En Venezuela feriada toda la Semana Santa

Emiten en Venezuela el decreto que declara días no laborables y por tanto se les otorga el carácter de feriado a los días 29, 30, 31 marzo de 2010. Se informa: "El presidente Hugo Chávez anunció este miércoles que la próxima semana serían festivos de lunes a viernes para ayudar al plan de ahorro energético."

¿Tan grave está la crisis energética justamente en un país productor de petróleo y uno de que posee mayor potencial de generación hidroeléctrica?

Da miedillo ese socialismo del Siglo XI, ¿no les parece?

:emot108::frank::hola:
 
No veo que tenga nada que ver con "las ideas comunistas". Se debe a la crisis energética y falta de inversiones por el desastre del chavismo en el manejo de las finanzas públicas.

En Costa Rica en el sector público y supongo que algunas empresas privadas dan feriado toda la semana santa.
 
Usted cree que con el potencial que tiene Venezuela tengan problemas con la energía, no solo es Petroleo, sino agua también.
 
Usted cree que con el potencial que tiene Venezuela tengan problemas con la energía, no solo es Petroleo, sino agua también.

Nosotros no tenemos problemas con el petroleo, de hecho tenemos la gasolina mas barata del planeta, pero tenemos 2 años que no llueve y los niveles de las represas han bajado a un nivel alarmante.
 
osea la producción total de venezuela da miedo , una semana en el que el país se detiene completamente debe costar una barbaridad , por lo menos aqui la empresa privada se medio mueve .
 
Nosotros no tenemos problemas con el petroleo, de hecho tenemos la gasolina mas barata del planeta, pero tenemos 2 años que no llueve y los niveles de las represas han bajado a un nivel alarmante.


Un estúpido subsidio para pobres y ricos por igual, pero dilapidando la riqueza del país. Me imagino el contrabando de gasolina a países vecinos. Un gran negociazo.

Y ahora es culpa de la lluvia. Qué patético.
 
Nosotros no tenemos problemas con el petroleo, de hecho tenemos la gasolina mas barata del planeta, pero tenemos 2 años que no llueve y los niveles de las represas han bajado a un nivel alarmante.


Y supongo que Bolivia Cuba y Nicaragua van a salir en su rescate economico ? Digo como Huguito les mantiene las finanzas o talvez Zelaya porque por lo visto Fondos para que un presidente exiliado viaje a cuanto lugar quiera a costas de los contribuyentes si tienen !!
 
Y supongo que Bolivia Cuba y Nicaragua van a salir en su rescate economico ? Digo como Huguito les mantiene las finanzas o talvez Zelaya porque por lo visto Fondos para que un presidente exiliado viaje a cuanto lugar quiera a costas de los contribuyentes si tienen !!

¿Y Argentina con los Kirchner?

No nos olvidemos de los petromaletines que les pescaron llenos de dólares. Según confesó el enviado venezolano en el juicio en USA eran $2.4 millones.
 
Un estúpido subsidio para pobres y ricos por igual, pero dilapidando la riqueza del país. Me imagino el contrabando de gasolina a países vecinos. Un gran negociazo.

Y ahora es culpa de la lluvia. Qué patético.


De verdad que estos maes están SOLOS ...aquí la consigna es si lo dijo lo hizo o lo pensó Hugo Chávez ..pues entonces esta malo.

A ver jorgito en Venezuela como en Costa Rica como en todo el mundo se han dado problemas de generación eléctrica por escases de lluvia.

Yo veo patetiquisimo la forma en la que algunos de ustedes utilizan el sentido común cuando se trata de alguien que no es de su simpatía .
 


A ver jorgito en Venezuela como en Costa Rica como en todo el mundo se han dado problemas de generación eléctrica por escases de lluvia.



En Costa Rica cuando hay escasez de lluvia quemamos derivados de petróleo, ¿qué harán en Venezuela cuando hay escasez de lluvia? ¿Será que no tienen petróleo? o ¿es falta de planeamiento?.
 
En Costa Rica cuando hay escasez de lluvia quemamos derivados de petróleo, ¿qué harán en Venezuela cuando hay escasez de lluvia? ¿Será que no tienen petróleo? o ¿es falta de planeamiento?.

Como que estamos vaciitos por dentro.....

Solo los foreros registrados pueden disfrutar ver los archivos adjuntos.


Viejo la escases de lluvia por mas petroleo que se tenga siempre va a causar racionamientos y si un gobierno cualquiera que sea aprovecha la semana santa para lograr un ahorro importante de energia...no me parece que sea falta de planificacion.

Me gustaria escuchar los comentarios de ustedes si el que estuviera impulsando eso fuera don Oscar Arias Sanchez
 

Attachments

    Solo los foreros registrados pueden disfrutar ver los archivos adjuntos.
Me parece una medida lógica, es parecido a los cambios de hora solo que más fuerte; si he escuchado denuncias acerca de la falta de inversión en generación pero también entiendo que Venezuela tiene un per cápita de consumo de kilowats de más del doble del resto de América Latina y es puro despilfarro según he leído.
 
Cargando...
El 68% de nuestra generacion electrica es hidraulica.
Que el Presidente declare Lunes Martes y Miercoles Santos, feriado, es una medida acertada, pues permitiria un ahorro grande de energia, sobre todo las grandes empresas que son las que mayor consumen. Los bancos tendran su horario habitual.


Venezuela: sequía reduce salto Ángel a "un hilo"

Yolanda Valery
BBC Mundo,
Venezuela

La intensa sequía que atraviesa Venezuela ha reducido el salto Ángel, el más alto del mundo, a un "hilo", según confirmaron a BBC Mundo habitantes de la región de Canaima.
100310001754_sp_saltoangel_bbc_226x170i.jpg
El calor del verano ha reducido el chorro del salto Ángel a su mínima expresión.


Las imágenes tomadas en el lugar muestran un solo chorro cayendo del Auyantepui, la formación natural de más de 700 kilómetros cuadrados de extensión donde tiene su origen.
En inviernos muy lluviosos se han contado hasta 16, según dijo a BBC Mundo Mary García, dueña de una posada y guía turística con más de 30 años de experiencia en la zona.
En cambio ahora el agua no llega al suelo. A unos 400 o 500 metros de su caída (de un total de 979 metros) el viento lo "levanta o lo sopla a los lados", agregó García.
 
.... también entiendo que Venezuela tiene un per cápita de consumo de kilowats de más del doble del resto de América Latina y es puro despilfarro según he leído.

Bueno esto explicaria un poco mejor la medida, no importa si puedes producir 1000 kw sino cuantos se consumen.
 
Como que estamos vaciitos por dentro.....

Solo los foreros registrados pueden disfrutar ver los archivos adjuntos.


Viejo la escases de lluvia por mas petroleo que se tenga siempre va a causar racionamientos y si un gobierno cualquiera que sea aprovecha la semana santa para lograr un ahorro importante de energia...no me parece que sea falta de planificacion.

Me gustaria escuchar los comentarios de ustedes si el que estuviera impulsando eso fuera don Oscar Arias Sanchez

Los problemas con los apagones y la ausencia de agua se vienen dando en Venezuela desde hace meses atrás. Tanto la población como el sector empresarial se ha visto afectado y eso no es de esta semana.

Se puede ser iluso, pero no tanto para creer que decretando unos feriados en Semana Santa se va a resolver la crisis energética y con eso se demuestra la falta de planificación. Si el gobierno venezolano fuese eficiente y previsor, no necesitaría estar decretando vacaciones para ahorrar energía. ¿Y qué ocurrirá después de Semana Santa?

Como dicen en su tierra: "A otro con esa mamadera de gallo".
 
Los problemas con los apagones y la ausencia de agua se vienen dando en Venezuela desde hace meses atrás. Tanto la población como el sector empresarial se ha visto afectado y eso no es de esta semana.

Se puede ser iluso, pero no tanto para creer que decretando unos feriados en Semana Santa se va a resolver la crisis energética y con eso se demuestra la falta de planificación. Si el gobierno venezolano fuese eficiente y previsor, no necesitaría estar decretando vacaciones para ahorrar energía. ¿Y qué ocurrirá después de Semana Santa?

Como dicen en su tierra: "A otro con esa mamadera de gallo".

Como se le explica a Ud para que entienda?
Le repito tenemos grandes y variadas represas, nuestro electricidad es 68% aprox, hidraulica, o sea producida por agua, estamos siendo victima de la peor sequia de los ultimos 40 años.
Tenemos las catarata o caida mas grande del mundo hoy convertida en un hilito de agua, (ver fotos arriba).


Caracas vive la peor sequía en décadas

Por: Información de EFE

La capital venezolana se ahora en el calor por la falta de agua.



Abanicos, gorras y ventiladores se han convertido en compañeros inseparables de los caraqueños, que viven ahogados en el calor y con gran escasez de agua, en la mayor sequía registrada en Venezuela desde hace décadas.
En las última semanas, una capa blanquecina de humo tiñe la ciudad de Caracas: se trata de la calima, un fenómeno atmosférico que aparece por la alta incidencia de incendios forestales y la baja humedad, un claro síntoma de la fuerte y prolongada temporada seca que vive el país caribeño a causa de "El Niño".

En el Ávila, la montaña de más de 2.500 metros que separa la capital venezolana del mar Caribe, se suceden los incendios, con hasta cuatro fuegos declarados en sus bosques en un mismo día.
La niebla de humo y polvo que planea sobre la ciudad, situada en un valle a unos 800 metros de altura sobre el nivel del mar, impide que bajen las temperaturas, sobretodo en la noche, con máximas por encima de los 30 grados y mínimas alrededor de los 27, según datos del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh).

"Sólo con la lluvia podrá eliminarse la calima", dijo el miércoles el presidente del Inameh, José Gregorio Sottolano.
Y no es que el calor sea algo nuevo en el clima tropical venezolano, pero el fenómeno "El Niño" ha endurecido las condicionas ambientales del país provocando una gran falta de lluvias y la peor sequía desde hace más de 50 años, según los expertos.
"Este es el mes de febrero más cálido de la historia de Caracas desde 1892", dijo a Efe el ambientalista venezolano Erik Quiroga, con los datos del Observatorio Naval Cagigal.
El pasado 18 de febrero, la capital venezolana, conocida por tener todo el año un clima agradable, registró una temperatura de 34,8 grados centígrados, desbancando la anterior marca -en esa misma época del año- de 1998, cuando la temperatura fue de 32,7 grados, también debido a "El Niño", indicó el experto.
La falta de lluvia ha causado la sequía en la cuenca del río Caroní y ha agravado la dependencia energética del embalse del Guri, que está a poco menos de 14 metros de su punto de colapso.
"Yo no apagaré el aire acondicionado hasta que no me quiten la luz, este calor es insoportable", manifestó a Efe María Fernández, una trabajadora de un centro comercial del municipio caraqueño de Chacao.
En oficinas de la zona financiera, el aire acondicionado funciona al 50 por ciento, para reducir costes, lo que provoca las quejas de los empleados, obligados a soportar altas temperaturas en una ciudad acostumbrada a un clima siberiano en restaurantes y despachos.
El Gobierno venezolano inició en febrero un plan de ahorro eléctrico que contempla recargas de hasta el 200 por ciento sobre el valor mensual de la factura para aquellos consumidores que incrementen su demanda entre un 10 y un 20 por ciento.
También se ven afectados los comercios a los que se les puede cortar la luz o llegar a cerrar el negocio si no cumplen con el ahorro.
Así, la estampa de comercios sin aire acondicionado o de supermercados sin apenas luz es algo habitual estos días en que planea la psicosis por el alto consumo y las amonestaciones.
En el metro, el sofocante ambiente que generan las aglomeraciones en horas puntas sólo puede superarse con el ligero aire de un abanico o de una improvisada carpeta.
"El Niño" es también responsable de alteraciones en la riqueza natural de Venezuela, como la desaparición del "Relámpago del Catatumbo" o la fuerte disminución del caudal del Salto Ángel, la caída de agua más alta del mundo.
El "Relámpago del Catatumbo" es un fenómeno meteorológico excepcional en el planeta que sólo se registra en la cuenca del río Catatumbo, cercano a la frontera con Colombia, cuyo caudal se ha visto afectado por la sequía.
A su vez, el Salto Angel, candidato a ser una de las Siete Nuevas Maravillas Naturales del mundo, ha perdido hasta un tercio de su caudal.
"No hay nada de agua. Es como si en el centro de la pared de tu casa hubiera un hilo, el mismo que usarías para coser la ropa. Este hilo de agua es lo único que cae", dijo a Efe Joel Bernal, guía turístico del Parque Nacional Canaima, donde está la cascada.
Las previsiones meteorológicas son poco optimistas a corto plazo y no se prevé una mejora hasta mayo, cuando vuelva la temporada de lluvias tan escasas este año en la tropical tierra venezolana.
http://www.elespectador.com/noticias/elmundo/articulo192380-caracas-vive-peor-sequia-decadas

¿Entendió ahora?
 
Como que estamos vaciitos por dentro.....

Solo los foreros registrados pueden disfrutar ver los archivos adjuntos.


Viejo la escases de lluvia por mas petroleo que se tenga siempre va a causar racionamientos y si un gobierno cualquiera que sea aprovecha la semana santa para lograr un ahorro importante de energia...no me parece que sea falta de planificacion.

Me gustaria escuchar los comentarios de ustedes si el que estuviera impulsando eso fuera don Oscar Arias Sanchez

¡¡Cierto!!
Puedes tener todo el petroleo del Mundo, pero aun no se conoce, hasta donde yo se, que exista un sustituto del agua.
No solo el problema electrico, sino el problema agropecuario y logicamente el humano
 

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 413 58,8%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 289 41,2%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba