ernesto ea dijo:
Mae se usa tanto para mujeres como para hombres 8)
NO..... suave un toque.... una aclaración....Para hacerla corta: Mae viene de Maje y al parecer es una voz en jerga de zapateros derivada de la tarea de Majar Cuero, que era la primera asignación (por aburrida y cansada) que se le delegaba a los muchachos que entraban como aprendices a los talleres de zapatería en la segunda mitad del siglo pasado. Así que de valla maje se paso a decirle el "Maje" al aprendiz con una connotación burlersca, de aprendiz, tonto o "no del gremio".
Aún en mi niñez, allá a inicios de los 80 maje era sinónimo de tonto, es mas, lo sigue siendo porque la palabra derivó en mae, que es amigo, compañero, equivalente a mano o carnal en méxico o pana en Venezuela, mientras que en CR se conserva el maje en la expresión: "Se hizo el maje" o "Lo agarraron / me agarraron de maje", es decir, se hizo, lo - me agarraron de tonto.
Mae es una voz popular aún (aunque se usa en todos los estratos sociales) para designar amistad y en general, un trato informal con otra persona, se aplica sin distingos de sexo, es masculino y femenino (no se usa maja, si no La Mae) y según la entonación que le des, ese es el significado que toma: fraternal, amistoso, burlesco, desafiante.
Por último, en Costa Rica la voz maestro no se utiliza mas que para designar al educador de primaria, no es común en el trato de los amigos o familiares, a excepción, en los últimos años e influenciado por la TV internacional, en que para hacer resaltar de manera ostentosa, positiva o negativamente, un logro o tontería del amigo, se le lanza en broma un largo y sonoro: MAESTRO, aunque también puede ser usado ÍDOLO, por lo cual es descartable tratar de emparejar el uso de mae como contracción de Maestro.
Algo más?