Empresarios Ticos Agobiados: Créditos 'Gota a Gota' Desesperados Tras Impagos del Proyecto Waldorf Astoria

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Ay, Dios mío! Qué bronca tremenda la que están viviendo los pequeños empresarios acá en Costa Rica. La cosa está dura, diay, bien dura. Resulta que varios, a quienes se les vio chambeando a toda máquina en la construcción del nuevo Waldorf Astoria en Guanacaste, se han visto pegados en una olla caliente. Al parecer, los pagos se fueron pa’ el caño, y ahora andan buscando salidas desesperadamente.

La historia es así: estos emprendedores, que le dieron duro al brete del hotel, confiando en el proyecto, terminaron metiéndose en líos financieros que nadie quería. Se vieron obligados a agarrar esos temidos créditos 'gota a gota', que ni pa’ bromear, te meten en un aprieto peor. Y encima, con tarjetas de crédito sobregiradas... ¡imagínate la torta!

Todo esto viene de raíz, claro. La empresa Cacique Hotel La Penca S.R.L., que tenía el proyecto, aparentemente declaró insolvencia, aunque Garnier & Garnier, que ahora está a cargo, dice que no es cierto y que sí tienen activos. Pero da igual, pa’ los que están jodíos, la palabrería no paga las cuentas. Lo importante es que estos señores se quedaron sin blanca, sin fondo, a secas, después de meses de trabajar a marchas forzadas.

Y no es solo que se quedaron sin dinero para sus negocios. No, espere. Al estar endeudados, también perdieron el acceso a financiamiento estatal, ¡qué sal! Ya no califican como sujetos de crédito, y se ven obligados a meterse en la informalidad, agarrando cualquier oportunidad pa’ sobrevivir. Muchos de ellos, precisamente, forman parte de los más de 150 proveedores y contratistas que iniciaron un proceso concursal contra los inversionistas del hotel, buscando recuperar unos $25 millones que se fueron volando.

Ahora, pa’ entender la vaina, un proceso concursal es básicamente un intento ordenado de pagarle a todos los acreedores, ya sea reestructurando la deuda o liquidando los activos del deudor. En este caso, los afectados juntaron más de mil facturas sin cancelar, que llevan vencidas desde hace seis meses. Imagínese la paciencia que tuvieron… ¡una maravilla! Pero llegó un punto en que tenían que hacer algo, y rápido.

Andrés, un empresario afectado a quien conocimos con la condición de mantener su identidad en secreto – pues los prestamistas informales no bajan la cabeza, diay –, nos contó cómo se vio obligado a recurrir a financiamiento de alto riesgo, incluso vinculado a personajes turbios. “Este problema me afecta a mí y a un montón de gente. Las pequeñas empresas nos hemos visto muy afectadas. Estamos con responsabilidades con otros proveedores, con la CCSS, con pólizas... Se tuvo que buscar capital privado, aunque sabemos que estamos agrandando el problema”, lamentó. ¡Qué carga!

Sergio Bejarano, dueño del Taller Bejarano, diseñó e instaló todas las puertas del complejo hotelero, pero también quedó varado. “Ha sido una situación bien difícil, hemos tenido que recurrir a préstamos, tarjetas de crédito saturadas. Hubo que liquidar a mis empleados con mis propios ahorros”, relató, con la voz quebrada. La bronca es que a los muchachos, los obreros, tampoco se les puede decir que no, que no van a cobrar. Y uno tiene que responder, diay. Es una pena ver cómo el esfuerzo de tantos se va por el caño.

Pero la cosa no termina ahí. Según el abogado Jonatán Picado, quien representa a casi 40 denunciantes, también hay víctimas indirectas: carniceros, verduleros, panaderos... todos los que abastecían a los cocineros contratados para alimentar a los trabajadores del hotel. “Esto es una perversa situación. Estos multimillonarios prefieren pagarle al banco que a los que construyeron el hotel. Han dejado de pagar millones en intereses y se están ahorrando dinero a costa del sufrimiento de los más débiles”, criticó. Entonces, díganme, ¿ustedes creen que es justo que las instituciones financieras prioricen sus ganancias sobre el bienestar de los pequeños empresarios y trabajadores costarricenses? ¿Cómo deberíamos abordar esta problemática para garantizar una economía más equitativa y sostenible?
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba