¿El petroleo es de origen mineral y no fosil?

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Forero@
  • Start date Start date
F

Forero@

Invitado
El libro The Deep Hot Biosphere (La Profunda y Caliente Biosfera) es la culminación de más de cincuenta años de trabajo en la vida de su notable autor, el astrofísico Thomas Gold, de la Universidad de Cornell. Gold fue el director fundador del Centro de Radiofísica e Investigación Espacial de la Universidad de Cornell, Presidente del Departamento de Astronomía de Cornell y es el autor de más de 260 trabajos en el área de la cosmología, zoología, física y astronomía.

La tesis de Gold en The Deep Hot Biosphere es simple: los hidrocarburos han existido desde los primeros tiempos del universo, y son parte del proceso de formación de los planetas. Sus componentes, hidrógeno y carbón, se originaron en el "caldo primordial" del que se formó la Tierra. Dice Gold que el metano y el petróleo de la Tierra son abiogénicos –no tienen un origen biológico.

petroleo.jpg


Contradiciendo las tradicionales explicaciones, Gold afirma que los hidrocarburos no se disociaron durante los primeros tiempos a causa de las altas temperaturas de la formación planetaria, tal como sostienen los teóricos, sino que, como lo demuestra la actual ciencia geológica, las temperaturas no eran lo suficientemente altas, en especial cuando se tienen en cuenta las presiones relacionadas con la profundidad.

Gold sostiene que las fuentes de hidrocarburos se encuentran a grandes profundidades debajo de la corteza terrestre, y no a pocos kilómetros sino a cientos de kilómetros. Las fuentes profundas dehidrocarburos están todavía funcionando, bombeando toneladas de petróleo y metano a través de las grietas y rocas porosas hasta los niveles sedimentarios más superficiales. Es aquí donde los equipos petroleros acceden a los afloramientos que han sido endicados verticalmente en forma de reservorios de petróleo. Gold afirma que el petróleo no es el resultado de la descomposición de plantas prehistóricas; estaba allí unos cuantos miles de millones de años antes de que la vida apareciera en el planeta.

http://4.bp.************SPAM/BANNEAR************/_iOUWsYnNbmo/SXiuCFJR9nI/AAAAAAAAEZ8/3v9SUYvgMFE/s200/tierra.jpg

Los patrones geográficos que emergen de los campos petrolíferos, ya sea en el Medio Oriente o en Indonesia, todos muestran correspondencia con estructuras geológicas de gran profundidad. Esto se contrasta notablemente con la distribución al azar que se encuentra en la vida de superficie, y sus subsecuentes fósiles, que jamás han exhibido tales patrones de distribución geográfica.


Los hidrocarburos de un campo petrolífero cualquiera no muestran cambios químicos a medida de que la profundidad de extracción aumenta. Sin embargo, los fósiles por encima de él tienen una "firma" geológica que cambia constantemente y que se relaciona con sus particulares períodos paleontológicos.


Los hidrocarburos se encuentran en áreas geográficas donde la abundancia de vida prehistórica que se conoce que existía allí no podría jamás haber provisto la cantidad de hidrocarburos involucrados. La mayor parte de la vida de superficie se compone de 90 por ciento de agua y 10 por ciento de compuestos orgánicos. De modo que, aún si todo ese 10 por ciento orgánico se convirtió en "combustible fósil" no estaría ni siquiera cerca de la masa de hidrocarburos que ya se han extraído durante los últimos 130 años.


A causa de que los hidrocarburos son tan consistentes, el uso de particulares trazas de metales se pueden usar para identificar su origen geográfico.


Los actuales reservorios de petróleo se están rellenando nuevamente –desde el fondo. Gold lo explica: "El fenómeno de los reservorios de petróleo que parecen estarse llenando otra vez es algo ampliamente informado, de manera notable en el Medio Oriente y a lo largo de la Costa del Golfo de los Estados Unidos. Veo esto como una fuerte evidencia que apoya a la teoría del gas proveniente de las profundidades de la Tierra".


elproyectomatriz98-origenabioticodelpetroleo-argumentos-090611035947-phpapp02-slide-2.jpg
elproyectomatriz98-origenabioticodelpetroleo-argumentos-090611035947-phpapp02-slide-3.jpg
elproyectomatriz98-origenabioticodelpetroleo-argumentos-090611035947-phpapp02-slide-5.jpg
elproyectomatriz98-origenabioticodelpetroleo-argumentos-090611035947-phpapp02-slide-8.jpg
 
Última edición:
Anti-científico!!!!!

Es indiscutible que la contribución de Thomas Gold a la Ciencia es invaluable y que su legado queda firme en la Historia.

Sin embargo, Gold habló demasiado pronto con respecto al supuesto orígen abiogénico del petróleo.

Ya las cosas se han aclarado con lo que se sabe hasta el día de hoy: si todavía hay gente que insiste en apoyar la idea de que el petróleo no tienen un origen biológico, y que por ende la Tierra tiene reservas ilimitadas de petróleo; esta gente está contradiciendo toda la evidencia científica actual.

La teoría del orígen abiogénico del petróleo ya ha sido descartada por el consenso científico, de eso no hay duda. El petróleo tiene un origen biológico y por lo tanto disponemos de petróleo limitado. Punto.

Gold estaba equivocado, (al igual que con su teoría del universo estacionario), la gran mayoría de los geólogos petroleros consideran la teoría biogénica de la formación del petróleo como científicamente probada.
 
El origen biológico del petróleo es una Teoría científica, mientras que el origen abiogénico del petróleo es una hipótesis abandonada. La razón por la cual esta hipótesis no presenta soporte científico en la actualidad es porque la propuesta abiogénica fracasó completamente para poder predecir la ubicación de pozos nuevos.
 
Si tener mayores conocimientos en geología siempre me ha parecido poco creíble el pensar que por descomposición y sedimientación de residuos organicos se haya podido acumular semejante candidades de petróleo como las extraídas hasta hoy. Si la tierra tiene un poco más de 4.500 millones de años la cantidad de materia no me resulta equivalente a la cantidad de fluido.
 
Si tener mayores conocimientos en geología siempre me ha parecido poco creíble el pensar que por descomposición y sedimientación de residuos organicos se haya podido acumular semejante candidades de petróleo como las extraídas hasta hoy. Si la tierra tiene un poco más de 4.500 millones de años la cantidad de materia no me resulta equivalente a la cantidad de fluido.

no entendí su punto, se puede explicar mejor!!!
 
El metano es un compuesto orgánico simple (CH4), no un ser orgánico. No se necesita que haya vida para que el metano se forme.


lo ves, ahi esta la prueba que el petroleo y otros combustibles no son de origen fosiles, son creados por la tierra como los otros minerales.
 
lo ves, ahi esta la prueba que el petroleo y otros combustibles no son de origen fosiles, son creados por la tierra como los otros minerales.

Yo en ningún momento dije eso. Sería ridículo equiparar la complejidad molecular del petróleo con la del metano.
 

Se acaba de postear

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 398 59,8%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 268 40,2%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba