El termino "MAE"es de uso ambiguo?

  • Iniciador del tema Iniciador del tema wcd
  • Start date Start date
Estaba leyendo por ahí y parece ser que la palabra maje del perico ese que majaba la suela no suena convincente, puesto que la palabra se utiliza en toda centroamerica, lo cuál sería iluso pensar que toda centroamerica nos copió, más aun en esos tiempos que estabamos tan incomunicados, según leyendo por ahí, si parece ser originaria de méxico, y por la cultura tan influenziada que tiene españa para con méxico, nada raro que mi teoría de Maja a Maje sea muy acertada.

Además centroamerica siempre a copiado todo lo Mexicano, duela o no, recordemos que era el virreinato español.

Sería mucho no sé, puede darse, que cantinflas la haya inventado, aunque dudo mucho, pero puede darse...
 
Cargando...
Mi opinión personal es más de acuerdo con POOH, se usaba y aún se usa el concepto de "maje", el término se fue abreviando y terminó en "mae".

Al principio era utilizado por el hablado "pachuco" y a los carajillos nos tenían prohibido decir "mae". Incluso me acuerdo que me costó utilizar esa palabra, pero con el tiempo me acostumbré y ahora la digo, pero claro no a todas las personas se les dice así, a mi tata nunca, a mis jefes tampoco y a alguién que vengo conociendo tampoco.

Los hombres utilizamos durante mucho tiempo esa palabra, pero luego algunas mujeres empezaron a utilizarla y al principio era raro escucharla en ellas, pero igualmente ahora se ha vuelto una costumbre que no suena tan raro en las mujeres.-

No creo que la palabra mae sea tan vieja, creo que igual como dice POOH es de por ahí de finales de los 70's y principios de los 80's.
 
RESPUESTA CORTA: La palabra mae o maje (ambas se usan) se usa para insultar a una persona tildándola de tonta. Pero en Costa Rica se usa de forma apelativa, para llamar o llamar la atención de una persona. Se usaa con hombres, sobre todo, pero desde hace más de diez años, también se usa con y por mujeres.

RESPUESTA LARGA: Al igual que palabras o frases que los costarricenses creemos como costarriqueñismos; por ejemplo: "pura vida", "pachuco", "chunche" y "al chile", la palabra ma(j)e es que viajó desde México o desde Estados Unidos (como en el caso de la palabra de origen chicano, 'pachuco') y se extendió a lo largo de Centroamérica, a travez de la fila mesoamericana.

Este tipo de influencia de México hacia Centroamérica no es nada nuevo y simplemente es una manifestación más que evidencia la existencia de una región cultural diferenciada y con cierta unidad, como lo hes Mesoamérica (los territorios que van desde el sur de Estados Unidos (Texas, California, Nuevo México) hasta Costa Rica. Rersulta interesante que la palabra "ma(j)e" y otras de las mencionadas no se usen en Panamá, lo cual confirma la unidad mesoamericana hasta Costa Rica.

Volviendo al tema en cuestión: originalmente, la palabra "ma(j)e" tenía en los distintos países donde se usa un valor denotativo, esto quiere decir que cal (...)

Para continuar leyendo, visiten mi subforo. Hagan clic aquí.
 
REAL ACADEMIA ESPAÑOLA

Avance de la vigésima tercera edición

maje.



1. adj. C. Rica, El Salv., Hond., Méx. y Nic. tonto (? falto de entendimiento o de razón). No sea usted maje, no deje que lo boten del trabajo. U. t. c. s.

2. m. jerg. C. Rica y Hond. Muchacho, joven.

3. m. Nic. fulano (? persona indeterminada).

hacerse el ~.

1. loc. verb. coloq. C. Rica y Hond. hacerse el tonto.




Real Academia Española © Todos los derechos reservados
 
q varas de maes...
es medio dificil saber de donde viene...

y realmente mas q expresar el nivel de cultura o educacion de alguien (porque tooooodooooo mundo dice mae) denota el nivel de confianza y formalidad de los q se estan comunicando...
logico el presidente no dice mae en la cadena nacional, pero es probable que diga mae cuando esta entre tragos con sus amigos...

de todas maneras a mi me encanta la palabra mae, me parece una cosa muy tica y parte de nuestra pueblo y nuestra cultura y q nos caracteriza montones... (aunq sea importado, porq al final desde la conquista española para aca toodo es importado...)

pura vida maes...
 
pooh dijo:
ernesto ea dijo:
Mae se usa tanto para mujeres como para hombres 8)


NO..... suave un toque.... una aclaración....Para hacerla corta: Mae viene de Maje y al parecer es una voz en jerga de zapateros derivada de la tarea de Majar Cuero, que era la primera asignación (por aburrida y cansada) que se le delegaba a los muchachos que entraban como aprendices a los talleres de zapatería en la segunda mitad del siglo pasado. Así que de valla maje se paso a decirle el "Maje" al aprendiz con una connotación burlersca, de aprendiz, tonto o "no del gremio".

Aún en mi niñez, allá a inicios de los 80 maje era sinónimo de tonto, es mas, lo sigue siendo porque la palabra derivó en mae, que es amigo, compañero, equivalente a mano o carnal en méxico o pana en Venezuela, mientras que en CR se conserva el maje en la expresión: "Se hizo el maje" o "Lo agarraron / me agarraron de maje", es decir, se hizo, lo - me agarraron de tonto.

Mae es una voz popular aún (aunque se usa en todos los estratos sociales) para designar amistad y en general, un trato informal con otra persona, se aplica sin distingos de sexo, es masculino y femenino (no se usa maja, si no La Mae) y según la entonación que le des, ese es el significado que toma: fraternal, amistoso, burlesco, desafiante.

Por último, en Costa Rica la voz maestro no se utiliza mas que para designar al educador de primaria, no es común en el trato de los amigos o familiares, a excepción, en los últimos años e influenciado por la TV internacional, en que para hacer resaltar de manera ostentosa, positiva o negativamente, un logro o tontería del amigo, se le lanza en broma un largo y sonoro: MAESTRO, aunque también puede ser usado ÍDOLO, por lo cual es descartable tratar de emparejar el uso de mae como contracción de Maestro.

Algo más?

Echate una catedra sobre Mae!! jajaja

Muy buena!!
 

Se acaba de postear

Nuevos temas

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 431 59,0%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 300 41,0%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba