En qué perjudica lazos cordiales con China?

  • Iniciador del tema Iniciador del tema OCP2
  • Start date Start date

Nos perjudica en algo?

  • En algo (qué?)

    Votos: 0 0,0%

  • Votantes totales
    7
Cómo nos afecta estrechar lazos con China y el uso de lenguaje diplomático para con RPC, es decir sin necesidad de provocarlos gratuitamente así como pulsean algunos de la extrema izq. criolla?

Obviamente nada ni nadie afecta ni llevamos las de ganar enajenando al socio #2, pero veamos si son capaces de aportar razonamientos concretos o si se apoyan en la misma tónica habitual de ad hominems para plantear su posición.

Inversamente, cómo perjudicaría enfriar las relaciones con China mediante un incidente deliberadamente provocativo en torno al Estadio Nacional, nada más por poner un ejemplo.
 
Cómo nos afecta estrechar lazos con China y el uso de lenguaje diplomático para con RPC, es decir sin necesidad de provocarlos gratuitamente así como pulsean algunos de la extrema izq. criolla?

Obviamente nada ni nadie afecta ni llevamos las de ganar enajenando al socio #2, pero veamos si son capaces de aportar razonamientos concretos o si se apoyan en la misma tónica habitual de ad hominems para plantear su posición.

Inversamente, cómo perjudicaría enfriar las relaciones con China mediante un incidente deliberadamente provocativo en torno al Estadio Nacional, nada más por poner un ejemplo.

te refieres en este ultimo, como lo que hizo el patético de OAS, con taiwan.

y aparte de que nos inunden de productos manufacturados de tipo basura, no le veo qe costa rica le pueda meter mucho el banano, tal vez ponerles las papayas, pero que tenemos nosotros que ellos no tengan, a ya me acorde, ELLOS NOS ESTAN HACIENDO UN ESTADIO, y esta aqui. jajajaja:ujuju:
 
Como en este hay un interés económico de por medio no nos queda de otra que hacernos los rusos, recuerdo que a Arias le toco hacer lo mismo cuando empezó a criticar mucho a Venezuela, y al rato el mae se tuvo que callar la boca, ya que Venezuela no nos iba a vender el oro negro a los precios de preferencia que teníamos, el que tiene la papa en la mano ese manda. A Cuba lo podemos recontracriticar, por la verdad ni nos fu ni nos fa lo que pase.

La verdad es una, China es un régimen, comunista, totalitario, donde no hay libertad de expresión, ya que si estuviéramos en China el 90% de los foreros que estamos aquí hace mucho nos hubieran enviado a la cárcel o desaparecido. Pero por ahora, China ha sido quien ha salvado la economía latinoamericana, es un punto bueno para OAS, lastima que no hemos aprovechado mas el mercado chino, que somos unos hipócritas, es cierto, somos una carebarros también, pero tampoco debemos de ser estúpidos, y tragarnos el orgullo, y hacernos de la vista gorda mientras que China nos sea de utilidad, eso es como las putas, se le pega al mae con billete hasta que no tenga, después que vaya jalando. Es la cruda realidad, eso es todo.
 
Cargando...
Productos manufacturados como cuáles por ejemplo?


Esta bromeando, ¿verdad?

Revise su computadora. Le apuesto que el 80% de las partes que la componen fueron fabricadas en China. Por poner un ejemplo.

Si, la emsambló otra compañía. En otro país. Pero el tener un socio así, si se piensa muy bien que hacer, nos puede beneficiar increiblemente.

Para ejemplos: LANIX OPCIONES SIN LIMITES

Lo siguiente se lo voy a poner en terminos hipotéticos, pues realmente me declaro ignorante de como opera Lanix en México.

Pero basandonos en esta ensambladora de computadoras mexicanas (que ya tiene operaciones en Chile), nosotros podríamos hacer nuestra propia ensambladora de computadoras hechas con partes compradas a China para abaratar aún más los costos. Por ejemplo.

Pasa que en este país se piensa en chiquito.
 
Esta bromeando, ¿verdad?

Revise su computadora. Le apuesto que el 80% de las partes que la componen fueron fabricadas en China. Por poner un ejemplo.

Si, la emsambló otra compañía. En otro país. Pero el tener un socio así, si se piensa muy bien que hacer, nos puede beneficiar increiblemente.

Para ejemplos: LANIX OPCIONES SIN LIMITES

Lo siguiente se lo voy a poner en terminos hipotéticos, pues realmente me declaro ignorante de como opera Lanix en México.

Pero basandonos en esta ensambladora de computadoras mexicanas (que ya tiene operaciones en Chile), nosotros podríamos hacer nuestra propia ensambladora de computadoras hechas con partes compradas a China para abaratar aún más los costos. Por ejemplo.

Pasa que en este país se piensa en chiquito.

vea compañero, eso de ensamblar al compu aqui no es del todo una idea descabellada, actualmente usted arma su pc con la mitad que le cuesta comprarla a un almacen, pero en algo que no estoy como muy comvencido es que bajen mas de precio si las ensamblamos nosotros, sale mas barato, pero una ensamblador no creo que baje el precio, y para muestra un botón, aquí tenemos a jaguar pc, fabrica las compus para exportación, en un tiempo estuvo sacando para comercio local, pero los precios eran muy alto casi el doble de lo costaba un clon.

Productos manufacturados como cuáles por ejemplo?
vea compañero si usted adquiere un teléfono digamos de marca nokia, cierto este dice hecho en china, pero los teléfonos que no son de marca como las copias de los iphone ahi tiene basura china, un tv marca samsung respaldado por ellos es un tv de marca, aunque diga hecho en china, el asunto es que se les exige calidad, pero un marca patito de eso que duran como 6 meses y murio el tv, eso es basura, tenes una imagen pero no es del todo calidad, los componentes están hechos con partes de mala calidad, de segunda o tercera, ni que decir de la ropa, una camiseta o chema, hecha por latinos es buena pero la misma hechura de camiseta usted puede ver que no aguanta mas de 6 lavaditas, de ahi que digo basura china, para aquellos que tenemos vehículos, sabemos que meter un componente digamos como un pistón, roll para citar un ejemplo, que este sea chino no dura igual que uno japones, de hecho una moto kawasaki, con partes chinas fijo te quedas botado, pero con partes japonesas dura años.

cierto los productos chinos son baratos, pero no duraderos, como dice el viejo refrán lo barato sale caro.

espero y usted habrá entendido.
 
vea compañero, eso de ensamblar al compu aqui no es del todo una idea descabellada, actualmente usted arma su pc con la mitad que le cuesta comprarla a un almacen, pero en algo que no estoy como muy comvencido es que bajen mas de precio si las ensamblamos nosotros, sale mas barato, pero una ensamblador no creo que baje el precio, y para muestra un botón, aquí tenemos a jaguar pc, fabrica las compus para exportación, en un tiempo estuvo sacando para comercio local, pero los precios eran muy alto casi el doble de lo costaba un clon.

Ahí tiene la respuesta a la situacion. No puede esperar que el precio en el mercado nacional baje, si les sale mejor vender en un mercado que compra por un mejor precio.
 
Tiene razón pero no lo veo como negativo, sencillamente habrá de donde escoger en cuanto a calidad y cada quién decide optar por productos que presentan estrategia de precio, o no- además creo que todos pueden diferenciar un clon y saben a lo que van.

Por aquello aquí hay una lista de los productos que NO se van a desgravar:

En el 9% de las fracciones arancelarias excluidas, que contabilizan en su conjunto un 11% de las importaciones provenientes de China, se encuentran productos como la carne de pollo congelada, pescados y filetes de pescado, productos lácteos, papa, cebolla, tomate, café, té, arroz, harina de soya, aceites, embutidos, atún, azúcar, chicles, confites, pastas, productos de panadería y galletería, cerveza, alimentos para animales, cigarrillos, algunas pinturas, cosméticos, detergentes, productos de aseo personal, productos plásticos, llantas, maderas tropicales, manufacturas de papel, cajas de cartón, ciertas prendas de vestir, calzado, lavatorios e inodoros de cerámica, botellas y envases de vidrio, ciertas manufacturas de hierro o acero, ciertas manufacturas de aluminio, cables e interruptores eléctricos, muebles de metal y de madera.
 
toda esa larga lista de arriba, me dio en que pensar, todos aquí sabemos que los produtillos chinos, no es de lo mejor, esta bien como dice OCP2 usted puede elegir, pero la parte que me preocupa es la calidad, entre mas malo sea un producto, mas problemas genera a la población, hace unos días creo que china ejecuto un empresario chino por productos contaminados con plomo, no recuerdo al 100% noti, pero quien vigilara esa calidad, esto lo digo porque aquí como que no somos muy ágiles en el asunto.
 
Pintura de plomo en jugetes Fisher Price? En ese caso el tipo se quitó la vida.

como dicen por ahi, si webon, se lo echaron, no ve que el gobierno chino tenia un broncon de los once mil con esa vara, recuerde lo chinitos no son ticolandia, la hicistes tome chichi.
 
La verdad es una, China es un régimen, comunista, totalitario, donde no hay libertad de expresión, ya que si estuviéramos en China el 90% de los foreros que estamos aquí hace mucho nos hubieran enviado a la cárcel o desaparecido.



Mae, no sea exagerado, algunas cosas no sé si son los medios de comunicación que las inflan o qué.

No te voy a negar que acá en China limitan la libertad de expresión. Por ejemplo, en el sur de China entra la seña de Hong Kong donde no tienen censura de nada y cuando van a hablar alguna cosa negativa del régimen, cortan la señal. Aún con todo, la mayoría de chinos está contentos con esta China que los ha sacado de la pobreza y pasaron de ser un país con hambrunas a uno de rápido crecimiento enfocados ahora en expander su bienestar a las zonas alejadas de las costas. Acá podés caminar por la calle e incluso hablar con los policías de que el régimes es una shit y no te van a hacer nada... know why? Ya lo he hecho y algunos me dicen que nosotros los extranjeros idealizamos mucho la libertad de expresión como la gran cosa, otros que a ellos no les gusta el sistema de convivencia occidental... OTROS sí me dan la razón y dicen que les gustaría que China fuera más transparente... bueno, resulta que mi residencia acá está a 100 metros de la estación de policía y ellos no pueden disimular la curiosidad al ver un extranjero, son amistosos, no son como los que están parados en Tian An Men jejeje.
 
Si uno en china dice que que el presidente, o la figura máxima que lidera al partido es un gran HP, como lo hacemos aqui con OAS, y demás personajes, que cree que harían?

Yo no tengo problemas si al pueblo le gusta, que sigan, cada quien con lo suyo, es como decirle a un norcoreano que el pinpong ese de lider que tienen es un desgraciado, lo agarran a uno a golpes, y llorarían por haberle mencionado tal cosa.


[B]Tillor87[/B] dijo:
Ya lo he hecho y algunos me dicen que nosotros los extranjeros idealizamos mucho la libertad de expresión como la gran cosa, otros que a ellos no les gusta el sistema de convivencia occidental

Te doy toda la razón, absolutamente cierto, lo idealizamos mucho, la queremos y la amamos, por para mi tener la libertad de expresión es algo básico, el poder opinar de política, economía, y cualquier otro tema, sin tener que temer que me arresten personas del gobierno, por una opinión contraria a la que tienen. Es por una de las libertades que tenemos actualmente y estoy muy agradecido con mis antepasados por darme tal libertad.

Aun con todo, sigo siendo del pensamiento, que para mi esta bien tener relaciones con China a nivel comercial, igual es con los gringos, les odio, pero igual me gustan muchas de las cosas que ofrecen, y bastante necesitados que somos. Es como Venezuela, por que OAS tuvo que callarse por bastante tiempo, cuando empezó a hablar de Chavez, por que sabía que no le convenía molestar mucho al señor, el petroleo nos sale con Venezuela. Por que a Cuba si la criticamos sin problemas, por que no es una nación importante para nosotros, no dependemos de ellos para nada. Es como las putas, el que pague se le trata bien.
 

Se acaba de postear

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 414 58,9%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 289 41,1%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba