata, la más engañosa y la más pasajera de las pasiones, se les requiere que juren permanecer continuamente en aquel excitado, anormal y agotador estado hasta que la muerte los separe”
Por ello es ilógico vivir el amor bajo una institución tan rígida, de ahí los divorcios, infidelidad, doble moral, mentiras, etc.
De aquí a 100 años creo que se va a evolucionar hacia sociedades de convivencia o soporte de familia, por contrato y temporales, renovables, o algo así parecido. Si los homosexuales obtienen el matrimonio, a estas alturas no están obteniendo mucho, simplemente una institución que tiende a desaparecer, desprestigiada, y que solo se mantiene en la actualidad por tradición más que todo religiosa.